Vox y el PP exigen que el Gobierno explique en el Congreso la "retirada" del CNI del País Vasco y Cataluña
![[Img #22620]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2022/930_cuca-gamarra-santiago-abascal.jpg)
Vox quiere que el Gobierno de extrema-izquierda PSOE-Podemos tenga que dar explicaciones en el Congreso sobre la «retirada» de agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de Cataluña, el País Vasco y Navarra, y de cómo esta decisión va a afectar a la lucha antiterrorista y a la seguridad nacional. Concretamente, el partido liderado por Santiago Abascal reclama que comparezcan en sede parlamentaria la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande Marlaska; y la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro.
Además, Vox reclama al Ejecutivo que convoque de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación en que quedan Cataluña y el País Vasco y que adopte medidas «con el objetivo de afrontar con garantías la actual situación de vulnerabilidad». La formación conservadora reivindica la necesidad de adoptar «cuantas iniciativas sean necesarias» para poner fin «a las políticas que ponen en riesgo la soberanía, unidad y la propia supervivencia de España». Según recuerda Vox, es competencia del Consejo de Seguridad Nacional «dirigir y coordinar las actuaciones de gestión de situaciones de crisis», algo que sostiene que sería necesario en el caso de la retirada de efectivos de inteligencia del País Vasco para investigar grupos terroristas y de Cataluña para seguir las amenazas independentistas. «A pesar de la postura del Gobierno sobre la presunta desaparición de la banda terrorista ETA o de la inexistencia de riesgo de la ruptura de la unidad de España por golpes de Estado en Cataluña, lo cierto es que las actividades separatistas se siguen produciendo con total impunidad».
En opinión de Vox, la decisión de eliminar efectivos del CNI en el País Vasco y Cataluña se debe a la «debilidad parlamentaria» del Ejecutivo y sus apoyos tanto en Bildu como en partidos independentistas. «Estamos en presencia de una nueva cesión del Gobierno al separatismo radical que pone en serio riesgo la propia continuidad de España con el único objetivo de mantener al actual Ejecutivo».
Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también ha exigido explicaciones urgentes al Gobierno PSOE-Podemos por la retirada del CNI del País Vasco, algo que ha calificado de “máxima gravedad” y que ha achacado a una “nueva cesión” a Bildu para mantenerse en el Palacio de la Moncloa. Tras precisar que el Grupo Popular va a pedir también en este caso la comparecencia de Robles en el Congreso, ha recordado que el Gobierno ya accedió a acercar “cinco” presos de ETA al País Vasco “todas las semanas”, algo que ha “cumplido escrupulosamente”.
Vox quiere que el Gobierno de extrema-izquierda PSOE-Podemos tenga que dar explicaciones en el Congreso sobre la «retirada» de agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de Cataluña, el País Vasco y Navarra, y de cómo esta decisión va a afectar a la lucha antiterrorista y a la seguridad nacional. Concretamente, el partido liderado por Santiago Abascal reclama que comparezcan en sede parlamentaria la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande Marlaska; y la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro.
Además, Vox reclama al Ejecutivo que convoque de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación en que quedan Cataluña y el País Vasco y que adopte medidas «con el objetivo de afrontar con garantías la actual situación de vulnerabilidad». La formación conservadora reivindica la necesidad de adoptar «cuantas iniciativas sean necesarias» para poner fin «a las políticas que ponen en riesgo la soberanía, unidad y la propia supervivencia de España». Según recuerda Vox, es competencia del Consejo de Seguridad Nacional «dirigir y coordinar las actuaciones de gestión de situaciones de crisis», algo que sostiene que sería necesario en el caso de la retirada de efectivos de inteligencia del País Vasco para investigar grupos terroristas y de Cataluña para seguir las amenazas independentistas. «A pesar de la postura del Gobierno sobre la presunta desaparición de la banda terrorista ETA o de la inexistencia de riesgo de la ruptura de la unidad de España por golpes de Estado en Cataluña, lo cierto es que las actividades separatistas se siguen produciendo con total impunidad».
En opinión de Vox, la decisión de eliminar efectivos del CNI en el País Vasco y Cataluña se debe a la «debilidad parlamentaria» del Ejecutivo y sus apoyos tanto en Bildu como en partidos independentistas. «Estamos en presencia de una nueva cesión del Gobierno al separatismo radical que pone en serio riesgo la propia continuidad de España con el único objetivo de mantener al actual Ejecutivo».
Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también ha exigido explicaciones urgentes al Gobierno PSOE-Podemos por la retirada del CNI del País Vasco, algo que ha calificado de “máxima gravedad” y que ha achacado a una “nueva cesión” a Bildu para mantenerse en el Palacio de la Moncloa. Tras precisar que el Grupo Popular va a pedir también en este caso la comparecencia de Robles en el Congreso, ha recordado que el Gobierno ya accedió a acercar “cinco” presos de ETA al País Vasco “todas las semanas”, algo que ha “cumplido escrupulosamente”.