Líderes del Partido Demócrata llaman a la insurrección
La Corte Suprema revoca el "derecho al aborto" en los Estados Unidos
Noticia en elaboración
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado la posibilidad de abortar que existía en este país desde 1973. Se trata de una decisión histórica que abre la posibilidad a cada Estado de decidir si mantiene o prohíbe la opción de matar a los seres humanos no nacidos. El fallo de la más alta institución judicial de Estados Unidos señala que la Constitución "no otorga" este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar sobre el aborto al "pueblo" y sus "representantes electos". Consecuentemente, más de una veintena de Estados ya tienen preparadas sus leyes para prohibir cualquier tipo de práctica abortista. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció que convertirá el día 24 de junio en un memorial a los no nacidos. “Casi 70 millones de bebés han muerto en el útero” desde la decisión de Roe en 1973, dijo Paxton. “Nunca más debería suceder algo así en Estados Unidos”.
Según ha podido confirmar La Tribuna, desde comienzos de esta semana, Seguridad Nacional de EEUU está enviando mensajes de alerta a iglesias, grupos conservadores y activistas en contra del aborto para que estén atentos ante posibles ataques violentos de organizaciones proabortistas de extrema-izquierda. De hecho, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, tal y como se puede ver en el vídeo situado en la zona superior de esta informaación, ha corrido a situarse delante de la puerta de la Corte Suprema aullando y gritando que la decisión del alto tribunal es “ilegítima” y llamando a la gente a “salir a las calles”.
(*) Los suscriptores del Club del Lector de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia íntegra de la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU a través de los canales habituales
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado la posibilidad de abortar que existía en este país desde 1973. Se trata de una decisión histórica que abre la posibilidad a cada Estado de decidir si mantiene o prohíbe la opción de matar a los seres humanos no nacidos. El fallo de la más alta institución judicial de Estados Unidos señala que la Constitución "no otorga" este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar sobre el aborto al "pueblo" y sus "representantes electos". Consecuentemente, más de una veintena de Estados ya tienen preparadas sus leyes para prohibir cualquier tipo de práctica abortista. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció que convertirá el día 24 de junio en un memorial a los no nacidos. “Casi 70 millones de bebés han muerto en el útero” desde la decisión de Roe en 1973, dijo Paxton. “Nunca más debería suceder algo así en Estados Unidos”.
Según ha podido confirmar La Tribuna, desde comienzos de esta semana, Seguridad Nacional de EEUU está enviando mensajes de alerta a iglesias, grupos conservadores y activistas en contra del aborto para que estén atentos ante posibles ataques violentos de organizaciones proabortistas de extrema-izquierda. De hecho, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, tal y como se puede ver en el vídeo situado en la zona superior de esta informaación, ha corrido a situarse delante de la puerta de la Corte Suprema aullando y gritando que la decisión del alto tribunal es “ilegítima” y llamando a la gente a “salir a las calles”.
(*) Los suscriptores del Club del Lector de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia íntegra de la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU a través de los canales habituales











