Topar
Este infinitivo está de moda y va camino de ser considerado el vocablo más importante del año 2022. Ante las dudas que me suscitan su uso y abuso, me he visto impelido a consultar el diccionario de la RAE para saber su significado exacto y en ninguna de sus once acepciones tiene acomodo en el sentido en el que se viene utilizando, a saber, extremo o límite al que pueden llegar los precios: sin embargo, el sustantivo <<tope>> sí que se amolda teniendo en cuenta una de sus acepciones. Debemos esmerarnos a la hora de hablar y escribir; apelo humildemente a los medios de comunicación en su papel de espejo, escuela e imán de la sociedad.
Nos hemos topado con un video viral por Internet con motivo de la reciente celebración del día de Elcano en el que desde el noticiario de una prestigiosa cadena televisiva que copa los prime time nos han flagelado con un craso error: resulta que el bueno de Juan Sebastián de regreso a España se topó con el Canal de Suez, aun sin construir, la magna infraestructura se llevó a cabo durante la segunda mitad del siglo XIX, y él vivía en el año 1522. Se infiere que ni corto ni perezoso lo atravesó por tierra a pie. ¿Acaso la tripulación estaba compuesta por los esforzados remeros de las traineras de Urdaibai, Donostiarra, Hondarribia y, cómo no, Getaria quienes izaron la nao sobre sus hombros y la transportaron 193 kilómetros?.
Por último, quiero mencionar uno de los significados de <<topar>> que se refiere a los animales cornudos que dan con la cabeza en algo con golpe e impulso; ojalá pudieran hacerlo contra la inflación, pero lamentablemente va a ser que no y seguiremos topándonos con su harta enojosa compañía ¿Con qué nos toparemos mañana?. Vaya usted a saber.
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS.
Lasarte-Oria
Este infinitivo está de moda y va camino de ser considerado el vocablo más importante del año 2022. Ante las dudas que me suscitan su uso y abuso, me he visto impelido a consultar el diccionario de la RAE para saber su significado exacto y en ninguna de sus once acepciones tiene acomodo en el sentido en el que se viene utilizando, a saber, extremo o límite al que pueden llegar los precios: sin embargo, el sustantivo <<tope>> sí que se amolda teniendo en cuenta una de sus acepciones. Debemos esmerarnos a la hora de hablar y escribir; apelo humildemente a los medios de comunicación en su papel de espejo, escuela e imán de la sociedad.
Nos hemos topado con un video viral por Internet con motivo de la reciente celebración del día de Elcano en el que desde el noticiario de una prestigiosa cadena televisiva que copa los prime time nos han flagelado con un craso error: resulta que el bueno de Juan Sebastián de regreso a España se topó con el Canal de Suez, aun sin construir, la magna infraestructura se llevó a cabo durante la segunda mitad del siglo XIX, y él vivía en el año 1522. Se infiere que ni corto ni perezoso lo atravesó por tierra a pie. ¿Acaso la tripulación estaba compuesta por los esforzados remeros de las traineras de Urdaibai, Donostiarra, Hondarribia y, cómo no, Getaria quienes izaron la nao sobre sus hombros y la transportaron 193 kilómetros?.
Por último, quiero mencionar uno de los significados de <<topar>> que se refiere a los animales cornudos que dan con la cabeza en algo con golpe e impulso; ojalá pudieran hacerlo contra la inflación, pero lamentablemente va a ser que no y seguiremos topándonos con su harta enojosa compañía ¿Con qué nos toparemos mañana?. Vaya usted a saber.
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS.
Lasarte-Oria