Donald Trump vuelve a la red social
"El pájaro ha sido liberado". Elon Musk culmina la compra de Twitter con la promesa de garantizar la libertad de expresión en la red social
"El pájaro ha sido liberado", Con este mensaje, Elon Musk ha completado la compra de la red social Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares (una cifra similar en euros) y ha llevado a cabo el despido de sus hasta ahora principales directivos, que a lo largo de los últimos años, y tal y como ha ido informando este periódico, han promovido la censura activa del pensamiento conservador en esta red social.
Con la adquisición de Musk, que es también consejero delegado de Tesla y SpaceX, los accionistas de la compañía recibirán 54,20 dólares por cada acción y Twitter pasará a ser propiedad del magnate tecnológico, que ya ha anunciado sus planes para eliminar las políticas represoras impuestas por la anterior ejecutiva progresista de la red e impulsar la libertad de expresión.
Elon Musk ha explicado en varias ocasiones que la compra de Twitter no la ve como «una forma de ganar dinero». «Mi intuición me dice que tener una plataforma pública que sea de máxima confianza y ampliamente inclusiva es extremadamente importante para el futuro de la civilización».
Hasta el momento, Musk ha despedido al director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal y a la "jefe de políticas", Vijaya Gadde.
Mientras unos se van, otros vuelven. El 45º Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno de los grandes referentes censurados por los antiguos responsables liberal-fascistas de Twitter, ha anunciado ya que volverá a la red social del pajarito azul el próximo lunes, día 31 de octubre.
Tampoco se ha hecho esperar la reacción autoritaria de la Unión Europea, siempre presta a atacar a quienes defienden la libertad de expresión. El comisario del Mercado Interior, Thierry Breton, ha respondido como acostumbran los socialdemócratas totalitarios del viejo continente: "¡Eh!, Elon Musk. En Europa, el pájaro volará según nuestras normas".
![[Img #23097]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2022/3415_twitter.jpg)
![[Img #23098]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2022/8956_trump.jpg)
"El pájaro ha sido liberado", Con este mensaje, Elon Musk ha completado la compra de la red social Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares (una cifra similar en euros) y ha llevado a cabo el despido de sus hasta ahora principales directivos, que a lo largo de los últimos años, y tal y como ha ido informando este periódico, han promovido la censura activa del pensamiento conservador en esta red social.
Con la adquisición de Musk, que es también consejero delegado de Tesla y SpaceX, los accionistas de la compañía recibirán 54,20 dólares por cada acción y Twitter pasará a ser propiedad del magnate tecnológico, que ya ha anunciado sus planes para eliminar las políticas represoras impuestas por la anterior ejecutiva progresista de la red e impulsar la libertad de expresión.
Elon Musk ha explicado en varias ocasiones que la compra de Twitter no la ve como «una forma de ganar dinero». «Mi intuición me dice que tener una plataforma pública que sea de máxima confianza y ampliamente inclusiva es extremadamente importante para el futuro de la civilización».
Hasta el momento, Musk ha despedido al director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal y a la "jefe de políticas", Vijaya Gadde.
Mientras unos se van, otros vuelven. El 45º Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno de los grandes referentes censurados por los antiguos responsables liberal-fascistas de Twitter, ha anunciado ya que volverá a la red social del pajarito azul el próximo lunes, día 31 de octubre.
Tampoco se ha hecho esperar la reacción autoritaria de la Unión Europea, siempre presta a atacar a quienes defienden la libertad de expresión. El comisario del Mercado Interior, Thierry Breton, ha respondido como acostumbran los socialdemócratas totalitarios del viejo continente: "¡Eh!, Elon Musk. En Europa, el pájaro volará según nuestras normas".