Según correos internos de los CDC
EEUU cambió su definición de “vacuna” para adaptarla a los productos génicos desarrollados para combatir el Covid
Correos electrónicos internos recién obtenidos por The Epoch Times confirman que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), institución médica que ha marcado la gestión de la pandemia del Covid-19 en este país y cuya estrategia ha sido seguida también por la OMS y la Unión Europea, cambiaron su definición de "vacuna" y de "vacunado" porque múltiples ciudadanos señalaban que las definiciones vigentes no parecían poder aplicarse a las “vacunas” contra el Covid-19.
“La definición de vacuna que hemos publicado es problemática y la gente la está usando para afirmar que la vacuna contra el Covid-19 no es una vacuna, según nuestra propia definición”, escribió Alycia Downs, funcionaria de los CDC, en un correo electrónico a un colega el 2 de agosto de 2021.
La “vacuna” había sido definida desde al menos 2011 por los CDC como un producto que desencadena la inmunidad, mientras que la “vacunación” se describía como una inyección que previene una enfermedad, según versiones archivadas de la página. Sin embargo, una avalancha de consultas sobre las definiciones se desencadenó por el hecho de que las “vacunas” contra el SARS-Cov-2 han sido cada vez más ineficaces contra la infección por el virus que causa el Covid-19. “Nuestra pregunta es cómo se le permite a los CDC y al resto del mundo llamar vacuna a la inyección cuando ni siquiera cumple con su propia definición”, escribió una persona a los CDC.
Downs y sus colegas Allison Michelle Fisher, Cynthia Jorgensen, Valerie Morelli y Andrew (sin apellido) trabajaron para cambiar las definiciones de "vacuna" y "vacunación", según los correos electrónicos. Los cambios se aprobaron el 31 de agosto de 2021 y el 1 de septiembre de 2021, respectivamente.
“Vacuna” ahora se define como “una preparación que se usa para estimular la respuesta inmune del cuerpo contra las enfermedades”. “Las vacunas generalmente se administran a través de inyecciones con agujas, pero algunas pueden administrarse por vía oral o rociarse en la nariz”, dice la definición.
La definición anterior era “un producto que estimula el sistema inmunológico de una persona para producir inmunidad a una enfermedad específica, protegiendo a la persona de esa enfermedad. Las vacunas generalmente se administran mediante inyecciones con aguja, pero también se pueden administrar por vía oral o en forma de aerosol en la nariz”.
The Epoch Times ha obtenido los correos electrónicos y mensajes adicionales sobre los cambios y ha publicado las 67 páginas de ellos. El lote de correos electrónicos, obtenidos a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información, también muestra que Andrew, un empleado de los CDC en el Grupo de Trabajo de Vacunas de la agencia, impulsó un artículo en The Washington Post que minimizó las críticas al cambio.
“Solo he visto un par de consultas sobre el cambio en esta página. Creo que el artículo de WaPo (The Washington Post) explica bien el problema: que la gente malinterpreta 'inmunidad' como si significara 100% de protección”, escribió Andrew.
Downs respondió: “¡Gracias, Andrew! Realmente aprecio tu respuesta”.
Correos electrónicos internos recién obtenidos por The Epoch Times confirman que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), institución médica que ha marcado la gestión de la pandemia del Covid-19 en este país y cuya estrategia ha sido seguida también por la OMS y la Unión Europea, cambiaron su definición de "vacuna" y de "vacunado" porque múltiples ciudadanos señalaban que las definiciones vigentes no parecían poder aplicarse a las “vacunas” contra el Covid-19.
“La definición de vacuna que hemos publicado es problemática y la gente la está usando para afirmar que la vacuna contra el Covid-19 no es una vacuna, según nuestra propia definición”, escribió Alycia Downs, funcionaria de los CDC, en un correo electrónico a un colega el 2 de agosto de 2021.
La “vacuna” había sido definida desde al menos 2011 por los CDC como un producto que desencadena la inmunidad, mientras que la “vacunación” se describía como una inyección que previene una enfermedad, según versiones archivadas de la página. Sin embargo, una avalancha de consultas sobre las definiciones se desencadenó por el hecho de que las “vacunas” contra el SARS-Cov-2 han sido cada vez más ineficaces contra la infección por el virus que causa el Covid-19. “Nuestra pregunta es cómo se le permite a los CDC y al resto del mundo llamar vacuna a la inyección cuando ni siquiera cumple con su propia definición”, escribió una persona a los CDC.
Downs y sus colegas Allison Michelle Fisher, Cynthia Jorgensen, Valerie Morelli y Andrew (sin apellido) trabajaron para cambiar las definiciones de "vacuna" y "vacunación", según los correos electrónicos. Los cambios se aprobaron el 31 de agosto de 2021 y el 1 de septiembre de 2021, respectivamente.
“Vacuna” ahora se define como “una preparación que se usa para estimular la respuesta inmune del cuerpo contra las enfermedades”. “Las vacunas generalmente se administran a través de inyecciones con agujas, pero algunas pueden administrarse por vía oral o rociarse en la nariz”, dice la definición.
La definición anterior era “un producto que estimula el sistema inmunológico de una persona para producir inmunidad a una enfermedad específica, protegiendo a la persona de esa enfermedad. Las vacunas generalmente se administran mediante inyecciones con aguja, pero también se pueden administrar por vía oral o en forma de aerosol en la nariz”.
The Epoch Times ha obtenido los correos electrónicos y mensajes adicionales sobre los cambios y ha publicado las 67 páginas de ellos. El lote de correos electrónicos, obtenidos a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información, también muestra que Andrew, un empleado de los CDC en el Grupo de Trabajo de Vacunas de la agencia, impulsó un artículo en The Washington Post que minimizó las críticas al cambio.
“Solo he visto un par de consultas sobre el cambio en esta página. Creo que el artículo de WaPo (The Washington Post) explica bien el problema: que la gente malinterpreta 'inmunidad' como si significara 100% de protección”, escribió Andrew.
Downs respondió: “¡Gracias, Andrew! Realmente aprecio tu respuesta”.