Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 19:59:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 10 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:
Continúa analizando material

La Guardia Civil avanza en la investigación del asesinato terrorista de Gregorio Ordóñez

[Img #22820]

 

La Guardia Civil ha enviado a la Audiencia Nacional (AN) una serie de informes que ha elaborado sobre el asesinato de Miguel Ángel Blanco y el secuestro de José Antonio Ortega Lara a manos de ETA. El juez Alejando Abascal se habría interesado por esta información para añadirla al sumario en el que se investiga la presunta participación de la cúpula de la banda terrorista en el asesinato, en 1995, del concejal del Partido Popular Gregorio Ordóñez.

 

En un oficio recogido por Europa Press, la Benemérita da cuenta al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1 del material que le facilita, en concreto cinco informes realizados entre los años 2001 y 2020. Eso sí, también le comunica que aún le queda por remitirle el contenido de los dispositivos informáticos que contienen "138 sellos", los precintos judiciales franceses intervenidos en el marco de la detención en Francia, en 2004, del dirigente etarra Miguel Albisu Iriarte, alias 'Mikel Antza'. "Estas tareas, por el importante volumen de dispositivos a analizar, se demorarán en el tiempo, si bien se tratará de agilizar en lo posible las citadas tareas", señala la Guardia Civil.

 

En un auto del mes de julio, el juez Abascal acordó seguir investigando seis meses más y señaló que todavía tiene pendiente recopilar información de las autoridades francesas sobre el estado de tramitación de las órdenes europeas de entrega emitidas contra Javier Arizcuren, alias 'Kantauri', Julián Achurra Egurola, 'Pototo' y Juan Luis Aguirre Lete, 'Isuntza', algunos de los dirigentes de ETA que aparecen en los informes de la Guardia Civil.

 

Se trata, apuntó el magistrado, de un requisito de procedibilidad "para poder oírlos en declaración como investigados" en esta causa, en la que el magistrado de la Audiencia Nacional ya ha tomado declaración a otros exjefes de la banda terrorista: Mikel Albisu, 'Mikel Antza', e Ignacio Miguel Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería'.

 

Según explica Europa Press, el instructor recordaba que todavía está a la espera de recibir el informe de inteligencia de la Benemérita que requirió en febrero de este año. En concreto, pidió a los agentes que localizasen y analizasen la documentación en poder de miembros de ETA relacionada con las actas de reunión del ZUBA en fechas inmediatamente anteriores, simultáneas y posteriores al asesinato de Ordóñez.

 

El juez accedió a continuar con las pesquisas hasta enero de 2023 a raíz de la petición tanto de la viuda y el hijo del concejal del PP como de la Asociación Dignidad y Justicia, acusaciones que instaron al magistrado a dirigirse a Francia para que interrogase a los tres exjefes de ETA que no han comparecido en esta causa.

 

La Audiencia Nacional ya condenó a Juan Ramón Carasatorre, apodado 'Jon' y 'Zapata', a Javier García Gaztelu, 'Txapote', y a Valentín Lasarte como autores materiales del atentado cometido contra el concejal vasco, a quien dispararon cuando se encontraba almorzando en un bar de la capital donostiarra en compañía de la entonces secretaria del Grupo Popular, María San Gil, y otros dos colaboradores.

 

La investigación de este atentado se retomó en 2015, cuando los hechos estaban cerca de prescribir, a instancias de una querella presentada por Consuelo Ordóñez, hermana del concejal asesinado y actual presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), para que se identificara y juzgara a los 'cerebros' de este crimen. Los informes de inteligencia que hizo entonces la Guardia Civil permitieron al anterior titular de dicho juzgado, el juez Santiago Pedraz, atribuir la autoría intelectual del asesinato a 'Iñaki de Rentería', 'Mikel Antza', 'Pototo', 'Kantauri' e 'Insuntza'.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.