Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 11:38:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 13 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:
PATROCINADO

El divorcio express en el País Vasco

[Img #22002]Con una normalización ya consolidada desde hace mucho, los divorcios no son un proceso ajeno a la sociedad. De hecho, y contabilizando más de 3.300 divorcios en el País Vasco durante el año 2020, queda claro que la preferencia para dar fin al matrimonio es el divorcio express. Pero, ¿en qué consiste esta modalidad y por qué es preferible al divorcio contencioso?

 

Por un final de matrimonio respetuoso

 

Cada vez son más las familias vascas que, cuando se divorcian, tramitan el proceso de mutuo acuerdo. Las cifras son concluyentes, y es que más de 4 de cada 5 divorcios son amistosos —de hecho, copando el 81% del total de los divorcios en el país en 2020, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una noticia realmente positiva, pues supone que las familias que necesitan divorciarse no se enfrentan en un juicio familiar. Por ende, resultando en un proceso de divorcio mucho más ágil, económico y de menor impacto tanto para los cónyuges como para la familia. Especialmente, si hay hijos o hijas de por medio.

 

De este modo, un divorcio express Bilbao suele tardar en tramitarse unos 2 meses a contar desde el día de la presentación de la demanda si es de mutuo acuerdo. De no ser amistoso, el divorcio contencioso se prolonga más allá de los 6 o los 9 meses, con un aumento colateral del coste no sólo en tiempo, sino también en dinero y, como ya se ha mencionado, provocando un mayor enfrentamiento. A pesar de que el País Vasco no encabeza ningún ranquin de divorcios en la península, algo a tener en cuenta para poder afrontar, llegado el momento, una de las etapas de más delicadeza y adversidad en el devenir de un matrimonio que se enfría.  

 

Radiografía del divorcio en el País Vasco

 

Según los registros del INE, se registraron un total de 3.347 divorcios en el País Vasco durante el año 2020 —desglosado por provincias, reuniendo 1.940 en Bizkaia, 952 en Gipuzkoa y 455 en Araba. Si bien en 2019 la cifra fue de 4.148 —y teniendo como origen del reciente descenso la paralización fruto de las restricciones por la pandemia—, se trata de un procedimiento legal ya muy normalizado. Y es que hay que recordar que, en 2005, los divorcios vascos aumentaron en un 128% —pasando de 814 a 1.862— a consecuencia de la entrada en vigor de la reforma de la ley del divorcio del ’81. Una aceptación y asimilación social que ayudó a normalizar definitivamente los divorcios.

 

Asimismo, cabe destacar que, de entre las ciudades que merecen una especial mención por la eficiencia de sus Juzgados en el País Vasco, deben señalarse los de Vitoria. Un divorcio express Vitoria suele incluso poder gestionarse en un plazo menor al de 2 meses si es amistoso. Evidentemente, el plazo final dependerá de la tramitación específica del proceso; pero, en el País Vasco, existe un funcionamiento excelente del sistema de Administración de Justicia que se traduce en un mejor servicio para los ciudadanos. Pero, con todo ello, ¿cuáles son las ventajas del divorcio express o de mutuo acuerdo y por qué tenerlo en cuenta como opción de divorcio preferente?

 

Por qué optar por el divorcio de mutuo acuerdo

 

Para entender por qué el proceso de divorcio es más llevadero en su formato amistoso, es preciso comprender cómo funciona su polo opuesto. En primer lugar, mientras que el divorcio express tan sólo precisa de un solo abogado y un procurador, el divorcio contencioso necesita dos de cada uno para ambas partes. Por consiguiente, y teniendo en cuenta que los cónyuges no han llegado por sí mismos a un acuerdo todavía, con la certeza de que el precio muchísimo más reducido que asegura el divorcio express se verá gravemente incrementado en el contencioso. También gracias al menor tiempo invertido en el proceso dados los acuerdos entre ambas partes.

 

En definitiva, cuando un matrimonio llega al punto en el que alguna de las partes precisa divorciarse, resulta muchísimo mejor optar por el mutuo acuerdo. Especialmente, ya que éste tendrá un menor impacto en los hijos menores de edad, en caso de haberlos, a la par que configurará en su imaginario y su memoria la realidad de que, con respeto, al final, todo el mundo gana. Porque, al fin y al cabo, debemos comprender que, por más duro que sea aceptar el fin de un matrimonio, afrontar los hechos con madurez sentará las bases del modo en que encararemos otras situaciones emocionales. Incluso como ejemplo de evolución madurativa para nuestros hijos.

 

Un proceso sencillo y, sobre todo, económico

 

Con todo, es necesario saber que existen ciertos requisitos para optar por un divorcio de mutuo acuerdo. En primer lugar, y además de haber pasado un mínimo de tres meses de matrimonio, debe existir la voluntad de querer encauzar un acuerdo mutuo para proceder con el divorcio. En ese sentido, ambas partes deben redactar en común un convenio regulador, documento en el que se presentarán —y, por lo tanto, se acordarán— distintas cuestiones como la custodia de los hijos o el régimen de visitas. Asimismo, será imprescindible contar con un abogado especializado en Derecho de Familia y un procurador, quienes dirigirán y velarán por el procedimiento.

 

En cuanto al precio, muchos señalan en la red que el coste por un divorcio de mutuo acuerdo suele oscilar entre los 400 y los 1.000 euros. Sin embargo, el precio bien puede situarse sobre los 100€ por cónyuge sin menores o 150€ con menores, como lo es el ejemplo de los servicios de Abogados Cebrián. Además del IVA, incluyendo tanto abogado como procurador en la tarifa y con acceso a consulta gratuita. Una muy buena noticia para aquellos matrimonios que, tras un largo tiempo en desavenencia, han decidido optar por una solución sencilla y respetuosa mediante la que, por fin, dar inicio a una nueva etapa vital.  

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.