Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 16:15:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:
Según datos de un reciente sondeo

El PP pregunta al Gobierno de Íñigo Urkullu qué va a hacer con respecto al 26% de los jóvenes vascos que apoya el terrorismo de ETA

[Img #4773]La portavoz del PP vasco, Laura Garrido, ha criticado "la actitud autocomplaciente" del Gobierno vasco ante datos "tan alarmantes" como que uno de cada cuatro jóvenes vascos "apoya la violencia para conseguir fines políticos". Por ello, ha pedido al Ejecutivo de Íñigo Urkullu soluciones y la elaboración de "un relato veraz que se ajuste a la barbarie vivida en el País Vasco, así como de una condena firme y contundente del terrorismo de ETA por aquellos que todavía no lo han hecho".

 

En un comunicado, Garrido ha señalado "la importancia de realizar un relato veraz de la barbarie de ETA para que no se vuelva a repetir" y ha destacado que "esta sociedad no puede permitir que la violencia sea justificada para defender ideas políticas". Por ello, ha reclamado "la deslegitimación del terrorismo en todos los ámbitos". En este sentido, la representante del PP ha mostrado su preocupación por los datos del sondeo realizado por el Observatorio Vasco de la Juventud sobre el uso de la violencia, que revela "datos muy preocupantes, como que uno de cada cuatro jóvenes apoyaría el uso de la violencia para fines políticos".

 

Laura Garrido ha indicado que el incremento porcentual "prácticamente se duplica" desde el 2008, cuando era uno de cada siete jóvenes (15%) el que apoyaba la violencia para obtener fines políticos. De esta forma, subraya que el hecho de que haya pasado, en tan sólo cuatro años, a ser uno de cada cuatro jóvenes (26%) quienes respaldan la violencia, "es alarmante y llamativo" porque "justifica la violencia para defender ideas políticas, pese al cese de la actividad terrorista de ETA".

 

Por ello, no entiende "las actitudes tan autocomplacientes por parte del Gobierno vasco" cuando existen "datos tan significativos y preocupantes encima de la mesa del porcentaje de jóvenes vascos que apoyan la violencia para la consecución de fines políticos".

 

La portavoz del PP vasco ha remarcado que "esta sociedad no puede permitir que la violencia sea justificada para defender ideas políticas" y, por ello, ha defendido la "deslegitimación del terrorismo en todos los ámbitos, no relajar la exigencia democrática hacía aquellos que siguen sin condenar el terrorismo y defendiendo el relato veraz de lo acontecido".

 

El PP se ha mostrado preocupado por los datos obtenidos del estudio, ya que fue realizado seis meses después de que ETA anunciara "el fin de su barbarie", por lo que la parlamentaria popular se pregunta "si ese 26% de la juventud vasca se mostraba en desacuerdo con el fin de terrorismo".

 

"El preocupante incremento del apoyo de la violencia para la consecución de fines políticos entre los jóvenes vascos puede estar relacionado con una falta de exigencia democrática y una falta en valores morales y educativos, así como una mitificación del relato que no se corresponde con la realidad vivida en el País Vasco", ha señalado.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.