Guía completa para saber elegir un buen lavavajillas industrial
Se trata de un elemento indispensable en cualquier negocio, que ayudar a mantener la vajilla siempre limpia, de manera rápida y sencilla, y se le puede dar uso reiteradamente para ofrecer el mejor servicio a los clientes, teniendo en cuenta que permite incluir todos los elementos, desde los vasos a los platos, así como cristalería de todo tipo o cubiertos.
Cuando se tiene un negocio, especialmente de hostelería, son muchos los elementos esenciales que no pueden faltar en la cocina. Entre otros, el lavavajillas es fundamental, puesto que su función principal es tener siempre impecable la vajilla para poder ser reutilizada. Es evidente que las cocinas de la mayoría de establecimientos suelen tener numerosos platos y vasos, y se ensucian constantemente, teniendo que dar el servicio al poco tiempo a otros clientes. Es precisamente aquí donde los lavavajillas facilitan bastante el trabajo, sabiendo que se podrá contar con la vajilla limpia en muy poco tiempo.
En el caso de necesitar comprar alguna de estas máquinas, a continuación se detalla una buena guía de compra de lavavajillas industriales, para saber tomar la mejor decisión.
Tipos de lavavajillas industriales
A la hora de comprar un lavavajillas para el negocio, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta, son los tipos de máquinas que están disponibles en el mercado. La elección final dependerá del servicio que se quiera dar en el establecimiento, así como el espacio que se tenga disponible en el mismo para colocar el electrodoméstico. En cualquier caso, lo más habitual es que en los negocios se encuentren principalmente cuatro tipos de lavavajillas industriales, que son los que vamos a resumir a continuación.
Bajo mostrador
Se trata del lavavajillas más habitual en restaurantes pequeños o bares, ya que es de formato pequeño e ideal para los establecimientos con poco espacio, son máquinas compactas que aguantan muchos lavados. También hay que decir que son más económicos, a la par que su instalación es muy sencilla y rápida.
Lavavasos
Es un tipo de lavavajillas específico para los vasos, sabiendo que el lavado será más cuidadoso, para evitar que tanto vasos como copas se rompan, teniendo en cuenta que suelen ser elementos más frágiles. Son máquinas bastante rápidas y, aunque están especialmente diseñados para los vasos, también permiten lavar platos, aunque no se recomienda meter sartenes u ollas. Se trata del formato ideal para los bares de copas.
De puerta
Tal y como su nombre indica, son lavavajillas dotados con una gran puerta frontal, que facilita su llenado. El ciclo de lavado es rápido y eficiente, precisamente por este motivo, es la máquina más recomendable para las cocinas con mucho movimiento. Al ser de mayor tamaño, ocupan más espacio, al igual que su consumo de agua y energía es mayor.
Transportadores
Finalmente, los lavavajillas transportadores son los que cuentan con mayor capacidad, en comparación con el resto. Generalmente, se utilizan en comedores de colegios y universidades, así como en hospitales o centros en los que hay que servir a un gran número de personas.
Otros aspectos a tener en cuenta para elegir un lavavajillas industrial
Para poder elegir un lavavajillas industrial y saber que se ha acertado con la decisión, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta, es que la máquina sea sencilla de usar, con el objetivo de que todos los trabajadores puedan utilizarla sin problemas.
Por supuesto, para un negocio, el lavavajillas debe contar con ciclos de lavado rápidos, y de esta forma, poder ofrecer un mejor servicio al cliente. También es importante cerciorarse de que la máquina cuenta con todos los certificados sanitarios, ya que en muchos lugares obligan a cumplir ciertos requisitos para su uso público.
La potencia de lavado es también otro aspecto importante, al igual que habrá que considerar el consumo energético y de agua del lavavajillas elegido.
Claro está, siempre habrá que tener en cuenta el presupuesto que se puede gastar y las necesidades que se puedan presentar, para poder elegir el mejor lavavajillas en cuanto a su relación calidad-precio para el negocio.
Por último, se recomienda elegir un lavavajillas industrial cuyos repuestos sean fáciles de encontrar en el mercado, y que tenga un buen servicio técnico y de asistencia.
