Residencia de ancianos: los mejores cuidados para personas mayores
![[Img #22007]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2022/5816_screenshot-2022-05-14-at-12-03-53-roundcube-webmail-pedido-192807-https-__latribunadelpaisvascocom.png)
Las personas mayores forman parte de uno de los grupos más vulnerables de la sociedad: cada vez es más común que se encuentren desatendidas y viene siendo muy frecuente que sufran de soledad, algo que repercute negativamente en sus vidas. Las residencias de ancianos son la solución perfecta para mejorar la vida de las personas mayores. En MiResi encontrarás todas las residencias que ofrecen los Mejores cuidados en Álava, para que encuentres la ideal acorde a tus necesidades.
¿Qué tipo de residencias para mayores existen?
Residencias de mayores según su titularidad
Existen residencias de ancianos tanto públicas como privadas.
En el caso de las residencias públicas, se puede acceder de manera subvencionada siempre y cuando se cumpla con los requisitos, que son los siguientes:
- Tener cumplidos los 65 años de edad. Si se sufre de dependencia moderada o grave, el requisito se rebaja a los 60 años.
- Haber sido aceptado por la administración del gobierno como persona dependiente.
- Llevar empadronado un mínimo de dos años en el mismo municipio al que pertenece la residencia.
- No necesitar hospitalización ni padecer trastornos de la conducta.
- No haber sido sancionado en alguna otra plaza asignada por la comunidad autónoma a la que se pertenece.
- Aceptar y firmar el contrato de atención a personas mayores.
Por otro lado, las residencias privadas requieren de menos requisitos y están gestionadas por empresas, pero también su precio ronda los 1800 euros al mes.
Los requisitos necesarios en caso de optar por una residencia privada son:
- Realizar el pago de las cuotas mensuales establecidas.
- Aceptar y firmar las condiciones del Reglamento del Régimen Interior.
Residencias según el grado de dependencia
Según el grado de dependencia que sufra la persona mayor podemos encontrar 3 modelos distintos de residencias:
- Residencias para personas mayores autónomas
Se trata de las residencias más sencillas, estando orientadas a aquellas personas que se valen por sí mismas y que, en general, no necesitan de grandes cuidados en su día a día.
- Residencias mixtas
Son residencias que incluyen tanto instalaciones aptas para las personas mayores sin dependencia como para aquellas que presentan unas necesidades mayores y sufren de dependencia.
- Residencias asistidas
Estas residencias se centran en ofrecer servicios a personas mayores que padecen de minusvalías, tanto física como psíquica, y dependencia elevada. Prestan servicios de enfermería y de atención médica, y se especializan en distintas patologías.
Beneficios de las residencias para las personas mayores
A menudo los familiares no pueden hacerse cargo como deberían de los ancianos, ya sea por sus obligaciones personales como el trabajo, o porque no están especializados para su cuidado y con sus patologías concretas.
Por todo ello, las residencias de ancianos cubren todas las necesidades de las personas mayores con totales garantías, ofreciéndoles la calidad de vida que necesitan y a sus familiares la tranquilidad de saber que están en buenas manos.
Algunos beneficios de las residencias de ancianos son:
- Compañía para no sentirse solos y combatir el aislamiento
- Seguridad garantizada
- Alimentación saludable y variada
- Cuidados completos con servicios médicos y de enfermería
- Actividad física y programas de rehabilitación
- Actividades sociales con otros residentes
Las personas mayores forman parte de uno de los grupos más vulnerables de la sociedad: cada vez es más común que se encuentren desatendidas y viene siendo muy frecuente que sufran de soledad, algo que repercute negativamente en sus vidas. Las residencias de ancianos son la solución perfecta para mejorar la vida de las personas mayores. En MiResi encontrarás todas las residencias que ofrecen los Mejores cuidados en Álava, para que encuentres la ideal acorde a tus necesidades.
¿Qué tipo de residencias para mayores existen?
Residencias de mayores según su titularidad
Existen residencias de ancianos tanto públicas como privadas.
En el caso de las residencias públicas, se puede acceder de manera subvencionada siempre y cuando se cumpla con los requisitos, que son los siguientes:
- Tener cumplidos los 65 años de edad. Si se sufre de dependencia moderada o grave, el requisito se rebaja a los 60 años.
- Haber sido aceptado por la administración del gobierno como persona dependiente.
- Llevar empadronado un mínimo de dos años en el mismo municipio al que pertenece la residencia.
- No necesitar hospitalización ni padecer trastornos de la conducta.
- No haber sido sancionado en alguna otra plaza asignada por la comunidad autónoma a la que se pertenece.
- Aceptar y firmar el contrato de atención a personas mayores.
Por otro lado, las residencias privadas requieren de menos requisitos y están gestionadas por empresas, pero también su precio ronda los 1800 euros al mes.
Los requisitos necesarios en caso de optar por una residencia privada son:
- Realizar el pago de las cuotas mensuales establecidas.
- Aceptar y firmar las condiciones del Reglamento del Régimen Interior.
Residencias según el grado de dependencia
Según el grado de dependencia que sufra la persona mayor podemos encontrar 3 modelos distintos de residencias:
- Residencias para personas mayores autónomas
Se trata de las residencias más sencillas, estando orientadas a aquellas personas que se valen por sí mismas y que, en general, no necesitan de grandes cuidados en su día a día.
- Residencias mixtas
Son residencias que incluyen tanto instalaciones aptas para las personas mayores sin dependencia como para aquellas que presentan unas necesidades mayores y sufren de dependencia.
- Residencias asistidas
Estas residencias se centran en ofrecer servicios a personas mayores que padecen de minusvalías, tanto física como psíquica, y dependencia elevada. Prestan servicios de enfermería y de atención médica, y se especializan en distintas patologías.
Beneficios de las residencias para las personas mayores
A menudo los familiares no pueden hacerse cargo como deberían de los ancianos, ya sea por sus obligaciones personales como el trabajo, o porque no están especializados para su cuidado y con sus patologías concretas.
Por todo ello, las residencias de ancianos cubren todas las necesidades de las personas mayores con totales garantías, ofreciéndoles la calidad de vida que necesitan y a sus familiares la tranquilidad de saber que están en buenas manos.
Algunos beneficios de las residencias de ancianos son:
- Compañía para no sentirse solos y combatir el aislamiento
- Seguridad garantizada
- Alimentación saludable y variada
- Cuidados completos con servicios médicos y de enfermería
- Actividad física y programas de rehabilitación
- Actividades sociales con otros residentes