Ez gaude denok
El paseante camina por la capital guipuzcoana para impregnarse del ambiente festivo; ya se sabe, la vida son tres días y uno de ellos nuboso. Quién me lo iba a decir: resulta que a estas alturas de la película, el menda está plenamente de acuerdo con una pancarta que se expone en lugares muy concurridos: "Ez Gaude Denok" ("No estamos todos") auspiciada por la llamada izquierda abertzale y franquicias varias. Un detalle que denota su sensibilidad y bonhomía. Efectivamente, no estamos todos: muchos donostiarras de nacimiento, adopción, etc. fueron apartados súbitamente de sus calles y barrios para ser agrupados en el cementerio de Polloe, un lugar alto, con magníficas vistas, mejor que Igueldo, para desde allí oír el cañonazo; los hay también que viajaron desde nuestra Bella Easo, solo ida, a otros lugares donde descansan en el sueño eterno y no podrán volver a pasear por la Parte Vieja o subir al Monte Urgull. No podemos olvidarnos de quienes se vieron obligados a exiliarse y literalmente escapar lo antes posible para iniciar otra vida; donostiarras y guipuzcoanos de la diáspora, que siguen añorando su txoko, su mundialmente famosa barandilla y cuando llega la Semana Grande u otras fiestas no pueden evitar derramar unas lágrimas apretando los puños con el único consuelo de poder contarlo. A fuer de ser sincero, no esperaba ver esta pancarta con tan sencillo y emotivo mensaje. De repente, ¡ostras!, un tropezón me devuelve a la realidad y una duda me embarga e inquieta ¿he malinterpretado la pancarta? ¿he soñado despierto?.
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS.
Lasarte-Oria
![[Img #22684]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2022/1746_screenshot-2022-08-16-at-15-44-49-ez-gaude-denok-busqueda-de-google.png)
El paseante camina por la capital guipuzcoana para impregnarse del ambiente festivo; ya se sabe, la vida son tres días y uno de ellos nuboso. Quién me lo iba a decir: resulta que a estas alturas de la película, el menda está plenamente de acuerdo con una pancarta que se expone en lugares muy concurridos: "Ez Gaude Denok" ("No estamos todos") auspiciada por la llamada izquierda abertzale y franquicias varias. Un detalle que denota su sensibilidad y bonhomía. Efectivamente, no estamos todos: muchos donostiarras de nacimiento, adopción, etc. fueron apartados súbitamente de sus calles y barrios para ser agrupados en el cementerio de Polloe, un lugar alto, con magníficas vistas, mejor que Igueldo, para desde allí oír el cañonazo; los hay también que viajaron desde nuestra Bella Easo, solo ida, a otros lugares donde descansan en el sueño eterno y no podrán volver a pasear por la Parte Vieja o subir al Monte Urgull. No podemos olvidarnos de quienes se vieron obligados a exiliarse y literalmente escapar lo antes posible para iniciar otra vida; donostiarras y guipuzcoanos de la diáspora, que siguen añorando su txoko, su mundialmente famosa barandilla y cuando llega la Semana Grande u otras fiestas no pueden evitar derramar unas lágrimas apretando los puños con el único consuelo de poder contarlo. A fuer de ser sincero, no esperaba ver esta pancarta con tan sencillo y emotivo mensaje. De repente, ¡ostras!, un tropezón me devuelve a la realidad y una duda me embarga e inquieta ¿he malinterpretado la pancarta? ¿he soñado despierto?.
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS.
Lasarte-Oria