Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 16 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

La ruta por el País Vasco en coche que no te puedes perder

[Img #22493]

 

Si algo tiene de especial el País Vasco es que es una región única en el mundo. Su cultura, su rica y famosa gastronomía, como los pintxos o el bacalao al pilpil, y sus increíbles paisajes te sorprenderán para bien y querrás volver a visitar este lugar lleno de historia. ¿Estás preparando un viaje y has pensado hacer una ruta por el País Vasco en coche, pero aún no sabes qué visitar? Te explicamos cuáles son las localidades que no debes perderte por nada del mundo.

 

Bilbao

 

Esta ciudad es, probablemente, la primera que se le pasa a cualquiera por la cabeza cuando piensa en esta comunidad autónoma. Bilbao es la ciudad vasca del arte y cuenta con una arquitectura impresionante que no podrás perderte. En ella podrás visitar el Museo Guggenheim Bilbao, donde disfrutarás como nunca si te apasiona el arte contemporáneo. Además, también podrás comprar en el mercado de la Ribera, tomar algo en la plaza Nueva o subir al funicular de Artxanda para contemplar las impresionantes vistas de la ciudad.

 

Vitoria

 

Esta ciudad, cuyo nombre oficial es Vitoria-Gasteiz, es una de las más verdes del País Vasco, ya que cuenta con numerosos parques, entre los que podemos destacar el parque de la Florida, que se trata del más antiguo de la ciudad. La plaza de la Virgen Blanca es uno de los lugares más emblemáticos que tienes que ver en Vitoria y, por supuesto, tampoco te puedes perder la Catedral de María Inmaculada, también conocida como Catedral Nueva, construida a principios del siglo XX y de estilo neogótico.

 

San Sebastián

 

Esta otra ciudad costera es otra de las más bonitas de todo el País Vasco. Si la visitas, no te puedes perder su famosa playa de la Concha y las vistas a la pequeña isla de Santa Clara, a la que podrás ir en barco en apenas unos minutos. Por otro lado, contemplar la ciudad desde el monte Igueldo o el monte Urgull, donde también podrás disfrutar del castillo de la Mota, te dejará sin palabras y te sentirás como si estuvieras en un paraje paradisiaco. Tampoco te puedes olvidar del Peine del Viento, una de las obras más famosas del escultor Eduardo Chillida. Por último, en el centro urbano podrás visitar la Catedral del Buen Pastor, de estilo neogótico, cuya construcción está inspirada en la Catedral de Colonia.

 

Hondarribia

 

A tan solo 20 kilómetros de San Sebastián se encuentra este colorido pueblo pesquero. Su casco antiguo amurallado de la época medieval se encuentra muy bien conservado, y perderse por las callejuelas del bonito barrio de la Marina es algo que debes hacer si visitas esta localidad. Sin duda, si quieres capturar una estampa típica del País Vasco y, además, buscas un lugar donde se respire tranquilidad y se pueda disfrutar de una buena comida, tienes que venir a Hondarribia.

 

Gaztelugatxe

 

Esta localidad es patrimonio cultural del País Vasco y ha sido elegida como uno de los mejores lugares para visitar de toda España, y si observas una imagen de ella, te darás cuenta de por qué. No nos cabe ninguna duda de que pocos lugares debe de haber en el mundo como la roca de Gaztelugatxe. Este lugar es obra de la naturaleza, pero también del ser humano, ya que en él podrás visitar la ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Como curiosidad, te gustará saber que esta ermita no se trata de la original, que fue construida en el siglo IX, ya que por su situación en el mar, fue víctima de ataques de piratas, aquelarres e incendios.

 

Zarauz

 

Como no podía ser menos, esta bonita localidad costera, famosa por sus playas, también es uno de los mejores lugares para visitar de toda la comunidad autónoma, sobre todo en verano. Zarauz (oficialmente y en euskera Zarautz) destaca por sus muchos palacios debido a que en la antigüedad era el destino vacacional favorito de nobles, científicos y artistas. De todos ellos, el más famoso es el palacio de Narros, también conocido como el palacio de los Zarauz, que fue declarado monumento histórico-artístico y cuya fachada señorial y jardín merecen la pena contemplar. Por último, el casco histórico de esta localidad es uno de los más bonitos e interesantes, en especial la plaza de la Música (Musika Plaza en euskera) y la casa Makatza, que se trata del edificio más antiguo de toda la localidad.

 

Como ves, visitar cada rincón del País Vasco, sin importar en qué época del año lo hagas, merece mucho la pena. Si te gusta viajar y descubrir lugares únicos llenos de encanto, no te puedes perder esta pequeña gran región.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.