Las compañías farmacéuticas pagaron 587 millones a los médicos españoles en 2021
![[Img #22364]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2022/688_laboratory-geb48e65e6_1920.jpg)
Según un informe hecho público por Farmaindustria, las compañías farmacéuticas que operan en España contribuyeron en 2021 con 287 millones de euros en retribuciones a organizaciones y profesionales sanitarios por su participación en actividades de investigación y desarrollo de nuevos tratamientos, y con más de 171 millones de euros a apoyar las actividades de formación continuada. De estos 171 millones dedicados a formación, 115 se destinaron a organizaciones sanitarias responsables de la organización de reuniones y congresos científico-profesionales y 56 correspondieron a ayudas a profesionales sanitarios para que pudieran participar en este tipo de encuentros.
Además, la industria farmacéutica también dedicó 90 millones de euros al pago de prestación de servicios tanto a profesionales sanitarios (78 millones) como a organizaciones sanitarias (12 millones) por labores de asesoramiento o consultoría tales como ponencias en reuniones como conferenciantes, actividades de formación, elaboración de informes, etc.
En total, las colaboraciones económicas entre la industria farmacéutica y los agentes del sector alcanzaron el pasado año los 587 millones de euros.
Según un informe hecho público por Farmaindustria, las compañías farmacéuticas que operan en España contribuyeron en 2021 con 287 millones de euros en retribuciones a organizaciones y profesionales sanitarios por su participación en actividades de investigación y desarrollo de nuevos tratamientos, y con más de 171 millones de euros a apoyar las actividades de formación continuada. De estos 171 millones dedicados a formación, 115 se destinaron a organizaciones sanitarias responsables de la organización de reuniones y congresos científico-profesionales y 56 correspondieron a ayudas a profesionales sanitarios para que pudieran participar en este tipo de encuentros.
Además, la industria farmacéutica también dedicó 90 millones de euros al pago de prestación de servicios tanto a profesionales sanitarios (78 millones) como a organizaciones sanitarias (12 millones) por labores de asesoramiento o consultoría tales como ponencias en reuniones como conferenciantes, actividades de formación, elaboración de informes, etc.
En total, las colaboraciones económicas entre la industria farmacéutica y los agentes del sector alcanzaron el pasado año los 587 millones de euros.