Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 03 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:
Desde la República Democrática del Congo

La OMS no descarta ahora una expansión internacional del ébola

[Img #21942]

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta una propagación internacional del virus del ébola, que presenta unas tasas de mortalidad superiores al 70%, tras el estallido de un nuevo brote en la República Democrática del Congo. Según ha informado a través de un comunicado, el organismo se encuentra investigando el origen del brote de la enfermedad. La reaparición de esta fiebre hemorrágica en la ciudad de Mbandaka, al noroeste del país africano, ha causado la muerte de dos personas desde el 21 de abril.

 

La OMS alerta de que un total de 267 contactos han sido identificados y afirma que es "difícil de evaluar la envergadura de la epidemia". La Organización Mundial de la Salud indica que "el riesgo de propagación regional e internacional de esta epidemia no está excluido porque la ciudad de Mbandaka bordea con el río Congo y dispone de conexiones fluviales y terrestres con la capital Kinshasa, la República de Congo, la República Centroafricana y Angola".

 

Además, explican, la ciudad que sufre el brote tiene conexiones aéreas con Kinshasa y la provincia de Ubangi del Sur, limítrofe con la República Centroafricana y República del Congo. Califican por el momento el riesgo a nivel regional de "moderado" y "débil" a nivel internacional. La OMS desaconseja restricciones de viajes o al comercio con la República Democrática del Congo.

 

El director regional para África de la OMS, Matshido Moeti,  ha advertido de que "el tiempo no está de nuestro lado". Y afirma que  "la enfermedad nos lleva una ventaja de dos semanas y ahora estamos poniéndonos al día". El nivel de expansión del ébola dentro del país se considera "elevado" por la presencia de reservorios de animales y huéspedes intermedios. El sistema de salud se encuentra debilitado por epidemias de cólera, sarampión y coronavirus.

 

A mediados de diciembre de 2021, la RD del Congo puso fin al último brote de ébola decretado en la provincia de Kivu Norte, al este del país, después de no haber confirmado nuevos casos durante más de un mes y medio. Desde el año 1976, se han notificado 14 brotes de ébola en el país africano y este es el sexto desde 2018.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.