Trump se ofrece a mediar entre Rusia, Ucrania y EEUU
![[Img #22932]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2022/124_donald-trump.jpg)
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha ofrecido a intervenir para negociar un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, citando los daños recientes que, según diversas informaciones, se produjeron en los gasoductos Nord Stream 1 y 2.
Los ataques a los gasoductos, que según Donald Trump han sido saboteados, podrían provocar una “gran escalada” entre Estados Unidos, Rusia y Europa. Los líderes de Estados Unidos, añadió en Donald trump en Truth Social, deberían permanecer “fríos, calmados y sobrios”.
“Este es un gran acontecimiento que no debería implicar una gran respuesta, al menos no todavía”, escribió Trump. Y añadió, dirigiéndose a Joe Biden: “La catástrofe de Rusia/Ucrania no debería haber ocurrido nunca, y definitivamente no habría ocurrido si yo fuera presidente. No empeore las cosas con la explosión del oleoducto. Sea estratégico, sea inteligente (¡brillante!), consiga un acuerdo negociado ahora. Ambas partes lo necesitan y lo quieren. El mundo entero está en juego. Yo encabezaré [el] grupo???”.
Según The Epoch Times, durante una entrevista celebrada el pasado 27 de septiembre, Trump le dijo al presentador de podcast John Catsimatidis: “Podríamos terminar en la Tercera Guerra Mundial y podrían ser todas las cosas horribles que sucedieron en Ucrania. Creo que estamos en un momento más peligroso… que nunca, quizás, debido al poder de la energía nuclear”.
Funcionarios europeos han sugerido que los oleoductos fueron dañados el 26 de septiembre en un acto deliberado. Algunos culparon a Moscú, aunque Rusia operó conjuntamente Nord Stream 1 con Alemania durante años, y un alto funcionario del Kremlin desestimó tales afirmaciones el 28 de septiembre.
Rusia, que redujo drásticamente las entregas de gas a Europa después de que Occidente le impusiera sanciones a causa de la invasión de una parte de Ucrania, también ha dicho que existe la posibilidad de sabotaje. La embajada de Rusia en Dinamarca explicó que cualquier sabotaje en los oleoductos de Nord Stream era un ataque a la seguridad energética, tanto de Rusia como de Europa.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha ofrecido a intervenir para negociar un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, citando los daños recientes que, según diversas informaciones, se produjeron en los gasoductos Nord Stream 1 y 2.
Los ataques a los gasoductos, que según Donald Trump han sido saboteados, podrían provocar una “gran escalada” entre Estados Unidos, Rusia y Europa. Los líderes de Estados Unidos, añadió en Donald trump en Truth Social, deberían permanecer “fríos, calmados y sobrios”.
“Este es un gran acontecimiento que no debería implicar una gran respuesta, al menos no todavía”, escribió Trump. Y añadió, dirigiéndose a Joe Biden: “La catástrofe de Rusia/Ucrania no debería haber ocurrido nunca, y definitivamente no habría ocurrido si yo fuera presidente. No empeore las cosas con la explosión del oleoducto. Sea estratégico, sea inteligente (¡brillante!), consiga un acuerdo negociado ahora. Ambas partes lo necesitan y lo quieren. El mundo entero está en juego. Yo encabezaré [el] grupo???”.
Según The Epoch Times, durante una entrevista celebrada el pasado 27 de septiembre, Trump le dijo al presentador de podcast John Catsimatidis: “Podríamos terminar en la Tercera Guerra Mundial y podrían ser todas las cosas horribles que sucedieron en Ucrania. Creo que estamos en un momento más peligroso… que nunca, quizás, debido al poder de la energía nuclear”.
Funcionarios europeos han sugerido que los oleoductos fueron dañados el 26 de septiembre en un acto deliberado. Algunos culparon a Moscú, aunque Rusia operó conjuntamente Nord Stream 1 con Alemania durante años, y un alto funcionario del Kremlin desestimó tales afirmaciones el 28 de septiembre.
Rusia, que redujo drásticamente las entregas de gas a Europa después de que Occidente le impusiera sanciones a causa de la invasión de una parte de Ucrania, también ha dicho que existe la posibilidad de sabotaje. La embajada de Rusia en Dinamarca explicó que cualquier sabotaje en los oleoductos de Nord Stream era un ataque a la seguridad energética, tanto de Rusia como de Europa.