El apoyo de la izquierda lleva a Macron a la presidencia francesa pese al histórico avance de Marine Le Pen
Marine Le Pen: "Millones de nuestros compatriotas han dicho a los dirigentes franceses y europeos que la partida no se ha terminado"
![[Img #21892]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/04_2022/2911_le-pen.jpg)
Emmanuel Macron ha sido reelegido presidente de Francia tras vencer en la segunda vuelta de las presidenciales gracias al apoyo de la izquierda y la extrema izquierda galas. Marine Le Pen, a pesar del desprecio de las élites, con la práctica totalidad de la clase política frente a ella, con todos los medios de comunicación aullando en su contra, padeciendo los ataques de Gobiernos vecinos y sufriendo una intolerable persecución por parte de las instituciones de la UE, ha conseguido el mejor resultado de su historia: 13.297.760 votos. Con el 100% escrutado, y según datos del Ministerio del Interior francés, Macron ha conseguido el 58,54% de los votos, mientras que Le Pen, el 41,46%.
La presidenta del RN (Agrupación Nacional) ha señalado ya que "estos resultados representan una victoria. Millones de nuestros compatriotas han elegido el campo nacional y, por ello, estamos con más fuerza que nunca. Esta derrota no puede suponer sino una esperanza, una señal a los dirigentes franceses y europeos de que hay un gran desafío del pueblo francés que no pueden ignorar. La partida no se ha acabado”. Para Le Pen, hay que "seguir dando la batalla frente al proyecto destructivo de Macron" en las elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo mes de junio.
En este sentido, el otro gran candidato de la nueva derecha gala, Eric Zemmour, ha llamado a través de Twitter a construir "una gran coalición de patriotas que no es una opción, sino una necesidad. Es un deber. Tenemos un país que reconquistar".
José Francisco Rodríguez Queiruga, presidente de la Cámara de Comercio Latino-Americana, con sede en París, experto conocedor de la política gala y articulista habitual de La Tribuna del País Vasco, explica que resulta muy revelador que, por ejemplo, "en los barrios periféricos de París Este, Norte y Sur, donde entre el 60% y el 70% de los votantes son de origen norteafricano, Macron ha alcanzado una media del 70% de los votos". "Haciendo este mismo cálculo en las grandes ciudades con periferias conflictivas como Lyon, Toulouse o Marseille", añade Queiruga, "concluimos que Macron ha sido elegido fundamentalmente por los herederos de la emigración y en un pequeño porcentaje por adeptos y beneficiarios de su política liberal". Rodríguez Queiruga explica que, en su opinión, y analizando los datos con detalle, "unos 7,3 millones de votantes apoyaron a Macron para bloquear la candidatura de Marine Le Pen".
Información en elaboración
-- Publicidad --
Emmanuel Macron ha sido reelegido presidente de Francia tras vencer en la segunda vuelta de las presidenciales gracias al apoyo de la izquierda y la extrema izquierda galas. Marine Le Pen, a pesar del desprecio de las élites, con la práctica totalidad de la clase política frente a ella, con todos los medios de comunicación aullando en su contra, padeciendo los ataques de Gobiernos vecinos y sufriendo una intolerable persecución por parte de las instituciones de la UE, ha conseguido el mejor resultado de su historia: 13.297.760 votos. Con el 100% escrutado, y según datos del Ministerio del Interior francés, Macron ha conseguido el 58,54% de los votos, mientras que Le Pen, el 41,46%.
La presidenta del RN (Agrupación Nacional) ha señalado ya que "estos resultados representan una victoria. Millones de nuestros compatriotas han elegido el campo nacional y, por ello, estamos con más fuerza que nunca. Esta derrota no puede suponer sino una esperanza, una señal a los dirigentes franceses y europeos de que hay un gran desafío del pueblo francés que no pueden ignorar. La partida no se ha acabado”. Para Le Pen, hay que "seguir dando la batalla frente al proyecto destructivo de Macron" en las elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo mes de junio.
En este sentido, el otro gran candidato de la nueva derecha gala, Eric Zemmour, ha llamado a través de Twitter a construir "una gran coalición de patriotas que no es una opción, sino una necesidad. Es un deber. Tenemos un país que reconquistar".
José Francisco Rodríguez Queiruga, presidente de la Cámara de Comercio Latino-Americana, con sede en París, experto conocedor de la política gala y articulista habitual de La Tribuna del País Vasco, explica que resulta muy revelador que, por ejemplo, "en los barrios periféricos de París Este, Norte y Sur, donde entre el 60% y el 70% de los votantes son de origen norteafricano, Macron ha alcanzado una media del 70% de los votos". "Haciendo este mismo cálculo en las grandes ciudades con periferias conflictivas como Lyon, Toulouse o Marseille", añade Queiruga, "concluimos que Macron ha sido elegido fundamentalmente por los herederos de la emigración y en un pequeño porcentaje por adeptos y beneficiarios de su política liberal". Rodríguez Queiruga explica que, en su opinión, y analizando los datos con detalle, "unos 7,3 millones de votantes apoyaron a Macron para bloquear la candidatura de Marine Le Pen".
Información en elaboración
-- Publicidad --