Oporto: una ciudad pintoresca que merece la pena conocer
![[Img #22991]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2022/386_oporto.jpg)
La ciudad de Oporto siempre ha sido considerada un lugar de paso para todos los turistas que pisen Portugal por primera vez.
El que Oporto se haya considerado como un punto clave para distintas civilizaciones, incluyendo a musulmanes, romanos, visigodos o germánicos, ha conseguido que esta ciudad acumule una riqueza histórica y de confluencia de culturas que resulta muy interesante para todos sus visitantes.
Otro de los puntos a destacar de Oporto, es su cultura vinícola. Si esta cultura ya era importante desde hace muchos años, en años recientes, con la apertura de WoW (World of Wine), el nuevo barrio cultural dedicado al vino ha conseguido que Oporto sea uno de los lugares de obligada visita para los amantes del vino y de la tradición vinícola.
Y, por supuesto, no podemos obviar la extraordinaria gastronomía portuguesa de los excelentes restaurantes de Oporto. Toda una delicia para sus visitantes con antiguas y nuevas recetas para los paladares más exigentes.
Si estás planeando visitar Oporto próximamente, quizás te estés preguntando cuáles son los lugares más destacados que puedes visitar en la ciudad. En este artículo, vamos a responderte esa pregunta
Monumentos y museos
Uno de los lugares más destacados que visitar en Oporto es la Torre de los Clérigos, uno de los emblemas destacados de la ciudad. Este campanario forma parte de la Iglesia de los Clérigos y data del año 1763. Si logramos subir sus 240 escalones para acceder al punto más alto del campanario podremos disfrutar de una vista espectacular de la ciudad.
Otro de los puntos interesantes que visitar es la Catedral de Oporto, uno de los monumentos más antiguos, ya que quedó completada en el siglo XIII, y, por tanto, con más historia de la ciudad. Aunque es un edificio religioso, su apariencia externa se asemeja más a un castillo medieval y dispone de unas imponentes torres.
Si lo que queremos ver son museos, podemos acercarnos a WOW, el barrio cultural que hemos mencionado anteriormente, ya que en su interior encontraremos hasta 7 atractivos museos.
Varios de estos museos están relacionados con el vino. Entre ellos destaca su escuela del vino, “The Wine Experience” en la que aprenderemos más sobre la historia del vino y sobre sus atributos con unas divertidas actividades interactivas con las que conoceremos los distintos tipos de uva y cuál es la que más nos gusta.
Pero, no solo encontraremos museos relacionados con el vino, sino también con el chocolate, la moda portuguesa o su historia. Uno de los museos a destacar se trata de “The Bridge Collection”. En él podremos observar una colección de 1500 vasos decorados, propiedad del creador de WOW, que cuenta la historia de la humanidad a lo largo de 9000 años.
Bodegas y restaurantes en Oporto
Si lo primero que miras cuando vas a realizar un viaje es su riqueza gastronómica, Oporto también te convencerá. De nuevo, en WOW se hallan 12 de los mejores restaurantes, bares y cafeterías con una mayor variedad de platos a elegir. Por ejemplo, en “The Golden Catch” se cocinan las mejores recetas de pescado, con especialidad en platos de salmón o, el muy famoso por la zona, bacalao de Oporto
También en WOW, destacamos “Angel 's Share” para los amantes de la comida tradicional, donde podemos tomar un delicioso vino de Oporto acompañado con una tabla de quesos o tapas típicas de la ciudad.
Dado que recientemente cada vez más personas están optando por una dieta vegetariana, en esta zona también tendrán a su disposición un restaurante con una amplia carta de platos vegetarianos. En “Root & Wine” podrán disfrutar de platos de falafel, pokes, ensaladas, hummus o risottos.
Por supuesto, fuera de WOW también encontraremos restaurantes de gran calidad. Por ejemplo, en la Rua Miguel Bombarda, una de las zonas más artísticas de Oporto, podremos comer en el restaurante Oficina. Este restaurante dirigido por un reconocido chef, Marco Gomes es uno de los restaurantes destacados de la Guía Michelin en Portugal.
