Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 21 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:
El nuevo totalitarismo

Jorge Buxadé: "El fanatismo climático de la Comisión Europea carga contra los agricultores y pescadores"

[Img #23059]

 

El máximo responsable de la Delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, ha criticado el reglamento de la Comisión que prohíbe que el sector pesquero emplee artes de fondo en 87 áreas, interpuesta con motivo de la vigente ley de cambio climático.

 

“Vox lleva años denunciando en soledad los ataques cometidos por esa red de burócratas que alejados de la realidad anteponen los prejuicios de los lobbies a la exigencia de la soberanía alimentaria de las naciones europeas”. Con esas palabras, Buxadé ha atacado las medidas que la Comisión Europea ha interpuesto en los países de la Unión. Y ha celebrado que todos los partidos políticos españoles “se unan»  ante la defensa del sector pesquero español. "Bienvenidos al sentido común, aunque sea por una vez", ha apostillado. No obstante, el eurodiputado ha recordado a los  partidos políticos españoles que "son responsables del fanatismo climático que reina en la Comisión Europea".

 

Ante tal situación, Buxadé ha reprochado a la Comisión Europea que calificara la industria pesquera de “destructiva” y al sector pesquero “como un puñado de tramposos”. Todo ello, después de que jefe de la Delegación de Vox asegurase que la única industria destructiva es aquella que “ataca a los agricultores, ganaderos y pescadores, utilizando el pretexto de la protección ambiental”. Y es que “nunca tan pocos, hicieron tanto daño”, ha rematado.

 

Finalmente, Buxadé ha exigido la suspensión de forma inmediata del reglamento y de su renegociación en la Comisión, tras reivindicar que “destruir el sector primario es condenar a nuestros pueblos a la miseria y a la dependencia” y que “también es un ataque contra el medio natural, porque ningún burócrata protege mejor el medio que cualquiera de nuestros hombres del campo o del mar”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.