Historia de un analgésico
La aspirina cumple 125 años
![[Img #22648]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2022/6781_aspirina-40s_izquierdo_alta.webp)
Probablemente es el medicamento más conocido del mundo y está considerado por muchos como el fármaco del siglo XX: la aspirina cumple 125 años, un tiempo en el que ha sido la reina de los botiquines porque, aunque su presencia ha ido disminuyendo por la aparición de otros analgésicos, actualmente tiene una nueva vida. Cada año se publican cientos de estudios sobre sus propiedades y es objeto de unas 3.500 publicaciones científicas, según fuentes de la compañía que la patentó, Bayer, y se continúan descubriendo nuevas indicaciones potenciales de su principio activo, el ácido acetilsalicílico (AAS), sintetizado por el joven químico alemán Félix Hoffmann en 1897.
Probablemente es el medicamento más conocido del mundo y está considerado por muchos como el fármaco del siglo XX: la aspirina cumple 125 años, un tiempo en el que ha sido la reina de los botiquines porque, aunque su presencia ha ido disminuyendo por la aparición de otros analgésicos, actualmente tiene una nueva vida. Cada año se publican cientos de estudios sobre sus propiedades y es objeto de unas 3.500 publicaciones científicas, según fuentes de la compañía que la patentó, Bayer, y se continúan descubriendo nuevas indicaciones potenciales de su principio activo, el ácido acetilsalicílico (AAS), sintetizado por el joven químico alemán Félix Hoffmann en 1897.