Soluciones de optimización empresarial que debes aplicar en tu comercio
![[Img #22398]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2022/707_portada.jpg)
El comercio local en el País Vasco goza de buena salud y ha salido fuerte de la pandemia, pero eso no quiere decir que no existan una serie de soluciones con las que puede optimizar su funcionamiento.
La competencia es fuerte, en especial por la parte del e-commerce, de forma que introduciendo una serie de mejoras en el negocio se puede luchar contra él, o incluso unirse vendiendo a todo el mundo desde nuestra tienda.
Usar un terminal PDA
Uno de los trabajos fundamentales en un comercio es controlar el stock, conocer lo que se tiene en todo momento y a eso puede ayudar un terminal PDA, mediante el cual se pueden escanear las referencias y saber lo que nos queda.
Mediante un programa informático vamos a ver qué referencias tenemos, cuántas unidades de cada una de ellas, hacer un pedido de manera automática, ver si hay un producto que se vende mucho, o incluso si se acerca la fecha de caducidad en el caso de las tiendas de alimentación.
El uso de estos terminales, además, permite otras muchas cosas dentro de la empresa. Gracias a su empleo, podemos mejorar todos los procesos de la empresa, ya que todo está controlado. De esta forma, también reducimos los costes de producción, los errores y, a su vez, aumentamos los beneficios obtenidos.
No hay que despreciar el marketing online
En ocasiones, el comercio local deja a un lado el marketing online, lo cual puede ser un error si se está en una zona turística o en una ciudad de un tamaño respetable.
Es cierto que una tienda de un pueblo aislado que no recibe turismo no gana demasiado con la presencia en las redes, pero sí que existen situaciones en las que conviene salir en Google.
No hablamos de grandes inversiones, sino simplemente de rellenar la ficha del buscador, en donde ponemos el horario, el tipo de negocio que tenemos, la situación del negocio y alguna foto de la tienda.
Comprar una rotuladora electrónica
Una o varias rotuladoras electrónicas nos van a permitir colocar todo en su sitio, etiquetando con una letra clara que se podrá leer sin dificultades, algo que no pasa cuando se escriben a mano.
Las podemos emplear para poner letreros en las estanterías, identificar el contenido de los botes si vendemos a granel, colocar precios nuevos sobre los anteriores, etc.
Lo cierto es que una vez que estén en el negocio las usaremos para casi todo, más cuando las etiquetas que saca son adhesivas, por lo que es posible colocarlas en un momento sin necesidad de usar celo o pegamento.
Digitalizar todo lo que se pueda
Por motivos obvios, los comercios tradicionales de pequeño tamaño son los que más retrasados están con la digitalización, aunque en la mayoría de las ocasiones les viene muy bien.
Ahora hay subvenciones para ayudar a que todos se incorporen a este tren, que puede comenzar con la adquisición de una PDA y continuar por implementar la facturación electrónica, crear las redes sociales con el fin de que los clientes vean las novedades, etc.
Optimizar los procesos empresariales es fundamental para poder sobrevivir en un mundo tan competitivo, algo que el comercio local a veces no entiende. Adaptarse es lo que les permitirá seguir compitiendo en una situación en el que las tiendas online presionan con fuerza, una transformación para la que ahora tienen muchas ayudas públicas.
El comercio local en el País Vasco goza de buena salud y ha salido fuerte de la pandemia, pero eso no quiere decir que no existan una serie de soluciones con las que puede optimizar su funcionamiento.
La competencia es fuerte, en especial por la parte del e-commerce, de forma que introduciendo una serie de mejoras en el negocio se puede luchar contra él, o incluso unirse vendiendo a todo el mundo desde nuestra tienda.
Usar un terminal PDA
Uno de los trabajos fundamentales en un comercio es controlar el stock, conocer lo que se tiene en todo momento y a eso puede ayudar un terminal PDA, mediante el cual se pueden escanear las referencias y saber lo que nos queda.
Mediante un programa informático vamos a ver qué referencias tenemos, cuántas unidades de cada una de ellas, hacer un pedido de manera automática, ver si hay un producto que se vende mucho, o incluso si se acerca la fecha de caducidad en el caso de las tiendas de alimentación.
El uso de estos terminales, además, permite otras muchas cosas dentro de la empresa. Gracias a su empleo, podemos mejorar todos los procesos de la empresa, ya que todo está controlado. De esta forma, también reducimos los costes de producción, los errores y, a su vez, aumentamos los beneficios obtenidos.
No hay que despreciar el marketing online
En ocasiones, el comercio local deja a un lado el marketing online, lo cual puede ser un error si se está en una zona turística o en una ciudad de un tamaño respetable.
Es cierto que una tienda de un pueblo aislado que no recibe turismo no gana demasiado con la presencia en las redes, pero sí que existen situaciones en las que conviene salir en Google.
No hablamos de grandes inversiones, sino simplemente de rellenar la ficha del buscador, en donde ponemos el horario, el tipo de negocio que tenemos, la situación del negocio y alguna foto de la tienda.
Comprar una rotuladora electrónica
Una o varias rotuladoras electrónicas nos van a permitir colocar todo en su sitio, etiquetando con una letra clara que se podrá leer sin dificultades, algo que no pasa cuando se escriben a mano.
Las podemos emplear para poner letreros en las estanterías, identificar el contenido de los botes si vendemos a granel, colocar precios nuevos sobre los anteriores, etc.
Lo cierto es que una vez que estén en el negocio las usaremos para casi todo, más cuando las etiquetas que saca son adhesivas, por lo que es posible colocarlas en un momento sin necesidad de usar celo o pegamento.
Digitalizar todo lo que se pueda
Por motivos obvios, los comercios tradicionales de pequeño tamaño son los que más retrasados están con la digitalización, aunque en la mayoría de las ocasiones les viene muy bien.
Ahora hay subvenciones para ayudar a que todos se incorporen a este tren, que puede comenzar con la adquisición de una PDA y continuar por implementar la facturación electrónica, crear las redes sociales con el fin de que los clientes vean las novedades, etc.
Optimizar los procesos empresariales es fundamental para poder sobrevivir en un mundo tan competitivo, algo que el comercio local a veces no entiende. Adaptarse es lo que les permitirá seguir compitiendo en una situación en el que las tiendas online presionan con fuerza, una transformación para la que ahora tienen muchas ayudas públicas.