Escasez energética
F. J. Contreras: "La política energética del Gobierno está basada en la obsesión climática"
![[Img #22371]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2022/9898_f-j-contreras.png)
El diputado de Vox, Francisco José Contreras, ha presentado la moción de su formación sobre la estrategia que va a llevar a cabo el Gobierno PSOE-Podemos respecto a la política energética en el corto y medio plazo. Y ha sido contundente: "Su ley contra el cambio climático nos hunde definitivamente en la dependencia energética".
En opinión de Contreras, "la forma en que este Gobierno viene afrontando la crisis energética ha consistido en una serie de parches, una serie de bandazos, además autocontradictorios. El Gobierno se contradice a sí mismo constantemente. ¿Cuántas veces nos dijo la Ministra de Hacienda que era imposible bajar el IVA de la luz al 5%? Al final, lo han tenido que hacer. Y es que este Gobierno solamente acierta cuando hace caso a la oposición".
El problema reside, según Contreras, en que el marco conceptual de la política energética del Gobierno está basado en la obsesión climática y en la renuncia a la soberanía energética. "El problema es que la Ley de Cambio Climático votada hace un año nos hunde definitivamente en la dependencia energética, especialmente en virtud de sus artículos nueve y diez, que prohíben no ya la explotación, sino siquiera la investigación de posibles yacimientos de hidrocarburos en el subsuelo español. También prohíbe la minería del uranio. Nunca en la historia se había visto que un país renunciase así a sus propios recursos".
El diputado de Vox, Francisco José Contreras, ha presentado la moción de su formación sobre la estrategia que va a llevar a cabo el Gobierno PSOE-Podemos respecto a la política energética en el corto y medio plazo. Y ha sido contundente: "Su ley contra el cambio climático nos hunde definitivamente en la dependencia energética".
En opinión de Contreras, "la forma en que este Gobierno viene afrontando la crisis energética ha consistido en una serie de parches, una serie de bandazos, además autocontradictorios. El Gobierno se contradice a sí mismo constantemente. ¿Cuántas veces nos dijo la Ministra de Hacienda que era imposible bajar el IVA de la luz al 5%? Al final, lo han tenido que hacer. Y es que este Gobierno solamente acierta cuando hace caso a la oposición".
El problema reside, según Contreras, en que el marco conceptual de la política energética del Gobierno está basado en la obsesión climática y en la renuncia a la soberanía energética. "El problema es que la Ley de Cambio Climático votada hace un año nos hunde definitivamente en la dependencia energética, especialmente en virtud de sus artículos nueve y diez, que prohíben no ya la explotación, sino siquiera la investigación de posibles yacimientos de hidrocarburos en el subsuelo español. También prohíbe la minería del uranio. Nunca en la historia se había visto que un país renunciase así a sus propios recursos".