Se trata de un elemento indispensable en cualquier negocio, que ayudar a mantener la vajilla siempre limpia, de manera rápida y sencilla, y se le puede dar uso reiteradamente para ofrecer el mejor servicio a los clientes, teniendo en cuenta que permite incluir todos los elementos, desde los vasos a los platos, así como cristalería de todo tipo o cubiertos.
Cuando se tiene un negocio, especialmente de hostelería, son muchos los elementos esenciales que no pueden faltar en la cocina. Entre otros, el lavavajillas es fundamental, puesto que su función principal es tener siempre impecable la vajilla para poder ser reutilizada. Es evidente que las cocinas de la mayoría de establecimientos suelen tener numerosos platos y vasos, y se ensucian constantemente, teniendo que dar el servicio al poco tiempo a otros clientes. Es precisamente aquí donde los lavavajillas facilitan bastante el trabajo, sabiendo que se podrá contar con la vajilla limpia en muy poco tiempo.
En el caso de necesitar comprar alguna de estas máquinas, a continuación se detalla una buena guía de compra de lavavajillas industriales, para saber tomar la mejor decisión.
Tipos de lavavajillas industriales
A la hora de comprar un lavavajillas para el negocio, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta, son los tipos de máquinas que están disponibles en el mercado. La elección final dependerá del servicio que se quiera dar en el establecimiento, así como el espacio que se tenga disponible en el mismo para colocar el electrodoméstico. En cualquier caso, lo más habitual es que en los negocios se encuentren principalmente cuatro tipos de lavavajillas industriales, que son los que vamos a resumir a continuación.
Bajo mostrador
Se trata del lavavajillas más habitual en restaurantes pequeños o bares, ya que es de formato pequeño e ideal para los establecimientos con poco espacio, son máquinas compactas que aguantan muchos lavados. También hay que decir que son más económicos, a la par que su instalación es muy sencilla y rápida.
Lavavasos
Es un tipo de lavavajillas específico para los vasos, sabiendo que el lavado será más cuidadoso, para evitar que tanto vasos como copas se rompan, teniendo en cuenta que suelen ser elementos más frágiles. Son máquinas bastante rápidas y, aunque están especialmente diseñados para los vasos, también permiten lavar platos, aunque no se recomienda meter sartenes u ollas. Se trata del formato ideal para los bares de copas.
De puerta
Tal y como su nombre indica, son lavavajillas dotados con una gran puerta frontal, que facilita su llenado. El ciclo de lavado es rápido y eficiente, precisamente por este motivo, es la máquina más recomendable para las cocinas con mucho movimiento. Al ser de mayor tamaño, ocupan más espacio, al igual que su consumo de agua y energía es mayor.
Transportadores
Finalmente, los lavavajillas transportadores son los que cuentan con mayor capacidad, en comparación con el resto. Generalmente, se utilizan en comedores de colegios y universidades, así como en hospitales o centros en los que hay que servir a un gran número de personas.
Otros aspectos a tener en cuenta para elegir un lavavajillas industrial
Para poder elegir un lavavajillas industrial y saber que se ha acertado con la decisión, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta, es que la máquina sea sencilla de usar, con el objetivo de que todos los trabajadores puedan utilizarla sin problemas.
Por supuesto, para un negocio, el lavavajillas debe contar con ciclos de lavado rápidos, y de esta forma, poder ofrecer un mejor servicio al cliente. También es importante cerciorarse de que la máquina cuenta con todos los certificados sanitarios, ya que en muchos lugares obligan a cumplir ciertos requisitos para su uso público.
La potencia de lavado es también otro aspecto importante, al igual que habrá que considerar el consumo energético y de agua del lavavajillas elegido.
Claro está, siempre habrá que tener en cuenta el presupuesto que se puede gastar y las necesidades que se puedan presentar, para poder elegir el mejor lavavajillas en cuanto a su relación calidad-precio para el negocio.
Por último, se recomienda elegir un lavavajillas industrial cuyos repuestos sean fáciles de encontrar en el mercado, y que tenga un buen servicio técnico y de asistencia.