Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 18 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Te contamos acerca de la tecnología láser y sus distintas aplicaciones

[Img #22869]

 

La tecnología láser es parte de nuestras vidas y es más real de lo que pensamos. Una vez descubierto en 1958 y los primeros láseres prácticos fabricados en 1960, ya son muchas las personas que han incorporado la tecnología a sus filas, en nuestras impresoras de oficina, en tiendas de lectores de códigos de barras, e incluso en áreas de especialidad como la oftalmología han usado esta tecnica.

 

Las MAQUINAS LASER tienen muchos usos y las usamos todos los días, nos demos cuenta o no. Pero, ¿cuáles son estas aplicaciones? Puedes tomar notas mientras te mostramos algunas de las más importantes. ¡sigue leyendo!

 

Diversas aplicaciones de la tecnología láser

 

Debido a sus propiedades especiales como la monocromaticidad, la direccionabilidad y la coherencia temporal, los láseres son herramientas ideales en muchas soluciones que requieren energía controlada y localizada. Además, si a su facilidad de uso en regulación y control automático le sumamos, podemos observar el amplio abanico de aplicaciones que ofrece en la industria y las telecomunicaciones, sin olvidar la investigación científica y la medicina.

 

Un artículo no es suficiente para cubrir todo lo que puede hacer un láser. Por ello, en el post de hoy nos centraremos principalmente en algunas de sus aplicaciones en la industria.

 

Limpieza láser

 

Los láseres se utilizan básicamente para eliminar todo tipo de impurezas a una velocidad increíble, como capas de óxido que aparecen encima de los metales, o capas de lubricante que están presentes en algunos componentes, o simplemente para eliminar nuestra capa de pintura. la pieza. Por supuesto, se trata de una tecnología verdaderamente revolucionaria, muy versátil y que facilita multitud de aplicaciones sobre todo tipo de metales, superficies y suciedad.

 

Soldadura por láser

 

La soldadura láser es un método que ofrece diferentes técnicas de soldadura. Usando un rayo láser, una y suelde superficies de metal o material plástico o materiales que estén fundidos y recristalizados.

 

Grabado láser

 

A través de este proceso, el material se evapora en forma de rayos, que graban marcas permanentes y profundas al eliminar capas de la superficie del material. En este sistema, se utiliza un rayo láser como cincel, grabando marcas. Cabe señalar que es común que los grabados se confundan con las marcas, pero hay una clara diferencia que los distingue, y es que los grabados penetran más profundamente en la superficie del material que las marcas.

 

Corte por láser de metales

 

Este tipo de corte es ideal para la industria metalúrgica. Por su extrema precisión a la hora de cortar metal, es una excelente opción para trabajos que requieren un rendimiento milimétrico. Las principales razones para utilizar la tecnología láser en el proceso de corte de piezas de chapa en el sector industrial son las siguientes:

 

1.- Alta precisión

2.- Versatilidad

3.- Agilidad

4.- Eficiencia

 

Marcado láser

 

El marcado láser es una excelente herramienta para garantizar la trazabilidad del producto y el marcado indeleble. La alta eficiencia de un sistema de marcado láser es evidente a largo plazo, ya que proporciona una marca permanente en piezas de metal y plástico que no desaparece con el tiempo.

 

Sobre los tipos de láseres industriales

 

Los tipos de láseres utilizados en la industria son principalmente de fibra, CO2 y YAG.

 

  • Láser fibra óptica (sólido). Se trata de un láser industrial de última generación, el medio de ganancia activa está formado por una fibra óptica que incluye elementos como el neodimio disprosio, erbio y tulio, entre otros. Con la principal ventaja que radica en que ocupan menos espacio y precisan de menos energía, lo que conlleva un gran ahorro económico.

 

  • Láser CO2 (gas).  Este láser es de tipo gaseoso, cuyo medio activo es un gas a baja presión que posibilita la obtención de líneas espectrales estrechas, e igualmente permite una descarga eléctrica en un largo espacio.

 

  • Láser YAG (sólido). Suele emplearse para el tratamiento de superficies y mecanizados. No obstante, desde la aparición de la fibra, el láser YAG  está quedando un poco desplazado en el sector industrial, ya que en comparación resultan más caros y tienen una vida útil más corta.

 

Si aún necesitas más información sobre los láseres, te recomendamos que te asesores con auténticos expertos en la materia, como los que encontrarás en Laser Comercial. ¡Estarán encantados de ayudarte!

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.