Informe
Australia reconoce ahora que las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna provocan un importante aumento del riesgo de miocarditis
![[Img #23091]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2022/2247_covid-19-g4449094f9_1920.jpg)
El Grupo Asesor Técnico Australiano sobre Inmunización (ATAGI), sobre cuyas decisiones el Gobierno de Australia ha decretado numerosas decisiones médicas de corte totalitario, ha reconocido ahora que las inoculaciones contra el Covid-19 provocan un mayor riesgo de miocarditis, aunque afirma que "no supo sobre el mayor riesgo de esta afección cardíaca hasta cinco meses después de que fueron aprobadas para el público".
Según informa news.com.au, esta afirmación de las autoridades sanitarias plantea fuertes dudas sobre los mandatos de vacunas de Australia, si se tienen en cuenta los riesgos que se asocian a las inyecciones de Moderna y Pfizer. “Se ha observado un pequeño aumento del riesgo de miocarditis y/o pericarditis en personas después de la vacunación con una vacuna de ARNm (Pfizer o Moderna) en comparación con las personas no vacunadas”, dice el informe. Además, el documento explica que el riesgo de problemas cardíacos en hombres jóvenes es mayor con Moderna que con Pfizer. “La pericarditis y la miocarditis después de las vacunas contra el Covid-19 se informaron principalmente en hombres menores de 40 años, y principalmente después de la segunda dosis”. “Sin embargo, estas condiciones ocurren tanto en mujeres como en hombres, a cualquier edad y después de cualquier dosis, incluida una tercera o cuarta dosis".
La vacuna AstraZeneca también está asociada con un mayor riesgo de miocarditis y pericarditis, sin embargo, ATAGI dice que el riesgo "parece" menor que con Moderna o Pfizer.
El Grupo Asesor Técnico Australiano sobre Inmunización (ATAGI), sobre cuyas decisiones el Gobierno de Australia ha decretado numerosas decisiones médicas de corte totalitario, ha reconocido ahora que las inoculaciones contra el Covid-19 provocan un mayor riesgo de miocarditis, aunque afirma que "no supo sobre el mayor riesgo de esta afección cardíaca hasta cinco meses después de que fueron aprobadas para el público".
Según informa news.com.au, esta afirmación de las autoridades sanitarias plantea fuertes dudas sobre los mandatos de vacunas de Australia, si se tienen en cuenta los riesgos que se asocian a las inyecciones de Moderna y Pfizer. “Se ha observado un pequeño aumento del riesgo de miocarditis y/o pericarditis en personas después de la vacunación con una vacuna de ARNm (Pfizer o Moderna) en comparación con las personas no vacunadas”, dice el informe. Además, el documento explica que el riesgo de problemas cardíacos en hombres jóvenes es mayor con Moderna que con Pfizer. “La pericarditis y la miocarditis después de las vacunas contra el Covid-19 se informaron principalmente en hombres menores de 40 años, y principalmente después de la segunda dosis”. “Sin embargo, estas condiciones ocurren tanto en mujeres como en hombres, a cualquier edad y después de cualquier dosis, incluida una tercera o cuarta dosis".
La vacuna AstraZeneca también está asociada con un mayor riesgo de miocarditis y pericarditis, sin embargo, ATAGI dice que el riesgo "parece" menor que con Moderna o Pfizer.