Afectarían a hoteles y agencias de viajes en línea
La CNMC inicia un expediente sancionador contra Booking por posibles prácticas anticompetitivas
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha iniciado un expediente sancionador contra Booking "por posibles prácticas restrictivas de la competencia".
Según explica en una nota de prensa la propia CNMC, investiga una serie de prácticas que podrían suponer un abuso de la posición de dominio de Booking.com con respecto a los servicios de intermediación que ofrecen diversas agencias de viaje en línea a hoteles. Este tipo de agencias es conocido como OTAs, por las siglas en inglés (online travel agencies).
"En particular, estas prácticas consistirían en la posible imposición de condiciones inequitativas a los hoteles situados en España, y la implementación de políticas comerciales que habrían podido tener efectos exclusionarios sobre las demás agencias de viaje en línea, así como sobre otros canales de venta en línea".
Según la CNMC, las conductas investigadas también incluirían "prácticas que explotarían la situación de dependencia económica que tendrían los hoteles situados en España con respecto a Booking.com. Este hecho constituiría un acto de competencia desleal que podría falsear la libre competencia con afectación al interés público".
Este expediente tiene su origen en dos denuncias recibidas en la CNMC por parte de la Asociación Española de Directores de Hotel y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.
La CNMC recuerda que la incoación de este expediente "no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución".
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha iniciado un expediente sancionador contra Booking "por posibles prácticas restrictivas de la competencia".
Según explica en una nota de prensa la propia CNMC, investiga una serie de prácticas que podrían suponer un abuso de la posición de dominio de Booking.com con respecto a los servicios de intermediación que ofrecen diversas agencias de viaje en línea a hoteles. Este tipo de agencias es conocido como OTAs, por las siglas en inglés (online travel agencies).
"En particular, estas prácticas consistirían en la posible imposición de condiciones inequitativas a los hoteles situados en España, y la implementación de políticas comerciales que habrían podido tener efectos exclusionarios sobre las demás agencias de viaje en línea, así como sobre otros canales de venta en línea".
Según la CNMC, las conductas investigadas también incluirían "prácticas que explotarían la situación de dependencia económica que tendrían los hoteles situados en España con respecto a Booking.com. Este hecho constituiría un acto de competencia desleal que podría falsear la libre competencia con afectación al interés público".
Este expediente tiene su origen en dos denuncias recibidas en la CNMC por parte de la Asociación Española de Directores de Hotel y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.
La CNMC recuerda que la incoación de este expediente "no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución".