Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Guía para comprar el mejor ordenador

[Img #22093]

 

Si queremos comprar ordenadores baratos y profesionales que ofrecen excelentes prestaciones puede ser toda una aventura. Realmente, la tarea no es sencilla, porque hay un gran número de posibilidades en marcas y modelos para todos los gustos. Por dicho motivo, el cliente deberá valorar una serie de factores para conseguir el mejor rendimiento a un buen precio.

 

Por otro lado, debemos prestar atención a nuestras necesidades y al uso que se le vaya a dar. No es lo mismo comprar un ordenador de sobremesa que un portátil. Hay personas que lo usarán como una herramienta de trabajo, mientras que otros usuarios, lo emplearán para jugar o ver películas. ¿Cómo hacer una buena inversión? A continuación, te ofrecemos todos los detalles.

 

Guía para comprar el mejor ordenador

 

Sin duda alguna, un equipo informático debe ofrecer el mejor rendimiento al precio más bajo. No obstante, un ordenador está compuesto de una serie de componentes que determinan su eficacia. Para poder navegar, acceder a los correos electrónicos, reproducir música y vídeos, entre tantas otras tareas, tenemos que prestar atención a una serie de consejos.

 

En esta guía te ofrecemos algunos de los aspectos más importantes que se deben considerar para ahorrar dinero en la compra. Asimismo, lo mejor es dejarse asesorar por un experto en la materia para hacer una compra con mayor garantía.

 

Ordenador nuevo o reacondicionado

 

En función del presupuesto debemos considerar si nos conviene comprar un ordenador nuevo o un modelo reacondicionado. Obviamente, la segunda opción es mucho más rentable y ofrece también buenas prestaciones. No obstante, esta decisión dependerá de las prioridades del cliente.

 

Almacenamiento y memoria

 

Estos aspectos son fundamentales y de gran importancia si queremos que el ordenador realice sus funciones correctamente. En este sentido, se recomienda que tenga una memoria RAM con una capacidad mínima de 8 a 16 Gigabytes para almenar programas, juegos, documentos, películas, etc.

 

El procesador

 

La elección de la CPU es otra decisión importante que se debe tomar en función del uso que se le vaya a dar. Por ejemplo, un profesional en edición de vídeo tendrá diferentes necesidades que un gamer. Actualmente, los fabricantes de procesadores son Intel y AMD tanto para portátiles como equipos de escritorio.

 

La tarjeta gráfica

 

Otro componente a tener en cuenta es la tarjeta gráfica en función de la experiencia del usuario. Este componente se encarga de procesar la información que llega al equipo para mostrarla al usuario de forma visual a través del monitor. En el mundo del gaming, este aspecto es uno de los más relevantes.

 

La marca

 

Hay personas que son fieles a una marca y este aspecto también es prioritario. Algunas de las más conocidas son Acer, Lenovo, HP, Samsung, Asus, Apple, entre otras. Por dicha razón, aunque nuestras necesidades son lo más importante, elegir una buena marca siempre nos ofrece mayor confianza y es un buen respaldo. 

 

En definitiva, comprar un ordenador barato al mejor precio no siempre es fácil. Por dicha razón, lo mejor es confiar en una tienda de confianza, como JetComputer, para que nos asesoren y ofrezcan todas las garantías.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.