Responde así al Tribunal Superior de Justicia de Baleares
El Gobierno PSOE-Podemos desobedece a los tribunales y se niega a enseñar los contratos de las vacunas Covid
![[Img #22803]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2022/1024_vaccine-g30b6c9fea_1920.jpg)
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) del Ministerio de Sanidad se ha negado a entregar los contratos de las vacunas contra el coronavirus que le demandó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) dentro de un procedimiento contencioso impulsado por la Asociación Liberum contra el uso del denominado 'pasaporte Covid' en las islas.
En concreto, esta asociación había solicitado recabar los contratos originales "suscritos por el Gobierno con las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Jansen y/o la Comisión de la Unión Europea", en los que constase "el precio de las dosis, las entregas, posibles indemnizaciones por fallos en el fármaco así como todas las cláusulas y estipulaciones".
El Tribunal había considerado pertinente la prueba y el pasado 28 de julio libró un oficio en el que daba diez días al Ministerio para certificar la documentación solicitada en la demanda.
El pasado 3 de agosto, segú informa Europa Press, la Agencia del Medicamento contestó informando de que estos contratos "están sujetos a confidencialidad al ser parte de los acuerdos de adquisición anticipada concluidos por la Comisión Europea con los fabricantes de vacunas". Y se negó a entregarlos.
La Asociación Liberum había solicitado los contratos firmados con las farmacéuticas para descartar la posible existencia de "cláusulas espurias", es decir, la posibilidad de que se hubiera acordado en estos contratos el compromiso por parte del Estado de aprobar un mecanismo para forzar las vacunaciones de los ciudadanos. Ante la respuesta negativa del Gobierno, la asociación ha registrado un nuevo escrito en el que reitera su petición de recabar estos contratos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) del Ministerio de Sanidad se ha negado a entregar los contratos de las vacunas contra el coronavirus que le demandó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) dentro de un procedimiento contencioso impulsado por la Asociación Liberum contra el uso del denominado 'pasaporte Covid' en las islas.
En concreto, esta asociación había solicitado recabar los contratos originales "suscritos por el Gobierno con las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Jansen y/o la Comisión de la Unión Europea", en los que constase "el precio de las dosis, las entregas, posibles indemnizaciones por fallos en el fármaco así como todas las cláusulas y estipulaciones".
El Tribunal había considerado pertinente la prueba y el pasado 28 de julio libró un oficio en el que daba diez días al Ministerio para certificar la documentación solicitada en la demanda.
El pasado 3 de agosto, segú informa Europa Press, la Agencia del Medicamento contestó informando de que estos contratos "están sujetos a confidencialidad al ser parte de los acuerdos de adquisición anticipada concluidos por la Comisión Europea con los fabricantes de vacunas". Y se negó a entregarlos.
La Asociación Liberum había solicitado los contratos firmados con las farmacéuticas para descartar la posible existencia de "cláusulas espurias", es decir, la posibilidad de que se hubiera acordado en estos contratos el compromiso por parte del Estado de aprobar un mecanismo para forzar las vacunaciones de los ciudadanos. Ante la respuesta negativa del Gobierno, la asociación ha registrado un nuevo escrito en el que reitera su petición de recabar estos contratos.