¿Qué pasos debes seguir para contratar un abogado en tu divorcio?
![[Img #22317]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2022/8308_31896.jpg)
El divorcio, lejos de lo que mucha gente cree, no es siempre una noticia negativa. Simplemente es el punto de partida hacia una nueva etapa. Los profesionales del Derecho asociados a esta rama insisten en que divorciarse ha de ser visto como el punto final a una relación y que esta debe ser lo más amigable posible.
Además, a diferencia de otra creencia generalizada, la mayoría de divorcios se ejecutan de manera sencilla, sin trifulcas ni peleas, pues ambas partes lo deciden así. Las separaciones vinculantes de mutuo acuerdo en los matrimonios superan en masa a las que ocurren mediante largos procesos judiciales.
No obstante, este dato no implica que cada proceso tenga sus dificultades. En toda separación siempre se dan dos problemas principales: cómo repartir los bienes y cómo contratar un abogado para el divorcio. Si junto a esto ocurre también que hay menores involucrados, hijos, la situación da un giro completo ya que todo ha de estar diseñado para garantizar el bien y el sustento de los menores.
De este modo, si te estás enfrentando a una situación así, o tienes entre tus contactos familiares y amigos que ven como una salida posible el fin de su matrimonio, desde el Blog de divorcios de Aboga2 proponen algunos consejos de utilidad.
¿Es difícil divorciarse?
La respuesta a esta pregunta no es universal, pues va a depender de la predisposición de ambas partes. Si los dos cónyuges dejan a un lado sus diferencias y trabajan de manera colaborativa todo se vuelve más fácil.
Pero además a esto se suman otros condicionantes. Cuando hay menores la situación se torna más complicada, ya que hay que solventar situaciones como la pensión alimenticia, la patria potestad, la custodia, el reparto de bienes y otras muchas cuestiones.
En caso de que no se alcance un acuerdo mutuo, el siguiente paso es iniciar un proceso judicial. Por fortuna, tanto para los actores implicados como para la Justicia, que se encuentra en una situación de auténtico colapso, más de la mitad de los divorcios se resuelven de manera rápida y amistosa.
¿Cómo contratar un abogado de divorcios?
La presencia de un abogado en los procesos de divorcio es imprescindible. Si la separación matrimonial se ejecuta de mutuo acuerdo es posible que ambas partes estén representadas por el mismo letrado.
En esos casos sucede que la disolución del matrimonio resulta más económica, pues el proceso se dilata menos en el tiempo. Los abogados de divorcio deben ser expertos en Derecho familiar y contar con experiencia acreditada en situaciones similares.
Asimismo, se hace necesario que este profesional del Derecho tenga buena relación con los clientes, que adopte con total naturalidad las situaciones que se viven y que no se deje llevar por filias o fobias personales. Esto es especialmente importante cuando es un único letrado el que lleva el proceso y ha de representar a ambas partes.
La predisposición de los clientes es también esencial. Incluso en los procesos que no son amistosos se requiere que ambos cónyuges pongan de su parte para que el divorcio se resuelva de la mejor forma posible.
¿Cuál es el mejor abogado de divorcios?
Esta es otra pregunta que no tiene una respuesta universal, pero en la que sí se pueden introducir matices. Una buena primera medida es solicitar recomendaciones de amigos y familiares.
Hay que tener en cuenta que la relación que se establece entre un abogado y su cliente es muy cercana, especialmente cuando se trata de un divorcio. Así, si conoces a alguien que haya pasado por un episodio similar y tiene un buen recuerdo del proceso, puedes tenerlo en cuenta.
A esto hay que sumar una investigación propia. Hoy en día muchos bufetes se promocionan a través de internet. Es fácil contactar con estos profesionales pues están a golpe de clic desde el ordenador o tu teléfono móvil.
El factor económico también es importante, pero nunca debe ser el prioritario. Lo realmente fundamental es que la separación matrimonial sea exitosa y no deje muchas heridas, si además esto se consigue pagando un precio menor, pues mucho mejor.
Finalmente, una vez hayas seleccionado el mejor abogado para tus intereses personales y los de la familia en general, ya solo queda que todas las partes colaboren.
