Crónicas desde EEUU
Algunos apuntes sobre la redada del FBI al domicilio de Donald Trump
![[Img #22655]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2022/555_screenshot-2022-08-11-at-08-25-52-fbi-donald-trump-mar-o-lago-busqueda-de-google.png)
Anteayer, el FBI hizo una redada a la mansión de Mar A Lago, aquí, en Palm Beach, del expresidente Donald Trump. Llegaron unos 30 agentes y se llevaron unas 15 cajas de documentos. Curiosamente, no se llevaron ningún aparato electrónico. Hay que mencionar que según las declaraciones de su abogado, Donald Trump estuvo entregando documentos hasta el pasado mes de junio. Además, el exmandatario se ofreció para que revisaran todo lo que desearan y entregó los documentos que pidieron sin ningún problema. El FBI estuvo en Mar A Lago en el mes de junio y obtuvo una cooperación total.
Para que haya una redada de ese tipo, de una forma legal, el FBI debe ir a un juez y pedir el permiso, cosa que lo hicieron por mediación del juez Bruce Reinhart de este condado. Bruce Reinhart es un tipo que hizo sus donaciones a la campaña de Barack Obama, pero más significativo es que en su momento fue el abogado defensor de varias personas que formaron parte del clan Jeffrey Epstein, el infame, dueño de una isla donde numerosos amigos viajaban por el “Lolita Espress” a abusar de menores. Todavía no se sabe exactamente la justificación de la redada en la propiedad de Donald Trump, y quizás no se sepa en semanas o meses. Todo lo han encubierto bajo las palabras de “seguridad nacional”. Y esta redada del FBI no se ha hecho sin el permiso del Fiscal General, ni tampoco del presidente Joe Biden, quien niega saber nada sobre el caso. De un presidente como Joe Biden, que ha mentido más que Pedro Sánchez, no esperamos otra explicación.
Este acto invasivo del FBI nos ha convertido en una república bananera tercermundista. Que le vayan a requisar y quitar a un expresidente cajas de documentos es algo sin precedentes y deberán aportar pruebas contundentes para justificar semejante atropello al proceso legal. Hay que tener en cuenta factores como que el presidente tiene el poder de desclasificar todo aquello que no los considere “secreto”
Pero también era de esperar este tipo de acción por parte del FBI contra Donald Trump. El FBI, con la participación de otras agencias como la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional, fabricaron en su momento la “justificación” para culpar al General Flynn, quien, por cierto, acaba de poner una demanda de 40 millones contra ellos. Después, estas mismas instituciones filtraron información falsa para la investigación de lo que se conoció como la “Russian Collusion”, de la cual Donald Trump salió totalmente inocente. Le atacaron con un “impeachment” por una llamada a los líderes de Ucrania totalmente legítima, de la cual también salió inocente. Ahora, están investigando a Trump, desde hace 15 meses, por su actuación en las protestas del 6 de enero, cosa que también es algo sin precedentes a un expresidente. Pero tanta investigación y falsas acusaciones no han logrado impactar la integridad del exmandatario, que ha sido ,por mucho, el más investigado de la historia. No cabe duda de que toda esta insistencia “investigadora” es debido a que temen que Donald Trump se presente a las elecciones del 2024 y gane.
Cosa que es muy factible por el enorme fracaso de las políticas de Joe Biden y por el hecho de que de las 195 recomendaciones que Donald Trump ha hecho por candidatos republicanos en las primarias del 2022, 179 han ganado y 16 han perdido. La confianza en el presidente Trump por parte de los republicanos es algo sin igual. Además, de los 10 republicanos que votaron a favor de su “impeachment”, seis se han retirado (por obvias razones) y dos han perdido sus primarias. Hay solamente un “nunca-Trump” que ha ganado las primarias: el congresista David Valadao de California.
Obviamente, el “Estado Profundo” no soporta sus continuos fracasos y ha tomado una medida desesperada. Como he mencionado, mejor que tengan algo muy serio en contra de Donald Trump, porque muchísimas personas, incluidas algunos miembros del Partido Demócrata, admiten que se han sobrepasado todas las normas hasta ahora establecidas.
Este ataque va a galvanizar la determinación de los republicanos y conservadores para acudir a las urnas el próximo mes de noviembre y comenzar a darle la vuelta a las investigaciones. Los más detestable del FBI es que desde el 2016 sabían la información comprometedora que contenía el ordenador portátil de Hunter Biden sobre las actividades del actual Presidente. No lo investigaron. Tampoco investigaron los 30.000 emails de Hillary Clinton, así como el uso de un servidor personal en su casa, cosa que es ilegal para los funcionarios del Gobierno. No sólo eso, Hillary borró sus emails, que también es ilegal. Todo lo que está ocurriendo es un caso más de un intento de control por parte del “Estado Profundo”.
Pero me atrevo a pronosticar que les va a salir el tiro por la culata esta vez. El líder del Congreso de la minoría republicana, Kevin McCarthy, ya ha advertido al Fiscal General, Merrick Garland, responsable de las actividades del FBI, que guarde todos los documentos y deje tiempo libre en su agenda. Esperemos que esta vez sí, la mayoría republicana no actúe como la derecha acomplejada que ha sido hasta ahora.
