Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 18 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:
Contaminación espacial

Científicos advierten de posibles invasiones de "virus alienígenas"

[Img #22871]

 

Los científicos han advertido de una posible "invasión alienígena" derivada de una posible contaminación microbiológica de la Tierra procedente de entornos extraterrestres y viceversa. Según informa DW, Anthony Ricciardi, de la Universidad McGill, junto a varios colaboradores ha descrito en BioScience los peligros que plantean la creciente actividad humana más allá de los límites de la atmósfera terrestre. Esta labor en el espacio conllevaría el peligro de la contaminación microbacteriana y debería implicar la necesidad de adoptar medidas de bioseguridad para limitar la amenaza.

 

El equipo señala que, a pesar de la considerable precaución microbiana de las agencias espaciales, se han descubierto "cepas bacterianas que muestran una resistencia extrema a la radiación ionizante, la desecación y los desinfectantes" en las salas blancas de la NASA utilizadas para el montaje de las naves espaciales.

 

Los autores de la investigación advierten de que la contaminación biológica pone en peligro tanto los ecosistemas como el bienestar humano. "Debido a sus enormes costes para los sectores de recursos y la salud humana, las invasiones biológicas son un problema de bioseguridad mundial que requiere soluciones transfronterizas rigurosas", afirmaron en un comunicado de prensa del American Institute of Biological Sciences.

 

Y la advertencia no es nueva: en 2013 científicos ya habían observado los microorganismos extremadamente resistentes a la radiación que pueden sobrevivir a las condiciones extremas del espacio podrían poner en peligro las misiones de retorno de muestras, e incluso podrían arruinar nuestra oportunidad de detectar vida en otros lugares del sistema solar, según informa Newsweek.

 

El artículo de Ricciardi esboza un posible enfoque para solucionar el potencial problema basándose en el campo emergente de la "ciencia de la invasión", en el que los profesionales estudian las causas y consecuencias de la introducción de organismos.

 

"La investigación en la ciencia de las invasiones ha aportado nuevos conocimientos sobre la epidemiología, la evolución rápida, la relación entre la biodiversidad y la estabilidad de las comunidades, y la dinámica de las interacciones depredador-presa y parásito-huésped, entre otros muchos conceptos", afirman Ricciardi y sus colegas.  Además, explican que "los protocolos de detección precoz, evaluación del peligro, respuesta rápida y procedimientos de contención que se emplean actualmente para las especies invasoras en la Tierra podrían adaptarse para hacer frente a posibles contaminantes extraterrestres".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.