¿Qué sectores de trabajo han tenido un mejor crecimiento en los últimos años en España?
![[Img #22052]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2022/8768_stress-g0b843e654_1920.jpg)
España es un país con uno de los índices de crecimiento laboral de mayor interés en Europa y, pese a la pandemia que se experimentó en el 2020, esta cifra no ha desacelerado, de hecho, fue la clave para que no de estos sectores se viera influencia de manera interesante de cara a lo que podrían ser las nuevos trabajos mejor pagados del futuro.
Es por eso que vale la pena tomar en consideración algunos de estos aspectos al momento de escoger un área de estudio para una posterior entrada al mercado laboral, ya que los siguientes sectores que abordaremos a continuación, cuentan con unos índices que pueden facilitar la búsqueda de empleos de alta remuneración al culminar su preparación académica.
Los tres sectores que más han crecido en los últimos años en España según Diario AS han sido la educación, los trabajos digitales y la salud, estas últimas siendo las que más se favorecieron a raíz del Covid 19, que impulsó al mundo a una cuarentena total en el 2020,
Educación
La educación fue uno de los sectores con más demanda en los últimos dos años y se espera que siga creciendo según los datos que reveló en sus estadísticas el Diario AS, lo que hace que los perfiles de profesores tengan una mayor demanda de cara a los próximos años.
No obstante, no todas las especializaciones de la educación, es decir, de los profesores cuentan con la misma demanda de cara al futuro. Si bien es cierto que la educación básica y media cuenta con una gran parte de la plaza de puestos laborales en España según El País, Educa Web tiene una lista interesante de los educadores que se solicitarán en el futuro:
· Profesor bilingüe.
· Orientador psicopedagógico.
· Maestro de educación especial.
· Experto en tecnología educativa.
· Experto en metodologías tecnológicas educativas.
· Profesor especialista en neuroeducación.
Trabajos digitales
El marketing digital, solo en los últimos dos años desde el 2020 ha tenido un incremento de trabajo del 61% según las cifras que publica el Diario AS, por lo que se puede apreciar que coincide con el inicio de la pandemia. Esto se debe a que cientos de empresas tuvieron que migrar a plataformas digitales para satisfacer las nuevas necesidades de sus clientes y adaptarse a los nuevos cambios.
Sin embargo, el marketing digital no fue el único, sino que fue uno de muchos otros trabajos digitales que se vieron favorecidos por la pandemia producto del Covi 19. Esto ha llevado a que España se convierta en uno de los centros electrónicos más importantes de toda Europa, según declaraciones de JM Morgan, en una entrevista para LinkedIn.
Ahora bien, hay una lista que se puede apreciar de cuáles son los trabajo digitales que más han tenido demanda en los últimos dos años en el mercado laboral de España, entre los cuales destacan algunos de estos:
· Comercio electrónico
· Expertos en marketing digital
· Trabajadores autónomos especializados en contenido digital
· Ingeniería especializada
· Ciencia de datos e inteligencia artificial
Salud
Finalmente, otro de los sectores que se vio favorecido fue el de la salud, el cual tuvo un incremento considerable en su personal a nivel global, no obstante, las clínicas y los hospitales no fueron los únicos que tuvieron un incremento de personal, ya que otros sectores también se vieron favorecidos claramente.
Tal es el caso de la salud mental, donde los psicólogos tomaron una mayor relevancia en sus puestos laborales, ya que las empresas buscaron formas de afrontar la crisis emocional de sus trabajadores, haciendo que estos perfiles crecieran considerablemente en su demanda. Esto provocó que el sector salud tuviera un incremento en diferentes perfiles laborales, tales como:
· Enfermeros.
· Médicos.
· Asistente médico.
· Paramédico.
· Psicólogo.
· Mentores personales y profesionales.
España es un país con uno de los índices de crecimiento laboral de mayor interés en Europa y, pese a la pandemia que se experimentó en el 2020, esta cifra no ha desacelerado, de hecho, fue la clave para que no de estos sectores se viera influencia de manera interesante de cara a lo que podrían ser las nuevos trabajos mejor pagados del futuro.
Es por eso que vale la pena tomar en consideración algunos de estos aspectos al momento de escoger un área de estudio para una posterior entrada al mercado laboral, ya que los siguientes sectores que abordaremos a continuación, cuentan con unos índices que pueden facilitar la búsqueda de empleos de alta remuneración al culminar su preparación académica.
Los tres sectores que más han crecido en los últimos años en España según Diario AS han sido la educación, los trabajos digitales y la salud, estas últimas siendo las que más se favorecieron a raíz del Covid 19, que impulsó al mundo a una cuarentena total en el 2020,
Educación
La educación fue uno de los sectores con más demanda en los últimos dos años y se espera que siga creciendo según los datos que reveló en sus estadísticas el Diario AS, lo que hace que los perfiles de profesores tengan una mayor demanda de cara a los próximos años.
No obstante, no todas las especializaciones de la educación, es decir, de los profesores cuentan con la misma demanda de cara al futuro. Si bien es cierto que la educación básica y media cuenta con una gran parte de la plaza de puestos laborales en España según El País, Educa Web tiene una lista interesante de los educadores que se solicitarán en el futuro:
· Profesor bilingüe.
· Orientador psicopedagógico.
· Maestro de educación especial.
· Experto en tecnología educativa.
· Experto en metodologías tecnológicas educativas.
· Profesor especialista en neuroeducación.
Trabajos digitales
El marketing digital, solo en los últimos dos años desde el 2020 ha tenido un incremento de trabajo del 61% según las cifras que publica el Diario AS, por lo que se puede apreciar que coincide con el inicio de la pandemia. Esto se debe a que cientos de empresas tuvieron que migrar a plataformas digitales para satisfacer las nuevas necesidades de sus clientes y adaptarse a los nuevos cambios.
Sin embargo, el marketing digital no fue el único, sino que fue uno de muchos otros trabajos digitales que se vieron favorecidos por la pandemia producto del Covi 19. Esto ha llevado a que España se convierta en uno de los centros electrónicos más importantes de toda Europa, según declaraciones de JM Morgan, en una entrevista para LinkedIn.
Ahora bien, hay una lista que se puede apreciar de cuáles son los trabajo digitales que más han tenido demanda en los últimos dos años en el mercado laboral de España, entre los cuales destacan algunos de estos:
· Comercio electrónico
· Expertos en marketing digital
· Trabajadores autónomos especializados en contenido digital
· Ingeniería especializada
· Ciencia de datos e inteligencia artificial
Salud
Finalmente, otro de los sectores que se vio favorecido fue el de la salud, el cual tuvo un incremento considerable en su personal a nivel global, no obstante, las clínicas y los hospitales no fueron los únicos que tuvieron un incremento de personal, ya que otros sectores también se vieron favorecidos claramente.
Tal es el caso de la salud mental, donde los psicólogos tomaron una mayor relevancia en sus puestos laborales, ya que las empresas buscaron formas de afrontar la crisis emocional de sus trabajadores, haciendo que estos perfiles crecieran considerablemente en su demanda. Esto provocó que el sector salud tuviera un incremento en diferentes perfiles laborales, tales como:
· Enfermeros.
· Médicos.
· Asistente médico.
· Paramédico.
· Psicólogo.
· Mentores personales y profesionales.