Si vas a alquilar tu piso en Bilbao, mejor que sea con un alquiler asegurado
A la hora de alquilar una vivienda en una ciudad como Bilbao, no es oro todo lo que reluce. La capital vizcaína y el área metropolitana de la ría del Nervión han sido castigadas con dureza por la crisis económica causada por la pandemia.
Los efectos económicos negativos aún se notan y se reflejan en el sector del alquiler de pisos y locales comerciales: los impagos de renta han experimentado un considerable aumento.
El problema para los propietarios es doble, ya que a esto se une la dificultad a la hora de desalojar un piso cuyos inquilinos no pagan la renta.
Sin embargo, cualquier propietario puede realizar un alquiler seguro en Bilbao, siempre que contrate el correspondiente seguro de impago de alquiler o encargue la gestión de la operación de arrendamiento a una empresa especializada en arrendamientos seguros.
Alquiler asegurado: todo son ventajas para el propietario
El seguro de pago de alquiler cubre al propietario ante cualquier perjuicio económico derivado de la operación de arrendamiento de una vivienda:
- Examen de la solvencia del futuro inquilino, previamente a la firma del contrato de arrendamiento. Esto reduce drásticamente la probabilidad de que se produzcan impagados.
- Impagos de las mensualidades de la renta.
- Daños producidos en el inmueble alquilado, sean estos de origen involuntario o de índole vandálica.
- Indemnización por otros impagados de cualquier tipología: agua, electricidad, servicios, recibos de la comunidad de propietarios, etc.
-
Adicionalmente, el asegurado se beneficia de una cobertura jurídica completa, que incluye los gastos de reclamación judicial y los procedimientos de desahucio de los inquilinos que no pagan.
¿Cómo contratar un seguro de alquiler?
El seguro de impago de alquiler está disponible en las principales compañías aseguradoras españolas. Para contratarlo, el arrendador debe aportar a la aseguradora:
- Los documentos acreditativos de todos los ingresos comprobables del posible arrendatario.
- Un contrato de alquiler en el que se establezca la duración estimada del contrato.
Un punto a tener en cuenta es que ninguna aseguradora acepta operaciones cuya duración estimada sea menor de 12 meses. Por lo tanto, no pueden asegurarse las rentas correspondientes a alquileres de viviendas vacacionales, ni tampoco los alquileres por meses, semanas o días.
La opción práctica: gestionar la operación de arrendamiento mediante una firma especializada en alquiler seguro
Una opción más práctica es utilizar los servicios de empresas como Renta Garantizada, una de cuyas oficinas nacionales está ubicada en Bilbao.
Esta empresa, además de asegurar el alquiler, gestiona integralmente los arrendamientos: busca inquilinos solventes, establece las fianzas, libera al arrendador del papeleo e incluso se encarga de tramitar, en caso necesario, los partes del seguro.
¿Cuánto cuesta un seguro de alquiler?
Se trata de un producto asegurador cuya prima es muy módica: aunque su coste varía en función la duración del contrato y la tipología del arrendador, su importe medio se sitúa en torno al 4 % del importe de la renta.
A modo de ejemplo, para un alquiler de 800 euros mensuales, garantizar el cobro de la renta nos supondría un coste de unos 32 euros al mes.
A la hora de alquilar una vivienda en una ciudad como Bilbao, no es oro todo lo que reluce. La capital vizcaína y el área metropolitana de la ría del Nervión han sido castigadas con dureza por la crisis económica causada por la pandemia.
Los efectos económicos negativos aún se notan y se reflejan en el sector del alquiler de pisos y locales comerciales: los impagos de renta han experimentado un considerable aumento.
El problema para los propietarios es doble, ya que a esto se une la dificultad a la hora de desalojar un piso cuyos inquilinos no pagan la renta.
Sin embargo, cualquier propietario puede realizar un alquiler seguro en Bilbao, siempre que contrate el correspondiente seguro de impago de alquiler o encargue la gestión de la operación de arrendamiento a una empresa especializada en arrendamientos seguros.
Alquiler asegurado: todo son ventajas para el propietario
El seguro de pago de alquiler cubre al propietario ante cualquier perjuicio económico derivado de la operación de arrendamiento de una vivienda:
- Examen de la solvencia del futuro inquilino, previamente a la firma del contrato de arrendamiento. Esto reduce drásticamente la probabilidad de que se produzcan impagados.
- Impagos de las mensualidades de la renta.
- Daños producidos en el inmueble alquilado, sean estos de origen involuntario o de índole vandálica.
- Indemnización por otros impagados de cualquier tipología: agua, electricidad, servicios, recibos de la comunidad de propietarios, etc.
Adicionalmente, el asegurado se beneficia de una cobertura jurídica completa, que incluye los gastos de reclamación judicial y los procedimientos de desahucio de los inquilinos que no pagan.
¿Cómo contratar un seguro de alquiler?
El seguro de impago de alquiler está disponible en las principales compañías aseguradoras españolas. Para contratarlo, el arrendador debe aportar a la aseguradora:
- Los documentos acreditativos de todos los ingresos comprobables del posible arrendatario.
- Un contrato de alquiler en el que se establezca la duración estimada del contrato.
Un punto a tener en cuenta es que ninguna aseguradora acepta operaciones cuya duración estimada sea menor de 12 meses. Por lo tanto, no pueden asegurarse las rentas correspondientes a alquileres de viviendas vacacionales, ni tampoco los alquileres por meses, semanas o días.
La opción práctica: gestionar la operación de arrendamiento mediante una firma especializada en alquiler seguro
Una opción más práctica es utilizar los servicios de empresas como Renta Garantizada, una de cuyas oficinas nacionales está ubicada en Bilbao.
Esta empresa, además de asegurar el alquiler, gestiona integralmente los arrendamientos: busca inquilinos solventes, establece las fianzas, libera al arrendador del papeleo e incluso se encarga de tramitar, en caso necesario, los partes del seguro.
¿Cuánto cuesta un seguro de alquiler?
Se trata de un producto asegurador cuya prima es muy módica: aunque su coste varía en función la duración del contrato y la tipología del arrendador, su importe medio se sitúa en torno al 4 % del importe de la renta.
A modo de ejemplo, para un alquiler de 800 euros mensuales, garantizar el cobro de la renta nos supondría un coste de unos 32 euros al mes.