Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 10:03:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 15 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:
"La glebalización del siglo XXI"

Álvaro Rodríguez Núñez: "Sin soberanía no hay democracia""

[Img #22489]

 

La editorial Letras Inquietas acaba de publicar el libro Soberanía o servidumbre: La glebalización del siglo XXI del abogado gallego Álvaro Rodríguez Núñez. En este libro se analiza con especial atención el caso español y su Régimen del 78, una partitocracia impuesta por potencias exteriores y basada, en su opinión, en la colonización económica, la dictadura de los medios de comunicación de capital trasnacional, la liquidación de la izquierda, el Estado autonómico y el poder de la banca.

 

¿Cuándo comienza el proceso para convertir a España en un Estado sin soberanía?

 

Una frase de Henry Kissinger lo anuncia en 1973: "una España fuerte es peligrosa". Cuando pronunció esas palabras se puede considerar que arranca el proceso. España era poderosa e iba a más, ya era la novena potencia industrial del mundo. Tras el asesinato de Carrero Blanco se incoa el proceso político para convertir España en un país totalmente subalterno a los intereses geopolíticos de Estados Unidos y de sus aliados europeos, es decir Alemania y Francia. Los ciudadanos querían democracia y los engañaron al ceder la soberanía nacional. Sin soberanía no existe democracia. Históricamente se denomina Transición. Las decisiones las adoptaron las grandes potencias, y los partidos políticos cedieron la soberanía a cambio de prebendas depredadoras.

 

¿Quiénes deciden que España debe perder su soberanía?

 

Los Estados Unidos, con el apoyo de los partidos socialdemócratas y liberales europeos, crearon un sistema de partidos sumisos a sus intereses. Implantaron una democracia de muy baja calidad, de segunda clase. Los españoles querían democracia y bienestar... y les sirvieron OTAN, ingreso en la Comunidad Económica Europea desmantelando la novena potencia industrial, eliminación de su ganadería y pesca. E impuestos, el euro... Y así, sucesivamente, a nivel interno se crea el Estado feudal de las autonomías, con más impuestos y corrupción. A nivel internacional se ceden las restantes competencias. Las decisiones se adoptaron y adoptan en gobiernos e instituciones exteriores y aquí se implementa la partitocracia creada con el Régimen del 78. Hoy, la soberanía reside en la Comisión Europea, en el Banco Central Europeo, en el Fondo Monetario Internacional o en la OTAN. Y sin soberanía no existe democracia.

 

¿En qué fase nos encontramos en la actualidad?

 

Falsa democracia o servidumbre. No existe soberanía, ya que el Parlamento español nada decide sobre las cuestiones determinantes y significativas que afectan a la economía y a la calidad de vida de los ciudadanos. Y ellos mismos nos lo restriegan y repiten día tras día. ¡Tienen la cara de decirnos que no pueden decidir sin la autorización de Bruselas! Entonces, ¿para qué están?. ¿Para qué votamos?. La soberanía no reside en el pueblo español.

 

La siguiente fase, respondiendo a su pregunta, es crear un Estado federal o confederal o de libre asociación. Ya le buscaran un nombre guay, muy progre... En definitiva, balcanizar España. Tenemos que observar cómo Puigdemont y su equipo está protegido por Alemania, Francia y demás países y no lo entregan. Nuestra "familia europea" y "nuestros aliados de la OTAN" lo protegen. Y los de aquí, indultaron a los condenados. Así están las cosas actualmente.

 

¿Es la pérdida de la soberanía la principal fuente de los males que aquejan a la España de hoy?

 

Lo "político" es una esencia, y atendiendo a Julien Freund se puede distinguir seis: la científica, la económica, la estética, la religiosa, la política como dije antes y la moral. Asistamos también a una batalla cultural en lo moral, lo estético y la religión. Las consecuencias saltan a la vista: se imponen enfoques sobre la natalidad, infancia, matrimonio, vida, drogas, sobre la familia, la belleza y muchas cosas que serian impensables hace unas décadas en el mundo occidental. En mi libro Soberanía o servidumbre: La glebalización del siglo XXI me centro en lo político.

 

¿Todavía es posible que España recupere su soberanía? ¿Cómo debería hacerlo?

 

Sí, es posible y será así. El futuro no está escrito y aunque ellos quieren mantener su hegemonía, su debilidad es cada día más evidente. Asistimos a acontecimientos nuevos e impensables hace unos años. Vemos que la ciudadanía europea y la española vota cada vez menos. Ello significa que las instituciones van perdiendo legitimación ante los ciudadanos. La participación de los ciudadanos en los partidos políticos, es decir, mediante las afiliaciones, no llega al 1%. Lo mismo ocurre en las organizaciones sindicales o patronales. Son cascaras vacías. ¿Por qué ocurre? Tal vez porque los ciudadanos saben que la democracia está secuestrada. Que voten lo que voten, la oligarquía dominante hace lo que le da la gana. Los votos no valen nada. Los ciudadanos saben que esto ya no es una democracia y no participan, o participan sin fe en la farsa.

