Informe Insight View
El 14% de las librerías se encuentra en riesgo de impago
![[Img #22106]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2022/7931_books-g18b411989_1280.jpg)
Desde 2013 las librerías han sufrido un deterioro de sus ratios de rentabilidad económica, que registraron en 2020 valores mínimos de la serie histórica. Sin embargo, a pesar de este ajuste progresivo de los márgenes, el sector ha logrado sostener otros ratios importantes, como los de solvencia, tesorería, liquidez y disponibilidad. En este contexto, de acuerdo con los datos que ofrece Insight View, solo el 14% de las librerías se encuentra en niveles elevados o máximos de riesgo de impago, frente al 74% que presenta valores bajos o mínimos. El peor comportamiento financiero se registra entre las librerías fundadas en la última década. El riesgo de impago se eleva hasta el 19% de las librerías en este segmento. Por contra, entre las librerías consolidadas con más de 25 años de antigüedad este ratio se reduce al 11%.
Desde 2013 las librerías han sufrido un deterioro de sus ratios de rentabilidad económica, que registraron en 2020 valores mínimos de la serie histórica. Sin embargo, a pesar de este ajuste progresivo de los márgenes, el sector ha logrado sostener otros ratios importantes, como los de solvencia, tesorería, liquidez y disponibilidad. En este contexto, de acuerdo con los datos que ofrece Insight View, solo el 14% de las librerías se encuentra en niveles elevados o máximos de riesgo de impago, frente al 74% que presenta valores bajos o mínimos. El peor comportamiento financiero se registra entre las librerías fundadas en la última década. El riesgo de impago se eleva hasta el 19% de las librerías en este segmento. Por contra, entre las librerías consolidadas con más de 25 años de antigüedad este ratio se reduce al 11%.