Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 16:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 15 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:
Proposición no de Ley

"La pobreza energética que asola a España es consecuencia de la planificada destrucción de la soberanías nacionales"

[Img #22008]Vox ha llevado a la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una Proposición no de Ley (PNL) relativa a la reversión de la pobreza energética y la promoción de un Plan Nacional de Soberanía Energética.

 

La diputada de Vox Magdalena Nevado ha defendido la PNL en un contexto en el que la pobreza energética «asola a España» y lo hace como consecuencia, ha explicado, de la aplicación de la Agenda 2030, que es una «planificada destrucción de las soberanías nacionales y, en consecuencia, de la soberanía energética». Pero también, ha lamentado, la pobreza energética es consecuencia de «priorizar intereses ajenos a los nacionales», y de «la nefasta gestión del peor Gobierno que ha tenido la democracia española, que es capaz de arrodillarse ante cualquiera que le dé oxigeno para mantenerse un minuto más en el poder».

 

Nevado se ha mostrado a favor de una energía que no contamine, pero «no a cualquier precio», ha matizado. Y ha abogado por compatibilizar el cuidado del medio ambiente con la supervivencia del ser humano. «Hay que escuchar a más expertos, no sólo a los que les conviene al Gobierno para imponer una agenda totalitaria», ha exigido.

 

 

En definitiva, «hay que reducir la fiscalidad en las facturas» porque «no se puede consentir que los españoles tengan que elegir entre el consumo energético o el consumo de alimentos». Y, para lograrlo, es necesario, «diseñar un plan de soberanía energética urgentemente».

 

También ha reclamado que la Unión Europea suprima el «mercadeo de los derechos de emisión a través de la subasta» y, mientras tanto, «derivar toda la recaudación de esos derechos a la rebaja de la factura eléctrica». También ha apostado por extender la vida útil de las centrales nucleares y crear nuevas plantas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.