El divorcio, lejos de lo que mucha gente cree, no es siempre una noticia negativa. Simplemente es el punto de partida hacia una nueva etapa. Los profesionales del Derecho asociados a esta rama insisten en que divorciarse ha de ser visto como el punto final a una relación y que esta debe ser lo más amigable posible.
Además, a diferencia de otra creencia generalizada, la mayoría de divorcios se ejecutan de manera sencilla, sin trifulcas ni peleas, pues ambas partes lo deciden así. Las separaciones vinculantes de mutuo acuerdo en los matrimonios superan en masa a las que ocurren mediante largos procesos judiciales.
No obstante, este dato no implica que cada proceso tenga sus dificultades. En toda separación siempre se dan dos problemas principales: cómo repartir los bienes y cómo contratar un abogado para el divorcio. Si junto a esto ocurre también que hay menores involucrados, hijos, la situación da un giro completo ya que todo ha de estar diseñado para garantizar el bien y el sustento de los menores.
De este modo, si te estás enfrentando a una situación así, o tienes entre tus contactos familiares y amigos que ven como una salida posible el fin de su matrimonio, desde el Blog de divorcios de Aboga2 proponen algunos consejos de utilidad.
¿Es difícil divorciarse?
La respuesta a esta pregunta no es universal, pues va a depender de la predisposición de ambas partes. Si los dos cónyuges dejan a un lado sus diferencias y trabajan de manera colaborativa todo se vuelve más fácil.
Pero además a esto se suman otros condicionantes. Cuando hay menores la situación se torna más complicada, ya que hay que solventar situaciones como la pensión alimenticia, la patria potestad, la custodia, el reparto de bienes y otras muchas cuestiones.
En caso de que no se alcance un acuerdo mutuo, el siguiente paso es iniciar un proceso judicial. Por fortuna, tanto para los actores implicados como para la Justicia, que se encuentra en una situación de auténtico colapso, más de la mitad de los divorcios se resuelven de manera rápida y amistosa.
¿Cómo contratar un abogado de divorcios?
La presencia de un abogado en los procesos de divorcio es imprescindible. Si la separación matrimonial se ejecuta de mutuo acuerdo es posible que ambas partes estén representadas por el mismo letrado.
En esos casos sucede que la disolución del matrimonio resulta más económica, pues el proceso se dilata menos en el tiempo. Los abogados de divorcio deben ser expertos en Derecho familiar y contar con experiencia acreditada en situaciones similares.
Asimismo, se hace necesario que este profesional del Derecho tenga buena relación con los clientes, que adopte con total naturalidad las situaciones que se viven y que no se deje llevar por filias o fobias personales. Esto es especialmente importante cuando es un único letrado el que lleva el proceso y ha de representar a ambas partes.
La predisposición de los clientes es también esencial. Incluso en los procesos que no son amistosos se requiere que ambos cónyuges pongan de su parte para que el divorcio se resuelva de la mejor forma posible.
¿Cuál es el mejor abogado de divorcios?
Esta es otra pregunta que no tiene una respuesta universal, pero en la que sí se pueden introducir matices. Una buena primera medida es solicitar recomendaciones de amigos y familiares.
Hay que tener en cuenta que la relación que se establece entre un abogado y su cliente es muy cercana, especialmente cuando se trata de un divorcio. Así, si conoces a alguien que haya pasado por un episodio similar y tiene un buen recuerdo del proceso, puedes tenerlo en cuenta.
A esto hay que sumar una investigación propia. Hoy en día muchos bufetes se promocionan a través de internet. Es fácil contactar con estos profesionales pues están a golpe de clic desde el ordenador o tu teléfono móvil.
El factor económico también es importante, pero nunca debe ser el prioritario. Lo realmente fundamental es que la separación matrimonial sea exitosa y no deje muchas heridas, si además esto se consigue pagando un precio menor, pues mucho mejor.
Finalmente, una vez hayas seleccionado el mejor abogado para tus intereses personales y los de la familia en general, ya solo queda que todas las partes colaboren.