La ciudad de Oporto siempre ha sido considerada un lugar de paso para todos los turistas que pisen Portugal por primera vez.
El que Oporto se haya considerado como un punto clave para distintas civilizaciones, incluyendo a musulmanes, romanos, visigodos o germánicos, ha conseguido que esta ciudad acumule una riqueza histórica y de confluencia de culturas que resulta muy interesante para todos sus visitantes.
Otro de los puntos a destacar de Oporto, es su cultura vinícola. Si esta cultura ya era importante desde hace muchos años, en años recientes, con la apertura de WoW (World of Wine), el nuevo barrio cultural dedicado al vino ha conseguido que Oporto sea uno de los lugares de obligada visita para los amantes del vino y de la tradición vinícola.
Y, por supuesto, no podemos obviar la extraordinaria gastronomía portuguesa de los excelentes restaurantes de Oporto. Toda una delicia para sus visitantes con antiguas y nuevas recetas para los paladares más exigentes.
Si estás planeando visitar Oporto próximamente, quizás te estés preguntando cuáles son los lugares más destacados que puedes visitar en la ciudad. En este artículo, vamos a responderte esa pregunta
Monumentos y museos
Uno de los lugares más destacados que visitar en Oporto es la Torre de los Clérigos, uno de los emblemas destacados de la ciudad. Este campanario forma parte de la Iglesia de los Clérigos y data del año 1763. Si logramos subir sus 240 escalones para acceder al punto más alto del campanario podremos disfrutar de una vista espectacular de la ciudad.
Otro de los puntos interesantes que visitar es la Catedral de Oporto, uno de los monumentos más antiguos, ya que quedó completada en el siglo XIII, y, por tanto, con más historia de la ciudad. Aunque es un edificio religioso, su apariencia externa se asemeja más a un castillo medieval y dispone de unas imponentes torres.
Si lo que queremos ver son museos, podemos acercarnos a WOW, el barrio cultural que hemos mencionado anteriormente, ya que en su interior encontraremos hasta 7 atractivos museos.
Varios de estos museos están relacionados con el vino. Entre ellos destaca su escuela del vino, “The Wine Experience” en la que aprenderemos más sobre la historia del vino y sobre sus atributos con unas divertidas actividades interactivas con las que conoceremos los distintos tipos de uva y cuál es la que más nos gusta.
Pero, no solo encontraremos museos relacionados con el vino, sino también con el chocolate, la moda portuguesa o su historia. Uno de los museos a destacar se trata de “The Bridge Collection”. En él podremos observar una colección de 1500 vasos decorados, propiedad del creador de WOW, que cuenta la historia de la humanidad a lo largo de 9000 años.
Bodegas y restaurantes en Oporto
Si lo primero que miras cuando vas a realizar un viaje es su riqueza gastronómica, Oporto también te convencerá. De nuevo, en WOW se hallan 12 de los mejores restaurantes, bares y cafeterías con una mayor variedad de platos a elegir. Por ejemplo, en “The Golden Catch” se cocinan las mejores recetas de pescado, con especialidad en platos de salmón o, el muy famoso por la zona, bacalao de Oporto
También en WOW, destacamos “Angel 's Share” para los amantes de la comida tradicional, donde podemos tomar un delicioso vino de Oporto acompañado con una tabla de quesos o tapas típicas de la ciudad.
Dado que recientemente cada vez más personas están optando por una dieta vegetariana, en esta zona también tendrán a su disposición un restaurante con una amplia carta de platos vegetarianos. En “Root & Wine” podrán disfrutar de platos de falafel, pokes, ensaladas, hummus o risottos.
Por supuesto, fuera de WOW también encontraremos restaurantes de gran calidad. Por ejemplo, en la Rua Miguel Bombarda, una de las zonas más artísticas de Oporto, podremos comer en el restaurante Oficina. Este restaurante dirigido por un reconocido chef, Marco Gomes es uno de los restaurantes destacados de la Guía Michelin en Portugal.