![[Img #22655]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2022/555_screenshot-2022-08-11-at-08-25-52-fbi-donald-trump-mar-o-lago-busqueda-de-google.png)
Anteayer, el FBI hizo una redada a la mansión de Mar A Lago, aquí, en Palm Beach, del expresidente Donald Trump. Llegaron unos 30 agentes y se llevaron unas 15 cajas de documentos. Curiosamente, no se llevaron ningún aparato electrónico. Hay que mencionar que según las declaraciones de su abogado, Donald Trump estuvo entregando documentos hasta el pasado mes de junio. Además, el exmandatario se ofreció para que revisaran todo lo que desearan y entregó los documentos que pidieron sin ningún problema. El FBI estuvo en Mar A Lago en el mes de junio y obtuvo una cooperación total.
Para que haya una redada de ese tipo, de una forma legal, el FBI debe ir a un juez y pedir el permiso, cosa que lo hicieron por mediación del juez Bruce Reinhart de este condado. Bruce Reinhart es un tipo que hizo sus donaciones a la campaña de Barack Obama, pero más significativo es que en su momento fue el abogado defensor de varias personas que formaron parte del clan Jeffrey Epstein, el infame, dueño de una isla donde numerosos amigos viajaban por el “Lolita Espress” a abusar de menores. Todavía no se sabe exactamente la justificación de la redada en la propiedad de Donald Trump, y quizás no se sepa en semanas o meses. Todo lo han encubierto bajo las palabras de “seguridad nacional”. Y esta redada del FBI no se ha hecho sin el permiso del Fiscal General, ni tampoco del presidente Joe Biden, quien niega saber nada sobre el caso. De un presidente como Joe Biden, que ha mentido más que Pedro Sánchez, no esperamos otra explicación.
Este acto invasivo del FBI nos ha convertido en una república bananera tercermundista. Que le vayan a requisar y quitar a un expresidente cajas de documentos es algo sin precedentes y deberán aportar pruebas contundentes para justificar semejante atropello al proceso legal. Hay que tener en cuenta factores como que el presidente tiene el poder de desclasificar todo aquello que no los considere “secreto”
Pero también era de esperar este tipo de acción por parte del FBI contra Donald Trump. El FBI, con la participación de otras agencias como la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional, fabricaron en su momento la “justificación” para culpar al General Flynn, quien, por cierto, acaba de poner una demanda de 40 millones contra ellos. Después, estas mismas instituciones filtraron información falsa para la investigación de lo que se conoció como la “Russian Collusion”, de la cual Donald Trump salió totalmente inocente. Le atacaron con un “impeachment” por una llamada a los líderes de Ucrania totalmente legítima, de la cual también salió inocente. Ahora, están investigando a Trump, desde hace 15 meses, por su actuación en las protestas del 6 de enero, cosa que también es algo sin precedentes a un expresidente. Pero tanta investigación y falsas acusaciones no han logrado impactar la integridad del exmandatario, que ha sido ,por mucho, el más investigado de la historia. No cabe duda de que toda esta insistencia “investigadora” es debido a que temen que Donald Trump se presente a las elecciones del 2024 y gane.
Cosa que es muy factible por el enorme fracaso de las políticas de Joe Biden y por el hecho de que de las 195 recomendaciones que Donald Trump ha hecho por candidatos republicanos en las primarias del 2022, 179 han ganado y 16 han perdido. La confianza en el presidente Trump por parte de los republicanos es algo sin igual. Además, de los 10 republicanos que votaron a favor de su “impeachment”, seis se han retirado (por obvias razones) y dos han perdido sus primarias. Hay solamente un “nunca-Trump” que ha ganado las primarias: el congresista David Valadao de California.
Obviamente, el “Estado Profundo” no soporta sus continuos fracasos y ha tomado una medida desesperada. Como he mencionado, mejor que tengan algo muy serio en contra de Donald Trump, porque muchísimas personas, incluidas algunos miembros del Partido Demócrata, admiten que se han sobrepasado todas las normas hasta ahora establecidas.
Este ataque va a galvanizar la determinación de los republicanos y conservadores para acudir a las urnas el próximo mes de noviembre y comenzar a darle la vuelta a las investigaciones. Los más detestable del FBI es que desde el 2016 sabían la información comprometedora que contenía el ordenador portátil de Hunter Biden sobre las actividades del actual Presidente. No lo investigaron. Tampoco investigaron los 30.000 emails de Hillary Clinton, así como el uso de un servidor personal en su casa, cosa que es ilegal para los funcionarios del Gobierno. No sólo eso, Hillary borró sus emails, que también es ilegal. Todo lo que está ocurriendo es un caso más de un intento de control por parte del “Estado Profundo”.
Pero me atrevo a pronosticar que les va a salir el tiro por la culata esta vez. El líder del Congreso de la minoría republicana, Kevin McCarthy, ya ha advertido al Fiscal General, Merrick Garland, responsable de las actividades del FBI, que guarde todos los documentos y deje tiempo libre en su agenda. Esperemos que esta vez sí, la mayoría republicana no actúe como la derecha acomplejada que ha sido hasta ahora.