 

Respecto a cómo recuperar nuestra soberanía, no quiero hablar de partidos ni siglas. No es mi trabajo ni mi intención. Para recuperar la soberanía que nos robaron hay que levantar la cabeza y decir: ¡queremos un país democrático y decidir nuestro futuro! Los británicos votaron libremente la salida de la Unión Europea y aquí también tenemos que decidir nuestro futuro. También es necesario paralizar la atomización territorial feudal que implantaron. Tenemos más caudillos feudales, con sus mesnadas inútiles, que en la Edad Media. Y tener la seguridad, la certeza, de que los dinosaurios vivieron mucho... pero terminaron por desaparecer.

 

En tu libro haces una apreciación muy interesante: el siglo XXI no es el de globalización sino el de la "glebalización". ¿Somos los españoles unos nuevos siervos de la gleba? ¿Quiénes son los nuevos poderes "feudales"?

 

Somos los siervos del siglo XXI y nos lo dicen a la cara: "no tendrás nada y serás feliz". Perdieron hasta la vergüenza. Los trabajadores, pequeños empresarios, comerciantes, los parados, los jóvenes, tienen supuestos "derechos", que se quedan en nada pero sí tienen cargas tributarias y administrativas muy pesadas, además de paro, salarios bajos y precariedad. Tampoco existe un dialogo entre ciudadanos libres y sus representantes, sino que los dirigentes nos comunican sus decretos, como antaño los señores feudales a sus siervos. Los partidos políticos secuestraron la democracia y vendieron la soberanía. Y no hablo de la corrupción…

 

Los nuevos señores feudales son las oligarquías políticas, que están a su vez subordinadas a los bancos, y grandes empresas. Depredan a los ciudadanos, a los siervos y ellos se reparten el botín.

 

También señalas que los gobiernos actuales no son más que simples empleados de grandes grupos de poder (banca, corporaciones trasnacionales, organizaciones supranacionales)... ¿quiénes ostentan realmente el control de España?

 

Sí, lo dije antes. Después pongo un ejemplo que me parece muy actual. El control de España está en los bancos y capital internacional anglosajón, en las grandes corporaciones internacionales y nacionales y en lo que llamo el "palco del Bernabéu". El saqueo lo realizan través de las instituciones europeas como el Banco Central Europeo, la Comisión Europea o la OTAN. Ejemplo reciente: las empresas norteamericanas de armamento quieren ganar dinero, así que la OTAN obliga a comprarles las armas. Ojo, ¿se podían fabricar en España? ¡Sí, claro!. Pero de eso nada de nada: ¡tenemos que comprárselas a los americanos! Y como no hay dinero, se emite deuda pública para comprar las armas. La deuda se pide a los bancos, y se pagan los intereses. En consecuencia, gana la banca con sus intereses, las empresas americanas ganan vendiendo sus armas y los siervos españoles pagamos todo y no fabricamos nada.

 

Por último, ¿tenemos los españoles alguna forma de recuperar el control de nuestro país y de nuestras vidas?

 

Los ciudadanos quieren vivir en democracia y para ello es necesario recobrar la soberanía, no ser siervos. Vivir dignamente y cuidar a la familia. Es posible que los cambios se produzcan pronto, ya hay evidencias de ello e irán a más. No quiero ni debo hablar de política de partidos. Hay ciudadanos de diferentes opiniones que están de acuerdo en el objetivo común de recuperar la soberanía para ser libres. Lo que tenemos que tener claro es que todos los que sean demócratas, si quieren una democracia, lo primero que hay que recuperar es la soberanía. Sin soberanía no existe democracia, solo servidumbre.

 

¿Cómo podemos conseguirlo? Primero, hay que arreglar los problemas de casa. Lo demás viene por añadidura. "Una España fuerte es peligrosa" y eso es lo que intentan impedir: una España fuerte, con nivel de vida alto y prosperidad. Nos temen. Para alcanzar su objetivo las potencias exteriores tienen sus aliados internos en el parlamento español. Tal vez, ese camino es por el que se debe comenzar...

 

Álvaro Rodríguez Núñez: Soberanía o servidumbre: La glebalización del siglo XXI. Letras Inquietas (Julio, 2022)

 

CLIC AQUÍ PARA COMPRAR

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.