Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:26:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 17 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:
Radical cambio de política

Alemania mantendrá en funcionamiento sus últimas tres centrales nucleares

[Img #22691]

 

Alemania planea posponer el cierre de sus últimas tres plantas de energía nuclear, ya que se prepara para una posible escasez de energía este invierno después de que Rusia redujera el suministro de gas al país, dijeron funcionarios del gobierno alemán.

 

Según informa The Wall Street Journal, si bien la medida sería temporal, marcaría la primera desviación de una política iniciada a principios de la década de 2000 para eliminar gradualmente la energía nuclear en Alemania y que con el tiempo se consagró en el país como un gran consenso político.


La decisión aún no ha sido adoptada formalmente por el gabinete del canciller alemán Olaf Scholz y probablemente requiera una votación en el Parlamento. Algunos detalles aún están en discusión, han explicado tres altos funcionarios del Gobierno al periódico norteamericano. Aún así, aunque una decisión formal podría tardar varias semanas, el Gobierno de socialdemócratas y verdes cree que se han cumplido dos condiciones clave que permiten una extensión temporal de la vida útil de las tres plantas nucleares aun vigentes: Alemania enfrenta una escasez probable de gas y, por otro lado, permitir que los reactores funcionen por más tiempo no representa un problema de seguridad. “Los reactores están seguros hasta el 31 de diciembre y, obviamente, seguirán siendo seguros también después del 31 de diciembre”, dijo un alto funcionario.


El plan subraya cuán profundamente el ataque de Moscú a Ucrania ha revuelto la política en Europa, y particularmente en Alemania, que durante mucho tiempo disfrutó de estrechas relaciones económicas con Rusia y cuya economía se había vuelto altamente dependiente del suministro de gas natural ruso. Poco después de la invasión, Scholz tomó medidas para aumentar el gasto militar y entregar armas a Ucrania, rompiendo con años de pacifismo y una prohibición legal sobre la entrega de armas ofensivas en zonas de conflicto. La medida nuclear, aunque limitada y temporal, rompería un tercer tabú de larga data en la política alemana.


Una portavoz del Ministerio de Economía, que supervisa la energía, negó que el Gobierno haya tomado una decisión sobre extender la vida útil de las plantas y agregó que dependería de los hallazgos de la evaluación continua de las necesidades energéticas de Alemania.
Extender la vida útil de las tres plantas más allá de su fecha de cierre actual no es una panacea para el cuello de botella energético que se avecina en Alemania este invierno. Al país le falta principalmente gas natural, que se utiliza principalmente para calefacción y fabricación. Sin embargo, al permitir que las plantas, que en conjunto representan alrededor del 6% de la producción de electricidad del país, permanezcan en funcionamiento, Berlín eliminaría la necesidad de reemplazarlas con plantas que funcionan con gas o carbón, permitiendo que el gas se use en áreas donde no puede ser sustituido por otros combustibles.


Las plantas de carbón antes suspendidas ya se han vuelto a poner en funcionamiento para evitar apagones de energía después de que Rusia recortó el suministro de gas en junio, una decisión que complicará los planes de Berlín para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reducir la contaminación del aire. El Gobierno, siempre según The Wall Street Journal, también ha redactado dos órdenes ejecutivas que describen medidas para reducir el consumo de gas y energía en el país durante los próximos dos años, incluida la reducción de la temperatura en los edificios públicos. El regulador de energía del país estima que el consumo de gas deberá reducirse en un 20% si Alemania quiere evitar un déficit de gas este invierno y el próximo.


No está claro por cuánto tiempo los reactores continuarán operando después de la fecha límite de diciembre. Los tres funcionarios dijeron que la extensión sería solo por unos meses. Figuras destacadas del Partido Demócrata Libre, el tercer socio de coalición del gobierno, han dicho que las plantas deberían funcionar hasta 2024.


Varios funcionarios dijeron que la extensión solo afectaría a las tres plantas que aún funcionan hoy y que Berlín no estaba considerando reabrir plantas que fueron clausuradas anteriormente, incluidas tres que cerraron el invierno pasado.


La extensión nuclear está plagada de obstáculos técnicos, legales y políticos. Es posible que sea necesario enmendar las leyes para permitir que los reactores permanezcan en línea y obtengan barras de combustible nuevas. Podría requerirse una certificación compleja, así como procedimientos de eliminación de residuos nucleares y de seguros.


También es políticamente sensible. La eliminación nuclear fue iniciada por los socialdemócratas y los verdes, los principales partidos de la coalición actual, y se ha convertido en parte de las identidades de estos partidos, en particular para los Verdes, un partido que nació del movimiento antinuclear.


Los principales políticos verdes ya han aceptado una breve extensión de la generación de energía nuclear. Ludwig Hartmann, líder parlamentario de los Verdes en el Estado de Baviera, dijo que la vida útil de los reactores podría prolongarse por "unos pocos meses" si la región enfrenta el riesgo de cortes de energía.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.