Canarias Surf Film Festival llega a Tenerife para fomentar la sostenibilidad
![[Img #22656]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2022/5878_imagen1.png)
El surf no solo está presente en las olas. También lo podemos apreciar en la pantalla grande. En los últimos años, se han celebrado numerosos festivales que tienen como protagonista al deporte acuático.
“Cada año se celebra en la ciudad de Madrid el Madrid Surf Film Festival. Este evento tiene como objetivo celebrar la pasión que tienen las personas por este deporte, a través de la proyección de películas y documentales. Entre estos destacan títulos como Legacy, un largometraje que narra cómo ha cambiado la industria del surf en la última década. Asimismo, películas como Gallo, que cuentan la inspiradora historia de un surfista ciego que triunfa en la vida”, comentan los especialistas en cine de LateNightStreaming.
Este año, Canarias reunirá a deportistas, directores de cine nacionales y extranjeros y personalidades vinculadas con la práctica del surf. El encuentro tendrá lugar en el Canarias Surf Film Festival (CSFF), un evento que busca posicionar a Canarias como el referente en esta disciplina deportiva.
Como todas las ediciones, el CSFF trae noches cargadas de proyecciones de películas y cortos de surf, windsurf, skate y otros deportes acuáticos. Además, se busca fomentar el respeto al medio ambiente, a través de exposiciones de fotografía, mesas redondas, actuaciones musicales y charlas de expertos en sostenibilidad.
Fomentando la sostenibilidad
La consejera de Museos y Deportes, Concepción Rivero, destacó en una conferencia de prensa la presentación de diversas actividades. Entre las más importantes, Rivero mencionó las charlas relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. “Estas son cuestiones claves para el futuro sostenible de Tenerife”, añadió.
En esa misma línea, mencionó que el Canarias Surf Film Festival es un evento importante no solo para concientizar sobre la contaminación. Y es que el surf, como deporte en crecimiento en la isla, es una fuente que genera recursos económicos.
Por su parte, José María Cavero Vega, director del festival, señaló que eventos de esta naturaleza crean y remueven la conciencia ambiental. Según Cavero, este objetivo se alcanza a través de las charlas, pero también de las proyecciones cinematográficas. “Hay mucho trabajo por hacer para frenar la degradación de los océanos”, añadió.
El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) del Cabildo de Tenerife acogerá hasta este sábado la nueva edición del CSFF. Las conferencias están dirigidas al público en general y la entrada es 100 % gratuita.
El surf no solo está presente en las olas. También lo podemos apreciar en la pantalla grande. En los últimos años, se han celebrado numerosos festivales que tienen como protagonista al deporte acuático.
“Cada año se celebra en la ciudad de Madrid el Madrid Surf Film Festival. Este evento tiene como objetivo celebrar la pasión que tienen las personas por este deporte, a través de la proyección de películas y documentales. Entre estos destacan títulos como Legacy, un largometraje que narra cómo ha cambiado la industria del surf en la última década. Asimismo, películas como Gallo, que cuentan la inspiradora historia de un surfista ciego que triunfa en la vida”, comentan los especialistas en cine de LateNightStreaming.
Este año, Canarias reunirá a deportistas, directores de cine nacionales y extranjeros y personalidades vinculadas con la práctica del surf. El encuentro tendrá lugar en el Canarias Surf Film Festival (CSFF), un evento que busca posicionar a Canarias como el referente en esta disciplina deportiva.
Como todas las ediciones, el CSFF trae noches cargadas de proyecciones de películas y cortos de surf, windsurf, skate y otros deportes acuáticos. Además, se busca fomentar el respeto al medio ambiente, a través de exposiciones de fotografía, mesas redondas, actuaciones musicales y charlas de expertos en sostenibilidad.
Fomentando la sostenibilidad
La consejera de Museos y Deportes, Concepción Rivero, destacó en una conferencia de prensa la presentación de diversas actividades. Entre las más importantes, Rivero mencionó las charlas relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. “Estas son cuestiones claves para el futuro sostenible de Tenerife”, añadió.
En esa misma línea, mencionó que el Canarias Surf Film Festival es un evento importante no solo para concientizar sobre la contaminación. Y es que el surf, como deporte en crecimiento en la isla, es una fuente que genera recursos económicos.
Por su parte, José María Cavero Vega, director del festival, señaló que eventos de esta naturaleza crean y remueven la conciencia ambiental. Según Cavero, este objetivo se alcanza a través de las charlas, pero también de las proyecciones cinematográficas. “Hay mucho trabajo por hacer para frenar la degradación de los océanos”, añadió.
El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) del Cabildo de Tenerife acogerá hasta este sábado la nueva edición del CSFF. Las conferencias están dirigidas al público en general y la entrada es 100 % gratuita.