Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:32:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Por qué la música tiene una influencia positiva en la educación de los niños y los universitarios

[Img #21836]

 

Introducción

 

Es imposible encontrar a una persona a la que no le guste la música. Hay muchísimos géneros diferentes y a cada persona puede gustarle uno diferente, pero diría que es prácticamente imposible que conozcas a alguien que no escuche nada de música. Los sonidos, las canciones, los instrumentos musicales activan nuestra mente y nos estimulan de una manera que nada más consigue. Numerosos estudios han demostrado que la música es un buen complemento educativo en niños y jóvenes porque ayudan a desarrollar su cerebro. A lo largo de este artículo veremos todas las ventajas que tiene la música en la educación.

 

Beneficios de la música en los jóvenes

 

A lo largo de los últimos años y con ayuda de importantes estudios de investigación de diferentes universidades de renombre internacional, ha quedado más que demostrado que la música tiene un gran número de beneficios en el desarrollo de los jóvenes estudiantes. Hay libros y películas que muestran la cantidad de beneficios que ofrece a la música, por lo que si necesitas más información que la mostrada en este artículo, puedes leer ensayos sobre películas ejemplos que traten el tema de la música y así ver historias reales de cómo la música influencia positivamente a los jóvenes.

 

A continuación se muestran los beneficios más importantes que la música tiene en los estudiantes:

 

  • Mejora la memoria y la concentración. Gracias al poder de evocación de la música, los niños que estudien música y tengan cierta formación musical, verán una mejora en su memoria.

 

  • Estimula la mente y mejora la capacidad para resolver problemas complejos. Nunca nadie pensaría que una formación musical podría ayudar a los estudiantes en matemáticas, pero ha quedado más que demostrado que la música favorece la actividad neuronal y activa así partes del cerebro relacionadas con las matemáticas y la resolución de problemas.

 

  • Estimula la creatividad. Una de las cosas en las que hay que ayudar a los más pequeños es a liberar su mente y a ser capaces de expresar lo que piensan, lo que se les ocurre. La música, sobre todo el proceso de aprender a tocar un instrumento y a darle sentido y orden a las diferentes notas, es una forma de estimular la creatividad de los niños, la cual no solo se aplica a la música, sino a diferentes situaciones de la vida.

 

  • Calma el dolor y desestresa. Esto puede que sea más útil para los más mayores, debido a que las situaciones de estrés son más frecuentes en edades más avanzadas. Por ejemplo, el estrés al que se ven expuestos los estudiantes, puede ser calmado a través de la música. Es importante liberar la mente del estrés para poder desempeñar de manera en clase o en el trabajo.

 

  • Ayuda a los más pequeños a expresarse. La música es un lenguaje, una forma de expresar lo que uno siente y en muchas ocasiones, los pequeños tienen dificultades para hacer esto y la música puede ayudarles Introducir a los niños, desde bien temprano, en el mundo de la música, les ayudará a expresar sus sentimientos de manera más natural.

 

[Img #21835]Los beneficios de la música en los jóvenes y universitarios son más que evidentes y a medida que pasa el tiempo se van viendo más formas positivas en las que la música influencia a las personas. Sí que es cierto que las clases de música y el aprender a tocar un instrumento es lo que más facetas diferentes estimula, pero la simple exposición a música de diferentes géneros y épocas es suficiente para aprovechar parte de los beneficios de esta.

 

Conclusión

 

La música lleva formando parte de la vida de los humanos desde el principio de los tiempos y es que es una forma magnífica de expresar lo que uno siente. Al igual que muchas personas deciden escribir, pintar o cocinar, la música es otra forma de liberar la mente y de hacer volar nuestra imaginación. No solo los pequeños se ven beneficiados por la música, si bien es cierto que debido a que están en fases de desarrollo son los que más los aprovecharán. Que la música evolucione pero se mantenga en nuestras vidas durante tantos siglos sólo puede significar que la necesitamos y que nos aporta tantas cosas beneficiosas que no podemos dejarla de lado. La música es una de las cosas más bonitas que hemos creado los seres humanos, no dudes en disfrutar de ella.

 

BIO

 

Robert Griffith no solo es escritor sino que también es un amante de la música y sabe tocar varios instrumentos, entre los que destacan la guitarra y el piano. La música es su principal ocupación en su tiempo libre y es que disfruta tanto de tocarla y crearla como de escucharla.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.