Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 17:09:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asociación por la Tolerancia
Miércoles, 10 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

Amenazas secesionistas y ocurrencias

Para los que no se sientan motivados por la uve, hay dos actos de especial interés. Societat Civil Catalana convoca en Tarragona, a las 18:30h., una celebración alternativa tanto a la oficialista como a las ‘espontáneas’ de carácter secesionista. Por otra parte, en Banyoles, a las 13h., organizado por iniciativa ciudadana y suscripción popular, se celebrará un acto de reconocimiento a los dos guardias civiles heridos en el atentado de Terra Lliure hace 25 años.

 

Para irnos sacudiendo la pereza del calor veraniego y la inmensa pereza de afrontar un otoño plagado de celebraciones patrióticas y amenazas secesionistas, nos limitamos a destacar un número reducido de artículos de particular interés.

 

Pese a resultar agotador, el asunto Pujol sigue dando que escribir y sus efectos se extienden como una mancha de aceite. También en este caso, la izquierda ha tenido un triste papel fundamental, como en la evolución negativa de nuestros problemas de estado. Muchos opinan que tendrá consecuencias electorales que se han de advertir en los sondeos que empiezan ya a circular.

 

Víctimas de la campaña secesionista, seguimos hablando del derecho a decidir y de democracia (aunque sea bien hablado), discutiendo sobre si baja o no el suflé, reinterpretando la simbología de la V, analizando la entelequia identitaria y dando argumentos más que sólidos contra una tercera vía que ni siquiera ha definido sus postulados. Lo que sí queda claro es quién marca la agenda y lo fácil que les resulta. Como explica Eduardo Goligorsky, la tarea de ‘restaurar el sistema’ y devolverlo a sus bases en el momento de la transición, con Tarradellas, va a resultar muy ardua y más contando con estos mimbres.

 

Hay que leer esta carta de Consuelo Ordóñez.

 

Es interesante la propuesta de Juan Claudio de Ramón y Mercè Vilarrubias, quedamos a la espera de mayor concreción. Es desoladora la conclusión que el Síndic de Greuges extrae de su informe sobre derechos lingüísticos. Y es instructivo el desarrollo de esta polémica sobre la inmersión.

 

No lo es en cambio, esta otra polémica política que ha llenado las últimas semanas.

 

Luego pueden reír después de haber temblado (al revés que en La Codorniz) con las ocurrencias de los valencianistas en las que se entremezclan datos interesantes y conclusiones pintorescas (no sólo los catalanes somos unos frikis).

 

Y aún hay más, mucho Mas.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.