Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Mosquera
Sábado, 16 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

España debe cambiar de ciclo

Me recuerda aquel cambio que me tocó vivir en mi juventud. Los barcos de mi pueblo tuvieron que cambiar las máquinas de carbón por los motores de combustible derivados del petróleo. Más adelante, sustituyeron en los astilleros, la madera del Carballo por el hierro. Los países de nuestro entorno fueron adoptando nuevas fórmulas para atender las necesidades de energía. Las guerras "regionales" ya nada tendrían que ver con las dos grandes contiendas mundiales...

 

Las guerras marcan un antes y un después. En las ideologías, modelos económicos y energéticos, alianzas y comportamiento socioculturales. Alguien desde esos recónditos pero superpoderosos foros estableció la perversa estrategia del enfrentamiento entre Europa Occidental y Oriental usando como herramienta las fronteras de la OTAN. Por cierto. Mucho cuidado con la frontera sur. A lo peor tenemos que ser aliados paganos del reino de Marruecos, primer socio aliado de los yankis.

 

Lo estamos percibiendo y las encuestas sociológicas marcan la tendencia. Hay cambio de ciclo en la intención del voto popular. Siempre consideramos que PP y PSOE disponen de un núcleo inamovible de votantes. Para ganar las elecciones el denominado centro sociológico que lo constituye una poderosa fuerza social se mueve según la política conecta con ese tejido social. Y son los que deciden más de la mitad de los escaños que distribuye una más que discutible ley de D´Hondt. Esta fórmula tiene dos impactos en el resultado. Las grandes circunscripciones son graneros del voto -Andalucía, Madrid, Valencia...- y las pequeñas que representan a la España real, se  mueven hacia quien les entiende mejor con su comportamiento. Es la España dónde anida la clase media. Es la España que tolera muy mal la mentira. Es la España que representaba Berlanga, y reciente la serie Cuéntame.  

 

El sanchismo ha quedado fuera de juego, ante los conservadores y ante los socialistas. A estos últimos les escandaliza las "repugnantes" alianzas y pactos más o menos ocultos que se han realizado para mantener las poltronas. Pactar con los separatistas de Rufián y con los herederos del MLNV y de Bildu puede ser un lastre que lleve al PSOE no sólo a perder las elecciones que se vayan celebrando, es que tendrán que lavar su pasado como le ha sucedido al PP con la corrupción de los gobiernos en Valencia, Génova y Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.    

 

Ese centro moderado y sensible con la España real, esta vez se identifica con el orensano Núñez Feijoo. Ha demostrado ser predecible, alejado de las aventuras, sensato -sentidiño- y nada dado al histrionismo. Como hombre de gestión preparará un proyecto de país convivencial y desde luego muy atento a las cuentas públicas en las que tan importante será controlar el gasto público como generar ingresos evitando cargar las espaldas de los trabajadores y pequeños empresarios con una política fiscal como la que aplicó el dueto Rajoy-Montoro.

 

El modelo económico debe reflexionar sobre las auténticas fortalezas de nuestro país. El sector primario y la industria que puede derivarse de tal, además contribuye al asentamiento poblacional en lo que se ha venido a denominar como España vaciada. Para que los productos procedentes de tal espacio puedan ser rentables para los productores, resulta imprescindible eliminar a esos intermediarios que se aprovechan del esfuerzo de los primeros. Debe instaurarse un régimen cooperativista de ciclo completo desde el origen hasta el consumidor.    

 

La crisis energética obliga con urgencia a establecer nuevas fuentes de energía que eviten la dependencia y los costos económicos insostenibles. A las energías procedentes de los paneles solares y el viento debemos añadir una reflexión profunda sobre la energía nuclear, educando a la población sobre la seguridad que ofrecen las centrales y la demagogia que han empleado grupos ecologistas subvencionados por potencias extranjeras que no dudan en usar y producir tales energías que tildan como peligrosas. Incluso y ante la urgencia que se avecina con la llegada del próximo tiempo de invierno, es conveniente volver al uso del carbón y las centrales térmicas que se estaban cerrando por compromiso medio ambiental.

 

Resulta imprescindible frenar el endeudamiento. De lo contrario una parte del gasto comprometido será para los intereses de la propia deuda. Aprovechar la coyuntura que hace menos exigente la normativa de las instancias financieras en la UE. Así como la ingente cantidad de euros que se ha proporcionado al reino de España para paliar la crisis. Será la última vez que se nos proporcionen miles de millones para invertir en actividades que modernicen España y sean simiente del nuevo modelo productivo. Pero la conducta irresponsable e ignorante de Podemos llevará al despilfarro para tales dineros.

 

Es el momento de hacer virtud para la necesidad. España tiene un aparato político-administrativo gigantesco, ineficiente, clientelar y que obstaculiza cualquier gestión creativa, invadiendo espacios que corresponden a la sociedad civil. Hasta las antiguas fiestas patronales de los pueblos las organizan los concejales y sus secuaces, hurtando la participación de la ciudadanía.

 

Sobran Ayuntamientos, Diputaciones, Gobiernos y Parlamentos autonómicos, aparatos de trabajadores contratados por lealtad a los colores del que manda. Es incomprensible los sueldos y "méritos" de pelotas, mandarines, jefecillos abraza farolas y asesores ignorantes. Sin olvidar la cúspide en la pirámide del poder. El propio Gobierno con el número y funciones de sus miembros que a su vez gozan de su propia guardia pretoriana pagada con dineros públicos, que se suben los sueldos nada más comenzar las legislaturas. Es de los acuerdos inmediatos que no requieren otra negociación que la de hacerlo por sorpresa y cuanto antes para evitar la escandalera de pensionistas, médicos y maestros a los que siempre toca atarse el cinturón de la austeridad.

 

Por fin. Podemos debe desaparecer lo antes posible. Tal hecho constituye una buena y necesaria causa para la imagen de España, la lealtad debida a las instituciones públicas que ampara la Constitución española y la convivencia que fue uno de los grandes logros del llamado régimen de 1978.       

 

Tratar a estas alturas de la Memoria Democrática es un sofisma que se mueve entre querer darle la vuelta a una historia pasada en la que sus protagonistas ya no están por ley de vida, o usar tales recuerdos para volver a dividir al personal y evitar así que sumen fuerzas para exigir tomar decisiones sobre los verdaderos y graves problemas que acechan a España. No caigamos en la trampa disuasoria que de vez en cuando este Gobierno saca de la chistera para entretenernos como antaño -franquismo- se hizo con la discusión entre los taurinos de Ordoñez y los del Cordobés.       

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.