Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 13:52:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 17 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Las consecuencias de la subida de la luz en fábricas y grandes empresas

[Img #22494]La subida continua del precio de la luz también afecta considerablemente a las empresas. El precio kilovatio/hora ha logrado récords históricos en el último año, por dicha razón, muchos negocios se plantean alternativas para reducir este gasto. En este sentido, la contratación de una consultoría energética es una buena idea para conseguir la mejor tarifa de luz y gas.

 

La consultora Tempos Energía es todo un referente en este sector, además, ha sido galardonada con el Premio 2021 de Sostenibilidad y Medio Ambiente del diario La Razón. Cuenta con un equipo de profesionales y consultores en energía que estudian las mejores alternativas para facilitar el máximo ahorro en la factura. Para conseguirlo, se hace un seguimiento del mercado de la luz y el gas para saber cuándo es el mejor momento para efectuar la compra de energía.

 

¿Cómo afecta la subida de la electricidad a las empresas?

 

El recibo de la luz se ha disparado más del 45 %, en muchas ocasiones en lo que va de año. Esto supone un incremento muy elevado para un negocio. La crisis sanitaria ha tambaleado la economía mundial y muchas empresas no han soportado la situación actual y han tenido que cesar la actividad. Por su parte, hay muchos negocios que se han visto obligados a reducir su personal; y a la vez, los gastos, por lo que esta realidad afecta mucho al negocio.

 

Si el precio de la factura de la electricidad no deja de subir, como es lo habitual, desde hace más de un año; los negocios, sobre todo los más pequeños, se verán en la obligación de subir el precio de sus productos y servicios para poder soportar esa situación. De hecho, eso es lo que está ocurriendo ante esta tendencia inflacionista. ¿Cómo afecta al negocio a las empresas?

 

  • Aumento en los costes de producción.
  • Más dificultad para ahorrar o invertir en ciertas áreas del negocio.
  • Mayor inconveniente para ser más competitivos en el mercado. 

 

Evidentemente, este escenario es bastante complejo, por lo que la solución es ahorrar energía para empresas con el fin de encontrar una salida que beneficie al negocio. En este momento actual, la figura del consultor energético es de gran ayuda para analizar las necesidades reales de las pymes y grandes empresas. La finalidad es maximizar los recursos y modificar los hábitos de consumo para reducir este gasto energético.

 

Tempos energía ofrece uno de los servicios más completos del mercado, de hecho, se realizan un total de 100 ecuaciones, de manera simultánea, para lograr la solución más eficiente. Una de las mayores ventajas es contar con una consultoría que interactúa con las comercializadoras emergentes y se preocupa de conocer en profundidad todos los productos energéticos. Además, sus profesionales garantizan una atención personalizada y gestionan las incidencias que puedan surgir.

 

En conclusión, las empresas deben plantearse buscar soluciones óptimas para ahorrar energía, por lo que hay que hacer un contrato con una tarifa que cubra las necesidades actuales y no dispare el recibo de luz y gas. Hay que valorar una serie de factores, no solo la potencia contratada, por lo tanto, un buen asesor energético es la persona que nos puede ayudar a conseguirlo.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.