Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:38:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Bolsas de basura ecológicas: reciclar y cuidar el medio ambiente es posible

[Img #22811]Como ya sabemos, el uso excesivo de plásticos contribuye en buena medida al fomento del cambio climático. Los datos son realmente alarmantes: una bolsa de plástico tarda en degradarse 150 años y una botella de plástico 1000 años. Es el exceso de plásticos lo que está haciendo de nuestros océanos un basurero y acabando con la vida marina. Por ello, es urgente reducir el consumo de plásticos en nuestro día a día.

 

El reciclaje es un gran aliado contra el cambio climático, ya que conlleva el ahorro de materias primas, energía, agua y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Y, tan importante como el reciclaje, son las bolsas que usamos. Como ya hemos dicho, es importante usar el menor plástico posible y por suerte podemos utilizar las Bolsas de basura ecológicas. Pero ¿qué son exactamente?

 

Qué son las bolsas de basura ecológicas

 

Las bolsas de basura ecológicas tienen como propósito principal reducir el uso de bolsas de plástico contaminantes, que tardan muchos años en degradarse y producen enormes daños en la vida marina y en el medio ambiente. Existen bolsas con distintos niveles de biodegradabilidad según los materiales de los que estén hechas.

 

De qué material están hechas

 

Por un lado, tenemos las bolsas de basura biodegradable, que están fabricadas con materiales orgánicos y degradables como almidón de patata o de maíz. Estas bolsas se degradan totalmente en un año y medio y no afectan a la fauna marina.

 

Por otro lado, tenemos las bolsas de basura compostables que están casi totalmente fabricadas con materiales biodegradables que se degradan a gran velocidad en una planta de compostaje, pasando a ser compost.

 

También tenemos las bolsas de basura degradables, compuestas por los plásticos normalmente usados, pero que llevan algunas sustancias para acelerar su degradación.

 

Un lugar importante también lo ocupan las bolsas reutilizables que permiten su lavado y uso varias veces y, por último, las bolsas de tela, que se pueden usar en innumerables ocasiones y sirven para residuos como el cartón, el vidrio o el plástico.

 

Normativas que deben cumplir

 

En mayo de 2018 se publicó el Real Decreto 293/2018 sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico. El objetivo principal de este Real Decreto es que para el año 2025, el consumo de bolsas de plástico se haya reducido hasta la mitad.

 

En julio de 2018 queda prohibido entregar de forma gratuita bolsas de plástico en los establecimientos. Solo se podrán dar bolsas biodegradables de pequeño tamaño. Y, a partir de 2021, las bolsas de plástico ligeras deben ser de plástico compostable, 100 % respetuoso con el medio ambiente.  

 

Dónde comprarlas

 

Las bolsas de basura biodegradables se pueden adquirir en muchos de nuestros hipermercados de confianza y también de forma online, en tiendas especializadas en productos de higiene y limpieza como Clim Profesional.

 

Tamaños disponibles

 

Podemos encontrar estas bolsas de basura ecológicas en todo tipo de medidas. En tamaño saco, en tamaño doméstico, para cubo pequeño… Cualquier medida que necesitemos podremos encontrarla, sin problema.

 

Está en nuestra mano ayudar a frenar el cambio climático y pequeños grandes gestos como disminuir el uso de plásticos en nuestro día a día, son fáciles de realizar y tienen consecuencias positivas inmensas en el medio ambiente.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.