Los 8 mejores tarifas sin permenancia de las principales compañías telefónicas
![[Img #23075]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2022/5820_telfbis.jpg)
Uno de los aspectos que más se tiene en cuenta a la hora de comparar tarifas para el móvil es la permanencia, así como los precios y otro tipo de condiciones como minutos o gigas incluidos.
En este sentido, la permanencia se posiciona como un elemento muy importante ya que supone seguir en la misma compañía durante el tiempo pactado con la misma. ¡Y esto significa contar con las mismas condiciones en ese periodo! De esta manera, no existe la posibilidad de arrepentirse o decantarse por otra compañía con una mejor oferta.
Por este motivo, cada vez se buscan más las tarifas de móvil sin permanencia y, hoy en día, existen un montón de teleoperadoras que ofrecen esta condición. ¡Te lo contamos todo!
Las tarifas de móvil sin permanencia de las teleoperadoras
Como adelantábamos en el inicio, actualmente, son varias las compañías de telefonía que ofrece tarifas sin permanencia. Entre ellas, cabe destacar Vodafone, Movistar, Más Móvil, Simyo, Virgin Telco, Lowi, Orange y Finetwork.
Estas ofrecen opciones para todos los bolsillos con el fin de adaptarse a las necesidades del consumidor. Si quieres saber cuál es la mejor opción para ti, ¡sigue leyendo! A continuación, te contamos qué tarifas ofrece cada teleoperadora.
1. Vodafone
Pese a que no todas las tarifas de Vodafone cuentan con la condición de no permanencia, existen otras que sí. Una de las más destacadas es su tarifa “Vodafone Ilimitada Esencial”
En ella, se incluye desde Roaming gratuito en Estados Unidos, Europa y Reino Unido, hasta gigas y llamadas ilimitadas. Esto por un precio de 34,99€ al mes, aunque existe un descuento del 50% durante los tres primeros meses.
2. Movistar
Si algo caracteriza a Movistar es la amplia variedad de tarifas que tiene en España. Por eso, no es de extrañar que cuente con opciones de tarifas sin permanencia. Concretamente, cuenta con siete a elegir por los usuarios.
Entre las más interesantes, se encuentra el Contrato L que tiene incluidas las llamadas ilimitadas y 8 gigas por tan solo 14,95€ al mes. Además, los primeros 3 meses cuenta con un 50% de descuento.
3. Más Móvil
Más Móvil ofrece a sus usuarios las tarifas más baratas del mercado y también cuenta con opciones sin permanencia. Entre sus ventajas principales como compañía telefónica se encuentra que todas sus tarifas cuentan con llamadas ilimitadas.
Si nos tenemos que quedar con una opción sin permanencia, la tarifa Móvil 5G cuenta con minutos ilimitados y 5 gigas por tan solo 6,90€. Aunque, si quieres ampliar los gigas, hay opciones también económicas con 20, 25 y 30 gigas.
4. Simyo
Simyo también ofrece un conjunto de tarifas para satisfacer las necesidades de los usuarios que buscan no comprometerse con una única compañía de teléfono. En este aspecto, cuenta con 6 tarifas sin permanencias que se ajustan a las condiciones de cada consumidor.
Estas tarifas cuentan con unos precios que van desde lo 7,50€ hasta las 20€ al mes. El precio final lo establecerá el paquete de datos y los minutos elegidos.
5. Virgin Telco
La compañía Virgin Telco, que pertenece a Más Móvil, no podía faltar en esta lista de teleoperadoras con tarifas sin permanencia, ya que ofrece opciones muy interesantes. En concreto, tenemos que hablar de la tarifa “Minutos Ilimitados 15 Gb”.
En este caso, se ofrecen 15 gigas y llamadas ilimitadas por solo 9€ al mes. Pero, además, si necesitas más datos, podrás obtener 25 gigas y también llamadas ilimitadas por 14€ al mes.
6. Lowi
Las tarifas de Lowi se caracterizan por ser económicas, pero, además, por ofrecer opciones para aquellos usuarios que no quieren quedarse sin datos. En este sentido, tenemos que nombrar la tarifa “Lowi 50 Gb” que no tiene permanencia y ofrece llamadas ilimitadas.
Además, existen más opciones por tan solo 7,95€ al mes y con la opción de datos acumulables. ¡Este último aspecto es una gran ventaja”
7. Orange
Orange también se ha posicionado como una opción interesante para contratar tarifas sin permanencia. Esto se debe a que cuenta con un descuento del 20% durante los seis primeros meses de contrato. ¡Podrás disfrutar de sus condiciones durante este tiempo a un precio más barato!
En este sentido, tenemos que destacar su tarifa “Go Up” que cuenta con conexión 5G y datos ilimitados por un precio de 29€ al mes.
8. Finetwork
Por último, aunque se trata de una de las compañías más recientes, Finetwork ofrece a sus usuarios opciones de tarifas sin permanencia. En concreto, la tarifa “5 GB e Ilimitadas” cuenta con un precio de 14,90€ al mes con la posibilidad de acumular datos de un mes a otro.
Esto permite contar con datos extra un mes si en el anterior no has consumido todos los del contrato. Además, cuenta con opciones más económicas desde 8,90€ al mes. ¡También sin permanencia claro!
