La formación docente es un desafío para afrontar la educación online
Los docentes constantemente deben estar actualizados. Por lo tanto, dedicar tiempo a su propia educación es algo necesario. Y ahora mucho más cuando las circunstancias generadas por la Covid-19 han obligado a cambiar la educación presencial por una semi presencial o totalmente a distancia.
Aunque algunos educadores se han mostrado abiertos a enseñar a través de internet, no para todos ha sido una tarea sencilla. En especial, cuando algunos no cuentan con las habilidades tecnológicas requeridas.
Afortunadamente, en internet existe una gran variedad de recursos para su capacitación. Lo ideal es explorar distintas alternativas que te puedan servir de inspiración. Es el caso de oxford premium. Se trata de una web especializada en ofrecer contenido con alto nivel educativo y cursos de formación académica.
Lo mejor de todo es que en algunos casos las fuentes son prestigiosas, ofrecen material de calidad e incluso son gratuitas. No obstante, el docente tiene que hacer una revisión muy detallada para seleccionar lo que mejor se adapte a sus necesidades.
Es importante tomar en cuenta que la formación no es un castigo. Por el contrario, se convierte en un importante beneficio para los profesores y estudiantes, y además se pueden aprovechar las nuevas herramientas para lidiar con las necesidades emergentes.
Formación docente
La pandemia visibilizó, en muchos casos, fallas en el sistema educativo. La UNESCO y otras instituciones internacionales como el Banco Mundial, hicieron pública una encuesta en la que únicamente el 50% de los países consultados tuvieron la iniciativa de ofrecer capacitación a sus docentes sobre cómo impartir educación a distancia. Mientras que otra parte, invirtió su tiempo en recibir ayuda psicológica para sobrellevar la situación existente.
Sin embargo, el empeño que en muchos países los docentes han puesto es digno de admiración. Incluso en aquellos en los que los recursos son escasos, como es el caso de Latinoamérica y África que han hecho su mejor esfuerzo.
Importancia de la formación docente
La formación o capacitación es cualquier actividad que decidas hacer que solvente las necesidades del docente. La formación retarda el proceso de obsolescencia en cuanto a conocimiento del personal.
Finalidad de la formación docente
- Construir una actitud más comprometida con el mejoramiento a nivel educativo es sumamente necesario.
- Usar de manera apropiada los instrumentos curriculares y el material de apoyo.
- Verificar de manera frecuente la calidad de lo que se ofrece.
- Hablar sobre sistemas inmunes.
- Participar en el rol protagónico como agentes del proceso para cambiar la educación.
Pasar de la educación presencial a la online
Al principio de la pandemia, muchos profesores no contaron con la capacitación adecuada sobre educación a distancia. Por esta razón, la gran mayoría optó por impartir clases a través de internet. Para ello, usaron las mismas estrategias y metodologías que en una clase presencial convencional..
Esto derivó en muchos errores, ya que educar en línea requiere de una perspectiva distinta, con recursos y herramientas diferentes.
Enseñar a distancia trae consigo retos distintos a los que se asumen de manera presencial. Se trata de incorporar actividades en tiempo real o diferido. Se debe replantear el tiempo de duración de cada clase, la actividad en sí misma, así como el tipo y forma de evaluar.
El maestro debe intentar ser menos rígido y aceptar que la estructura por la que se guía un colegio es posible aplicarla en línea. Por otro lado, los estudiantes no deben ni pueden estar frente al ordenador durante una jornada muy larga.
Lo cierto es que la enseñanza online va más allá de una reunión virtual. Para que las cosas funcionen bajo la modalidad a distancia o en línea tienen que prepararse ambas partes.
Por tales motivos, contar con sitios webs de experiencia como el anteriormente referido traduce importantes ventajas, en especial para el conglomerado docente que puede actualizar sus sistemas de enseñanza, así como también, mejorar el contenido de las materias que imparte o incluso, emprender especializaciones en áreas o temas actualizados como lo son informática, programación, etc.
