Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:
Jorge Buxadé, en Estrasburgo

"El consenso socialdemócrata que domina la UE ha llevado a Europa a una crisis sin precedentes"

“No sólo es una crisis energética o económica, sino una crisis industrial, de abastecimiento, de falta de materias primas, alimentaria, de aumento desbocado de los precios, de falta de empleo, y de invasión inmigratoria, inseguridad en las calles y de falta de relevancia internacional”.

[Img #22858]

 

Recientemente ha tenido lugar en Estrasburgo el Debate del Estado de la Unión, considerado el debate más importante del año para la Unión Europea. Sirve tradicionalmente de termómetro sobre la situación de la UE, sus desafíos y la estrategia de la UE. En las próximas semanas la Comisión presentará su programa de trabajo 2023 en línea con el mensaje trasladado por su Presidenta, Úrsula Von der Leyen, al pleno del Parlamento Europeo durante el día de hoy. En dicho debate, ha tomado la palabra tanto la Presidenta de la Comisión, como los líderes de los diferentes grupos políticos que conforman la Eurocámara, para compartir sus ideas sobre el futuro de la Unión.

 

En este sentido, el portavoz de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha reprochado la “falta de liderazgo” y ha manifestado su asombro porque tanto Von der Leyen como los líderes de los partidos mayoritarios no hayan hablado de propuestas para solucionar la “crisis sin precedentes” a la que se enfrentan los ciudadanos europeos, no admitan su responsabilidad en la misma, y hayan echado balones fuera culpando a terceros.

 

“No sólo es una crisis energética o económica, sino una crisis industrial, de abastecimiento, de falta de materias primas, alimentaria, de aumento desbocado de los precios, de falta de empleo, invasión inmigratoria, inseguridad en las calles y falta de relevancia internacional”, ha señalado Buxadé acusándo a la mayoría parlamentaria de “negar la realidad”.

 

El eurodiputado de Vox ha señalado cómo estos grupos mayoritarios y la Comisión Europea “que mandan en Bruselas”, pretenden continuar con su “agenda empobrecedora, su fanatismo climático, sus políticas de puertas abiertas, la perspectiva de género, la Agenda 2030 y otras obsesiones ideológicas”, que en palabras del vicepresidente político de Vox, es “todo lo que nos ha traído hasta donde estamos”.

 

También se ha pronunciado sobre el Debate del Estado de la Unión el también eurodiputado y periodista Hermann Tertsch, que ha calificado el discurso de Von der Leyen como “preocupante” por “insistir en el error”, “que tiene mucho que reprochar a Rusia y otros considerandos exteriores, pero nada a sí mismos”. “La dependencia de Rusia es responsabilidad de esta ideología ecologista radical que ha impuesto la UE”, ha indicado. “Ha querido insistir (Von der Leyen) en que perseverarán en esta vía y cualquiera que discrepe del consenso socialdemócrata tendrá problemas”, describe Tertsch, haciendo referencia a las prácticas persecutorias de la UE. Añadiendo que estas élites “solo ofrecen recortes, consumir menos, pero no fórmulas de desarrollo” y “hacen pagar por sus errores a los ciudadanos”.

 

Frente a la obsesión ideológica del consenso socialdemócrata de Bruselas, Vox se compromete "a no ceder y seguir exigiendo un plan para recuperar nuestra industria, ser independientes energéticamente, aprovechar todos nuestros recursos, devolviendo la voz a los ciudadanos en todos aquellos temas tan importantes para nuestras vidas en los que nadie nos ha preguntado, para que podamos decidir nuestro futuro".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.