Proyecto
Cataluña quiere crear una "marca nacional" para el jamón serrano producido en la región
La Generalidad de Cataluña ha dado el visto bueno a la aprobación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pernil Cerretà, una marca propia para distinguir el jamón serrano producido en territorio catalán del que se elabora en el resto de España. De acuerdo con el pliego de condiciones, la Dirección General de Empresas Agroalimentarias del Gobierno regional de Cataluña ha decidido apoyar la creación de esta marca de calidad, desmarcándose así de la futura IGP Jamón Serrano de España, promovida por el Ministerio.
Según informa Agroinformación, el impulso de la IGP Pernil Cerretà es la respuesta de la industria cárnica catalana a la marca "Jamón Serrano" que desde hace años trata de aprobar el Gobierno central. Al parecer, las grandes compañías jamoneras de Cataluña, representadas por la Federació Empresarial de Carns i Indústries Càrnies (Fecic), han pasado de prestar su apoyo a la creación de un sello de calidad nacional a secundar su propia iniciativa regional.
Ambas IGP son, de momento, proyectos. En último término, deberá ser la Comisión Europea la encargada de aprobar o rechazar los pliegos de condiciones, que difieren esencialmente en el territorio que abarcan. Mientras la IGP Pernil Cerretà comprende apenas una decena de municipios catalanes, la IGP Jamón Serrano de España pretende certificar productos elaborados en todo el territorio nacional, inclusive en zonas insulares o de costa.
La Generalidad de Cataluña ha dado el visto bueno a la aprobación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pernil Cerretà, una marca propia para distinguir el jamón serrano producido en territorio catalán del que se elabora en el resto de España. De acuerdo con el pliego de condiciones, la Dirección General de Empresas Agroalimentarias del Gobierno regional de Cataluña ha decidido apoyar la creación de esta marca de calidad, desmarcándose así de la futura IGP Jamón Serrano de España, promovida por el Ministerio.
Según informa Agroinformación, el impulso de la IGP Pernil Cerretà es la respuesta de la industria cárnica catalana a la marca "Jamón Serrano" que desde hace años trata de aprobar el Gobierno central. Al parecer, las grandes compañías jamoneras de Cataluña, representadas por la Federació Empresarial de Carns i Indústries Càrnies (Fecic), han pasado de prestar su apoyo a la creación de un sello de calidad nacional a secundar su propia iniciativa regional.
Ambas IGP son, de momento, proyectos. En último término, deberá ser la Comisión Europea la encargada de aprobar o rechazar los pliegos de condiciones, que difieren esencialmente en el territorio que abarcan. Mientras la IGP Pernil Cerretà comprende apenas una decena de municipios catalanes, la IGP Jamón Serrano de España pretende certificar productos elaborados en todo el territorio nacional, inclusive en zonas insulares o de costa.