Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 10:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Cirugía bariátrica: qué es y por qué someterse a este procedimiento

[Img #22623]

 

En la actualidad existen muchas opciones diferentes para perder peso, y aunque todas son válidas, no siempre están recomendadas para todo el mundo. Es el caso de la Cirugía Bariátrica, que permite perder peso cuando otras opciones no han dado resultado. Te explicamos en qué consiste y si es adecuada para ti este tipo de cirugía.

 

¿Qué es la cirugía bariátrica?

 

La cirugía bariátrica se trata de un conjunto de técnicas quirúrgicas que suelen llevarse a cabo, generalmente, para tratar la obesidad mórbida, es decir, cuando el índice de masa corporal es superior a 35. Además, también se realiza frecuentemente cuando el paciente ha intentado perder peso a través de otros métodos sin éxito.

 

¿En qué consiste esta cirugía?

 

La cirugía bariátrica se suele llevar a cabo mediante laparoscopia. De esta forma, las molestias son mínimas. Sin embargo, sigue siendo un procedimiento invasivo y es importante ponerse en manos de un buen equipo de profesionales, como es el caso del doctor Alfredo Alonso Poza, especialista en este tipo de cirugía, ya que ha realizado numerosas intervenciones con gran éxito.

 

Gracias a esta cirugía, se consigue disminuir el apetito y, por tanto, la cantidad de alimentos que se ingieren también será mucho menor al reducir el volumen del estómago. En cualquier caso, esta cirugía irá acompañada de una dieta y de hábitos de vida saludables.

 

¿Qué tipos de técnicas existen en la cirugía bariátrica?

 

Existen tres tipos de técnicas en este tipo de cirugía:

 

Técnicas restrictivas

 

Son aquellas que reducen el volumen del estómago para que la cantidad de alimentos ingeridos sea menor. La técnica restrictiva más utilizada actualmente es la manga gástrica, mientras que otras, como el balón gástrico, se llevan a cabo antes de decantarse por una cirugía definitiva.

 

Técnicas malabsortivas

 

Estas técnicas consiguen que el recorrido que realizan los alimentos sea más corto porque se reconstruye el estómago. De esta manera, también se reduce la capacidad de absorción del intestino y se consigue perder peso.

 

Técnicas mixtas

 

Son aquellas que combinan características de las técnicas restrictivas y las técnicas malabsortivas. Entre las más utilizadas, destacan el bypass gástrico, el cruce duodenal o la derivación biliopancreática.

 

¿Quiénes pueden someterse a la cirugía bariátrica?

 

Esta cirugía está recomendada en pacientes que cumplan las siguientes condiciones:

 

  • Tener entre 18 y 60 años.

 

  • Contar con un índice de masa corporal superior a 35 kg/m2.

 

  • Haber padecido obesidad mórbida durante más de cinco años.

 

  • No haber conseguido resultados con otros procedimientos.

 

  • Padecer diversas enfermedades que pueden mejorar con la cirugía, como las enfermedades cardiacas, la presión arterial alta, la diabetes tipo 2 o la apnea del sueño, entre otras.

 

¿Qué cuidados se deben tener después de la intervención?

 

Es imprescindible que el paciente se comprometa a seguir las indicaciones del especialista para evitar cualquier tipo de complicación. Estas son algunas de las más importantes:

 

  • No usar ropa apretada.

 

  • Tomar la medicación recetada.

 

  • Triturar las pastillas y mezclarlas con agua.

 

  • Seguir a rajatabla la dieta indicada.

 

  • Comer y beber muy despacio.

 

  • No comer y beber al mismo tiempo.

 

  • No usar pajitas para evitar introducir aire en el estómago.

 

  • No cargar con peso durante el tiempo indicado.

 

  • Empezar a moverse y realizar ejercicio progresivamente siguiendo las pautas del profesional.

 

En definitiva, aunque no es recomendable someterse a una operación sin haber contemplado antes otros métodos para perder peso, la cirugía bariátrica sigue siendo una opción segura si te pones en buenas manos y, sobre todo, una forma fiable de reducir grasa corporal siempre y cuando se adopten unos hábitos de vida saludables.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.