Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Así ha cambiado el marketing digital tras la pandemia

[Img #22681]

 

La pandemia no solo ha cambiado a la sociedad, ha sacudido al mundo entero. Tras 2020, en los últimos años hemos experimentado una serie de cambios que nos han afectado tanto a nivel profesional como personal. Para las empresas, ha supuesto un cambio de paradigma absoluto, que ha obligado a ver la digitalización no como algo en la distancia, sino como algo que promover y poner en marcha en el menor tiempo posible. Esto ha propiciado un boom que no ha hecho más que elevar la competencia en internet, independientemente del sector al que se mire.



Y la consecuencia de esta situación, sin duda, ha sido el otro boom del marketing digital. Los servicios de las agencias y profesionales especializados en materias como el SEO, las redes sociales, la publicidad programática y hasta la creación de contenidos o el trabajo con influencers tienen más demanda que nunca. Un fenómeno que no es más que el fruto de la reacción en cadena generada en ese febrero de 2020 en el que cambió todo.
 

¿Cuál es la situación actual del marketing digital?

 

Hay más competencia que nunca, por lo tanto, se buscan más profesionales en marketing que nunca. Debido a esta situación, el coste de la publicidad en internet se ha disparado, y es lógico. Las plataformas saben que hay más demanda, por lo que elevan los precios. El problema de esto es que, para muchas empresas, supone tener que reducir su visibilidad a través de anuncios en plataformas digitales. ¿Se acaba ese camino? No hay problema, el buen posicionamiento SEO permite ganar visibilidad y destacar enormemente frente a la competencia de forma totalmente natural, sin depender de formatos publicitarios.



Claro está, para conseguir crecer de esa forma hace falta un largo y profundo trabajo que exige la presencia de profesionales. Aquí ha surgido otro problema, y es el intrusismo. Muchas personas que no son auténticos especialistas en marketing se están adentrando en el sector y acaparando clientes que, a la larga, acaban más que insatisfechos. Por eso, los servicios de una buena Agencia de Marketing Digital están adquiriendo más valor que nunca. Son la única garantía de contar con expertos multidisciplinares que realmente pueden llevar una marca al lugar que se merece, la cúspide de su sector.



De hecho, son los expertos en posicionamiento orgánico o SEO los que más buscan las compañías. Internet es inmenso y, a cada día, se abren miles y miles de nuevas páginas web. Eso no hace más que crear un ecosistema enorme y cada vez más competido, y obliga a buscar la forma de sobresalir cada vez que un usuario busca algo. La única manera de hacerlo de forma natural es hacerlo a través de los resultados en buscadores como Google, y para ello se necesita seguir una estrategia que afecta tanto al diseño y rendimiento de la web a posicionar como a sus contenidos. Se necesita contar con una buena Agencia SEO en Bilbao o de cualquier otra parte del país.



Porque tienen la experiencia, tienen el dominio y las bases necesarias para estar siempre al pie del cañón en materia de buscadores. El marketing digital de 2022 depende enormemente del SEO, de hecho, es uno de sus pilares principales. Si no se trabaja, es casi imposible destacar en un mundo cada vez más reñido.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.