Formatos de publicidad en papel
La publicidad y promoción por medios digitales, redes sociales y otros recursos en línea está en alza, pero no podemos olvidarnos de que el formato físico es un medio tradicional que, a día de hoy, sigue teniendo éxito y es efectivo.
Desde las tradicionales revistas y catálogos de productos y servicios a los folletos, tarjetas de visita y otros formatos de buzoneo, pasando por otros productos de gran formato, como vinilos para marquesinas, otras superficies o cartelería. Sin embargo, la impresión de muchos de estos productos o la gran cantidad de unidades necesarias para asegurarnos la efectividad del proceso publicitario, es un impedimento a la hora de imprimirlos en nuestra casa u oficina, sin hablar de la diferencia del resultado debido al uso de impresoras y otras herramientas de uso doméstico o laboral sin especialización en estos formatos.
Por ello, es recomendable acudir a un centro de impresión de especialistas en reprografía especializada para este tipo de productos, y que además, ofrece todas las ventajas de una imprenta online.
Veamos a continuación algunos de los formatos más habituales y sus diferencias.
Revistas
Se trata de uno de los formatos tradicionales de promoción de productos y servicios. Cuenta con múltiples formatos que se adaptan a las necesidades de cada negocio, desde revistas grapadas sin cubierta, cuyos tamaños van desde el formato A6 a A4, o con dimensiones específicas, como la estándar de 28 x 21 centímetros, o cuadradas (14,8 x 14,8 centímetros o 21 x 21 centímetros), así como revistas sin cubiertas en papeles offset de 90 o 100 gramos. Además, también puedes contar con el servicio de maquetación de revistas, que te ofrecerá un resultado profesional y acorde con las necesidades de tu producto, mediante las técnicas publicitarias más apropiadas.
Flyers
Se trata del formato utilizado para la información de ofertas concretas y de tu empresa, con reparto en la calle, o bien, mediante el depósito en espacios publicitarios para la recogida voluntaria. Se trata de un medio económico para la difusión mediante una gran cantidad de estos panfletos.
La impresión de flyers es más barata, ya que se trata de una sola hoja impresa a una o dos caras, donde la información se dispone de manera sintética y priorizando el producto o los productos (o servicios) que se quieren destacar frente a la oferta completa de tu negocio. No solo se usa para la promoción de productos, sino también como anuncio de tu empresa, la apertura de nuevos establecimientos e, incluso uno de los usos más habituales, la promoción de eventos o fiestas.
La impresión puede ser por una o dos caras, a color o en blanco y negro, con papel de distinto gramaje, desde 90 hasta 400 gramos, con acabados brillantes o mate, con plastificado y esquinas cuadradas redondas o con cantos romos. Se trata de uno de los formatos más apropiados para el buzoneo en Madrid.
Tarjetas de visita
Según el negocio, se trata de un elemento que puede resultar imprescindible, como el caso de los negocios donde los trabajadores tienen contacto directo con el cliente y precisan ponerse en contacto. No se trata solo de un fragmento de papel para ofrecer los datos de contacto, sino que la profesionalidad del diseño es una forma de presentarse ante el cliente y demostrar la profesionalidad de los servicios.
El formato habitual suele ser en forma rectangular, en dos tamaños estándar: 85 x 55 milímetros o 90 x 55 milímetros. El gramaje suele ser de 300 a 400 gramos, con 350 micras de grosor, en papel blanco y con acabado mate. Si queremos que nuestras tarjetas llamen la atención, también se puede optar por esquinas redondas, otros colores o acabados brillantes y efectos metálicos.
Si estás interesado en promocionar tu negocio o sus productos, no dudes en solicitar servicios de reprografía y estos productos, que te ayudarán para dar a conocer tu empresa o servicios.
La publicidad y promoción por medios digitales, redes sociales y otros recursos en línea está en alza, pero no podemos olvidarnos de que el formato físico es un medio tradicional que, a día de hoy, sigue teniendo éxito y es efectivo.
Desde las tradicionales revistas y catálogos de productos y servicios a los folletos, tarjetas de visita y otros formatos de buzoneo, pasando por otros productos de gran formato, como vinilos para marquesinas, otras superficies o cartelería. Sin embargo, la impresión de muchos de estos productos o la gran cantidad de unidades necesarias para asegurarnos la efectividad del proceso publicitario, es un impedimento a la hora de imprimirlos en nuestra casa u oficina, sin hablar de la diferencia del resultado debido al uso de impresoras y otras herramientas de uso doméstico o laboral sin especialización en estos formatos.
Por ello, es recomendable acudir a un centro de impresión de especialistas en reprografía especializada para este tipo de productos, y que además, ofrece todas las ventajas de una imprenta online.
Veamos a continuación algunos de los formatos más habituales y sus diferencias.
Revistas
Se trata de uno de los formatos tradicionales de promoción de productos y servicios. Cuenta con múltiples formatos que se adaptan a las necesidades de cada negocio, desde revistas grapadas sin cubierta, cuyos tamaños van desde el formato A6 a A4, o con dimensiones específicas, como la estándar de 28 x 21 centímetros, o cuadradas (14,8 x 14,8 centímetros o 21 x 21 centímetros), así como revistas sin cubiertas en papeles offset de 90 o 100 gramos. Además, también puedes contar con el servicio de maquetación de revistas, que te ofrecerá un resultado profesional y acorde con las necesidades de tu producto, mediante las técnicas publicitarias más apropiadas.
Flyers
Se trata del formato utilizado para la información de ofertas concretas y de tu empresa, con reparto en la calle, o bien, mediante el depósito en espacios publicitarios para la recogida voluntaria. Se trata de un medio económico para la difusión mediante una gran cantidad de estos panfletos.
La impresión de flyers es más barata, ya que se trata de una sola hoja impresa a una o dos caras, donde la información se dispone de manera sintética y priorizando el producto o los productos (o servicios) que se quieren destacar frente a la oferta completa de tu negocio. No solo se usa para la promoción de productos, sino también como anuncio de tu empresa, la apertura de nuevos establecimientos e, incluso uno de los usos más habituales, la promoción de eventos o fiestas.
La impresión puede ser por una o dos caras, a color o en blanco y negro, con papel de distinto gramaje, desde 90 hasta 400 gramos, con acabados brillantes o mate, con plastificado y esquinas cuadradas redondas o con cantos romos. Se trata de uno de los formatos más apropiados para el buzoneo en Madrid.
Tarjetas de visita
Según el negocio, se trata de un elemento que puede resultar imprescindible, como el caso de los negocios donde los trabajadores tienen contacto directo con el cliente y precisan ponerse en contacto. No se trata solo de un fragmento de papel para ofrecer los datos de contacto, sino que la profesionalidad del diseño es una forma de presentarse ante el cliente y demostrar la profesionalidad de los servicios.
El formato habitual suele ser en forma rectangular, en dos tamaños estándar: 85 x 55 milímetros o 90 x 55 milímetros. El gramaje suele ser de 300 a 400 gramos, con 350 micras de grosor, en papel blanco y con acabado mate. Si queremos que nuestras tarjetas llamen la atención, también se puede optar por esquinas redondas, otros colores o acabados brillantes y efectos metálicos.
Si estás interesado en promocionar tu negocio o sus productos, no dudes en solicitar servicios de reprografía y estos productos, que te ayudarán para dar a conocer tu empresa o servicios.