Baño de realidad
La UE cede a las exigencias de Viktor Orbán y apenas sanciona el petróleo ruso
El petróleo que Hungría, Eslovaquia y República Checa compran a Rusia por oleoducto quedará fuera del sexto paquete de sanciones de la Unión Europea al Kremlin, tal y como exigía el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para que su país aceptase el veto al crudo de Moscú. A falta de finalizar los detalles del nuevo embargo, los jefes de Estado y de Gobierno del club europeo acordaron incluir una "excepción temporal" para el crudo que transita por el oleoducto Druzhba hacia esos tres países, pero el texto de conclusiones no especifica ningún límite temporal para esta derogación y se limita a decir que se abordará "lo antes posible".
El petróleo que Hungría, Eslovaquia y República Checa compran a Rusia por oleoducto quedará fuera del sexto paquete de sanciones de la Unión Europea al Kremlin, tal y como exigía el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para que su país aceptase el veto al crudo de Moscú. A falta de finalizar los detalles del nuevo embargo, los jefes de Estado y de Gobierno del club europeo acordaron incluir una "excepción temporal" para el crudo que transita por el oleoducto Druzhba hacia esos tres países, pero el texto de conclusiones no especifica ningún límite temporal para esta derogación y se limita a decir que se abordará "lo antes posible".