Los docentes constantemente deben estar actualizados. Por lo tanto, dedicar tiempo a su propia educación es algo necesario. Y ahora mucho más cuando las circunstancias generadas por la Covid-19 han obligado a cambiar la educación presencial por una semi presencial o totalmente a distancia.
Aunque algunos educadores se han mostrado abiertos a enseñar a través de internet, no para todos ha sido una tarea sencilla. En especial, cuando algunos no cuentan con las habilidades tecnológicas requeridas.
Afortunadamente, en internet existe una gran variedad de recursos para su capacitación. Lo ideal es explorar distintas alternativas que te puedan servir de inspiración. Es el caso de oxford premium. Se trata de una web especializada en ofrecer contenido con alto nivel educativo y cursos de formación académica.
Lo mejor de todo es que en algunos casos las fuentes son prestigiosas, ofrecen material de calidad e incluso son gratuitas. No obstante, el docente tiene que hacer una revisión muy detallada para seleccionar lo que mejor se adapte a sus necesidades.
Es importante tomar en cuenta que la formación no es un castigo. Por el contrario, se convierte en un importante beneficio para los profesores y estudiantes, y además se pueden aprovechar las nuevas herramientas para lidiar con las necesidades emergentes.
Formación docente
La pandemia visibilizó, en muchos casos, fallas en el sistema educativo. La UNESCO y otras instituciones internacionales como el Banco Mundial, hicieron pública una encuesta en la que únicamente el 50% de los países consultados tuvieron la iniciativa de ofrecer capacitación a sus docentes sobre cómo impartir educación a distancia. Mientras que otra parte, invirtió su tiempo en recibir ayuda psicológica para sobrellevar la situación existente.
Sin embargo, el empeño que en muchos países los docentes han puesto es digno de admiración. Incluso en aquellos en los que los recursos son escasos, como es el caso de Latinoamérica y África que han hecho su mejor esfuerzo.
Importancia de la formación docente
La formación o capacitación es cualquier actividad que decidas hacer que solvente las necesidades del docente. La formación retarda el proceso de obsolescencia en cuanto a conocimiento del personal.
Finalidad de la formación docente
- Construir una actitud más comprometida con el mejoramiento a nivel educativo es sumamente necesario.
- Usar de manera apropiada los instrumentos curriculares y el material de apoyo.
- Verificar de manera frecuente la calidad de lo que se ofrece.
- Hablar sobre sistemas inmunes.
- Participar en el rol protagónico como agentes del proceso para cambiar la educación.
Pasar de la educación presencial a la online
Al principio de la pandemia, muchos profesores no contaron con la capacitación adecuada sobre educación a distancia. Por esta razón, la gran mayoría optó por impartir clases a través de internet. Para ello, usaron las mismas estrategias y metodologías que en una clase presencial convencional..
Esto derivó en muchos errores, ya que educar en línea requiere de una perspectiva distinta, con recursos y herramientas diferentes.
Enseñar a distancia trae consigo retos distintos a los que se asumen de manera presencial. Se trata de incorporar actividades en tiempo real o diferido. Se debe replantear el tiempo de duración de cada clase, la actividad en sí misma, así como el tipo y forma de evaluar.
El maestro debe intentar ser menos rígido y aceptar que la estructura por la que se guía un colegio es posible aplicarla en línea. Por otro lado, los estudiantes no deben ni pueden estar frente al ordenador durante una jornada muy larga.
Lo cierto es que la enseñanza online va más allá de una reunión virtual. Para que las cosas funcionen bajo la modalidad a distancia o en línea tienen que prepararse ambas partes.
Por tales motivos, contar con sitios webs de experiencia como el anteriormente referido traduce importantes ventajas, en especial para el conglomerado docente que puede actualizar sus sistemas de enseñanza, así como también, mejorar el contenido de las materias que imparte o incluso, emprender especializaciones en áreas o temas actualizados como lo son informática, programación, etc.