Informe Grant Thornton
Casi la mitad de los empresarios vascos prevé subir los precios para hacer frente al incremento de costes
La mediana empresa vasca muestra su preocupación por la situación geopolítica y por los efectos de la inflación, dos de los principales riesgos y retos a los que tiene que hacer frente el 'mid-market' español.
Con los últimos datos de inflación situados en el 9,8% interanual, aupados por la subida de los precios de la energía y un aumento generalizado de los costes, la medina empresa vasca plantea medidas inmediatas para hacer frente a la nueva coyuntura. En concreto, el 48% prevé aumentar sus precios durante los próximos meses en respuesta a esta tensión inflacionista, una cifra que se incrementa en 8 puntos con respecto al inicio de 2021.
Esta es una de las claves que se desprende del primer Pulso de la Mediana Empresa Española de Grant Thornton de 2022, que mide la salud de las compañías de este sector, comparándolas con las del resto de Europa y del resto del mundo a partir de una metodología desarrollada por Oxford Economics.
La mediana empresa vasca muestra su preocupación por la situación geopolítica y por los efectos de la inflación, dos de los principales riesgos y retos a los que tiene que hacer frente el 'mid-market' español.
Con los últimos datos de inflación situados en el 9,8% interanual, aupados por la subida de los precios de la energía y un aumento generalizado de los costes, la medina empresa vasca plantea medidas inmediatas para hacer frente a la nueva coyuntura. En concreto, el 48% prevé aumentar sus precios durante los próximos meses en respuesta a esta tensión inflacionista, una cifra que se incrementa en 8 puntos con respecto al inicio de 2021.
Esta es una de las claves que se desprende del primer Pulso de la Mediana Empresa Española de Grant Thornton de 2022, que mide la salud de las compañías de este sector, comparándolas con las del resto de Europa y del resto del mundo a partir de una metodología desarrollada por Oxford Economics.