Uno de los aspectos que más se tiene en cuenta a la hora de comparar tarifas para el móvil es la permanencia, así como los precios y otro tipo de condiciones como minutos o gigas incluidos.
En este sentido, la permanencia se posiciona como un elemento muy importante ya que supone seguir en la misma compañía durante el tiempo pactado con la misma. ¡Y esto significa contar con las mismas condiciones en ese periodo! De esta manera, no existe la posibilidad de arrepentirse o decantarse por otra compañía con una mejor oferta.
Por este motivo, cada vez se buscan más las tarifas de móvil sin permanencia y, hoy en día, existen un montón de teleoperadoras que ofrecen esta condición. ¡Te lo contamos todo!
Las tarifas de móvil sin permanencia de las teleoperadoras
Como adelantábamos en el inicio, actualmente, son varias las compañías de telefonía que ofrece tarifas sin permanencia. Entre ellas, cabe destacar Vodafone, Movistar, Más Móvil, Simyo, Virgin Telco, Lowi, Orange y Finetwork.
Estas ofrecen opciones para todos los bolsillos con el fin de adaptarse a las necesidades del consumidor. Si quieres saber cuál es la mejor opción para ti, ¡sigue leyendo! A continuación, te contamos qué tarifas ofrece cada teleoperadora.
1. Vodafone
Pese a que no todas las tarifas de Vodafone cuentan con la condición de no permanencia, existen otras que sí. Una de las más destacadas es su tarifa “Vodafone Ilimitada Esencial”
En ella, se incluye desde Roaming gratuito en Estados Unidos, Europa y Reino Unido, hasta gigas y llamadas ilimitadas. Esto por un precio de 34,99€ al mes, aunque existe un descuento del 50% durante los tres primeros meses.
2. Movistar
Si algo caracteriza a Movistar es la amplia variedad de tarifas que tiene en España. Por eso, no es de extrañar que cuente con opciones de tarifas sin permanencia. Concretamente, cuenta con siete a elegir por los usuarios.
Entre las más interesantes, se encuentra el Contrato L que tiene incluidas las llamadas ilimitadas y 8 gigas por tan solo 14,95€ al mes. Además, los primeros 3 meses cuenta con un 50% de descuento.
3. Más Móvil
Más Móvil ofrece a sus usuarios las tarifas más baratas del mercado y también cuenta con opciones sin permanencia. Entre sus ventajas principales como compañía telefónica se encuentra que todas sus tarifas cuentan con llamadas ilimitadas.
Si nos tenemos que quedar con una opción sin permanencia, la tarifa Móvil 5G cuenta con minutos ilimitados y 5 gigas por tan solo 6,90€. Aunque, si quieres ampliar los gigas, hay opciones también económicas con 20, 25 y 30 gigas.
4. Simyo
Simyo también ofrece un conjunto de tarifas para satisfacer las necesidades de los usuarios que buscan no comprometerse con una única compañía de teléfono. En este aspecto, cuenta con 6 tarifas sin permanencias que se ajustan a las condiciones de cada consumidor.
Estas tarifas cuentan con unos precios que van desde lo 7,50€ hasta las 20€ al mes. El precio final lo establecerá el paquete de datos y los minutos elegidos.
5. Virgin Telco
La compañía Virgin Telco, que pertenece a Más Móvil, no podía faltar en esta lista de teleoperadoras con tarifas sin permanencia, ya que ofrece opciones muy interesantes. En concreto, tenemos que hablar de la tarifa “Minutos Ilimitados 15 Gb”.
En este caso, se ofrecen 15 gigas y llamadas ilimitadas por solo 9€ al mes. Pero, además, si necesitas más datos, podrás obtener 25 gigas y también llamadas ilimitadas por 14€ al mes.
6. Lowi
Las tarifas de Lowi se caracterizan por ser económicas, pero, además, por ofrecer opciones para aquellos usuarios que no quieren quedarse sin datos. En este sentido, tenemos que nombrar la tarifa “Lowi 50 Gb” que no tiene permanencia y ofrece llamadas ilimitadas.
Además, existen más opciones por tan solo 7,95€ al mes y con la opción de datos acumulables. ¡Este último aspecto es una gran ventaja”
7. Orange
Orange también se ha posicionado como una opción interesante para contratar tarifas sin permanencia. Esto se debe a que cuenta con un descuento del 20% durante los seis primeros meses de contrato. ¡Podrás disfrutar de sus condiciones durante este tiempo a un precio más barato!
En este sentido, tenemos que destacar su tarifa “Go Up” que cuenta con conexión 5G y datos ilimitados por un precio de 29€ al mes.
8. Finetwork
Por último, aunque se trata de una de las compañías más recientes, Finetwork ofrece a sus usuarios opciones de tarifas sin permanencia. En concreto, la tarifa “5 GB e Ilimitadas” cuenta con un precio de 14,90€ al mes con la posibilidad de acumular datos de un mes a otro.
Esto permite contar con datos extra un mes si en el anterior no has consumido todos los del contrato. Además, cuenta con opciones más económicas desde 8,90€ al mes. ¡También sin permanencia claro!